Los sanjuaninos que peinan canas con seguridad lo recuerdan. Pero si uno les pregunta quién fue Raúl Venerdini seguramente dirá: un gran campeón de boxeo.
Y es cierto.
Pero también es verdad que antes de ser boxeador el joven Raúl soñaba con ser jugador de fútbol. Y estaba camino a serlo. Fue parte del Club Atlético Marquesado y con 19 años ya formaba el plantel de la Primera División. Y con ese equipo fue campeón de la primera B en 1965.
Pero los sueños de futbolista duraron poco. Y tras esta gran experiencia se dedicó exclusivamente al boxeo donde obtendría sus mayores logros.
Nacido el 4 de octubre de 1946 en Marquesado, Venerdini era un “peso liviano” y junto a Carlos Quiroga, su preparador, llegó a desarrollar una extensa actividad pugilística que lo llevó a disputar 62 peleas, de las cuales venció en 41 (16 de ellas por KO), perdió soló en 14 (KO 6) y empató 7.
Las victorias por el Título Argentino ante Héctor Pace el 11 de noviembre de 1970 y el Título Sudamericano ante Carlos Oro en el Cantoni en 1971, fueron dos de los momentos inolvidables y más importantes de su carrera como boxeador.
Fue toda una personalidad deportiva por lo que se lo recuerda con cariño por numerosas anécdotas divertidas y curiosas. Una de estas historias nació durante su luna de miel en Valparaíso (Chile) tras casarse con su esposa Perla en el año 1968. Durante este viaje que debía ser una experiencia romántica, él no pudo con su genio y de sorpresa tomó los guantes para disputar una pelea con Jorge Barcia.
En el año 1979 se retiró del mundo del box y siguió trabajando en el Correo Argentino. Su espíritu buscavidas lo llevó en su tiempo libre a vender ropa y a la fotografía de eventos sociales.
Raúl Celestino Venerdini falleció a los 70 años el 25 de marzo de 2017.
Artículo publicado en La Pericana, junto a la edición 1794 de El Nuevo Diario el 17 de noviembre de 2017.