Un día como hoy
Sabías que...?
El 11 de diciembre se conmemora el Día nacional del Tango, en conmemoración a los nacimientos de Carlos Gardel y Julio De Caro

Te Sugerimos

LEER ARTICULO

Los primeros años de la Bolsa de Comercio

2022-03-16 17:49:20

El siguiente artículo preparado por Juan Carlos Bataller fue publicado en la edición 1336 de El Nuevo Diario del Viernes 28 de marzo de 2008

LEER ARTICULO

9 de Diciembre. Se crea la Escuela de Minas de San Juan

2009-12-09 00:00:00

El 9 de diciembre de 1871, por decreto del Presidente Domingo F. Sarmiento, fue creada la Escuela de Minas de San Juan. Era la primera escuela de este tipo fundada en el país. Fue el antecedente de la actual Escuela Industrial Domingo F. Sarmiento. Ver artículo de Fundación Bataller:Escuela Industrial "Domingo Faustino Sarmiento"

LEER ARTICULO

El rol de la mujer en la historia de San Juan

2023-11-28 17:32:53

    La provincia de San Juan ha sido testigo de transformaciones y conquistas en la visibilización del rol de la mujer en cada momento histórico, así como en la búsqueda de espacios para su desarrollo y la escucha de sus voces. Sin embargo, esto no siempre fue así, como se refleja en la documentación custodiada en el Archivo General de la Provincia, donde la historia revela un proceso en la evolución del papel femenino.El acceso de las mujeres a espacios en la sociedad fue

Banco de Fotos

VER IMAGEN

1939 - Calle Rivadavia / Esta foto, de la colección Zimmerman, fue tomada cuando morían los años 30 y comenzaban los 40, en calle Rivadavia, frente a la Plaza 25. La ciudad ya tiene su flamante pavimento. El ómnibus para en la esquina de Rivadavia y Mendoza, para que asciendan los pasajeros. La cuadra casi sin árboles, donde se ve el anexo de Casa Pons y otros comercios, remata con dos hermosos edificios, orgullo de aquel San Juan: el del Banco Español del Río de la Plata y el del Club Social. (Foto publicada en el libro "El San Juan que Ud. no conoció", de Juan Carlos Bataller; proporcionada por Pascual Ruffa)

VER IMAGEN

1944 - Obreros trabajando en el techo de la Catedral / Decenas de obreros trabajaron en la demolición de la vieja Catedral, además de los hombres de Yacimientos Petrolíferos Fiscales que se dedicaron específicamente a echar por tierra las torres. En la foto se observa a los obreros trabajando en el techo mientras sobre calle Rivadavia aparece destruida la fachada y ya limpia la acera. (Foto publicada en el libro "Y aquí nos quedamos", edición dirigida por Juan Carlos Bataller)

VER IMAGEN

2011 – Nueva cara para la estatua de Sarmiento / Entre enero y febrero de 2011 hubo intensos trabajos en la estatua de Domingo Faustino Sarmiento ubicada en la Plaza 25 de Mayo de la ciudad de San Juan. La estatua, autoría de Víctor de Pol, había sido inaugurada en 1901. En el año del bicentenario del nacimiento del prócer fue restaurada utilizando tecnología que permitió recuperar el color original de la base y el brillo de las placas. Además, se mejoró la protección del lugar con un enrejado artístico de estilo colonial, que completa el proyecto arquitectónico de puesta en valor del monumento. La fotografía, tomada a comienzos de febrero de 2011, muestra a los trabajadores que terminaron su labor para el 15 de febrero, cuando la restauración fue inaugurada.

Sanjuaninos

LEER ARTICULO

Bridge Walker

2015-01-28 10:24:51

  Allá por el año 1895 llega de Londres Alfred Bridge con su esposa Grace Ann Walker. En ese año gobernaba San Juan, Domingo Morón acompañado por Justo Castro como vice; fue la época del auge vitivinícola de la provincia, en particular del departamento Caucete. Castro heredó la gobernación que ejerció hasta fines de 1895 en un clima finisecular de relativa paz y de respeto por la cultura. Alfred Bridge fue un culto caballero sin apremios económicos que pudo vivir de rentas durant

LEER ARTICULO

Tomás Nuñez: El primer escribano de San Juan

2021-02-10 19:27:33

Los registros históricos mencionan a Tomás Núñez como escribano de juzgado de San Juan de la Frontera en el año de la fundación de la villa y lo señalan, además, de regreso en Santiago el 7 de septiembre de 1565. El acta de fundación de San Juan de la Frontera comienza así: “En este asiento y valle de Tucuma, provincia de los Guarpes, ques desta otra parte de la cordillera nevada, a trece días del mes de junio de mil e quinientos e sesenta y dos años, ante mí, Tomás Núñez, Escr

LEER ARTICULO

Asociación de Sordos de San Juan

2023-11-15 19:42:08

     La Asociación de Sordos de San Juan (ASSJ) es una institución de la sociedad civil de la provincia de San Juan.La asociación está convencida de que todos pueden contribuir a la igualdad de oportunidades. Por ello, se embarca en la producción y ejecución de acciones concretas que ponen de manifiesto los derechos y habilidades de estas personas. Entre sus objetivos están la lucha incansablemente por lograr la integración con el resto de la comunidad, buscando gestionar,

LEER ARTICULO

CAVIC: cuando el Estado quiso ser empresario

2022-10-26 18:03:22

El siguiente artículo preparado por Juan Carlos Bataller fue publicado en El Nuevo Diario, edición 1344 del 30 de mayo de 2008

Y acá estamos

LEER ARTICULO

La muerte de Sarmiento

2021-03-18 19:30:37

El siguiente artículo escrito por Omar López Mato* fue publicado en Legado, la revista del Archivo General de la Nación de la República Argentina, edición digital N° 4 de septiembre de 2016

LEER ARTICULO

Las cinco claves que distinguen a la Sierra Pie de Palo

2023-09-26 14:15:10

   1-La Sierra de Pie de Palo es un subsistema orográfico perteneciente a las Sierras Pampeanas del centro-oeste de Argentina. Se ubica en el sureste de la provincia de San Juan, ocupando por mayoría al departamento Caucete, al de Angaco y San Martín. Y en minoría a 25 de Mayo. Alcanza una extensión de 71 km, la altura media del cordón es de 3.000 sobre el nivel del mar. 2-La Sierra de Pie de Palo posee importantes yacimientos mineros, especialmente conocidos

LEER ARTICULO

Población y ocupación del espacio en San Juan (S. XVII-XVIII)

2022-08-09 12:38:15

El siguiente artículo fue proporcionado por su autora Ana T. Fanchín y fue publicado también en La temprana población colonial (hasta 1750), Cuadernos de la los Grupos de Trabajo-Academia Nacional de la Historia. Serie Historia de la Población, 5-6. Buenos Aires, 2008, pp. 45-63.

Vida Institucional

LEER ARTICULO

Las boletas que se vieron en los cuartos oscuros para las elecciones en San Juan en 2023

2023-12-04 11:29:14

Dependiendo del distrito, se pudieron encontrar entre 11 y 29 boletas. Estos son los diseños que se encontraron.

LEER ARTICULO

Sergio Uñac. Gobernador de la Provincia de San Juan 2015-2023

2023-09-06 13:30:31

 Sergio Mauricio Uñac, nacido en Pocito, San Juan, 15 de febrero de 1970, abogado, procurador y político argentino.Desde 2015 es el gobernador de la provincia de San Juan, cargo para el que fue reelecto hasta 2023.Durante el período 2011 al 2015 ocupó el cargo de vicegobernador de la Provincia de San Juan.Anteriormente fue intendente de la Municipalidad de Pocito​​ por dos períodos consecutivos (2003-2007 / 2007-2011​). Ver protocolo de todas las autoridades del gobierno

LEER ARTICULO

Diputados provinciales. Período 2007/2011 – Por departamento

2014-09-25 11:02:13

El Poder Legislativo de la provincia de San Juan se integra con 34 diputados. La composición de la Cámara de Diputados de la provincia es fruto de un doble sistema de representación. Parte de los legisladores – 15 - han sido electos por el sistema de representación proporcional, tomando a la provincia como distrito único.Los 19 diputados restantes han sido electos en los departamentos en los que se divide políticamente la provincia. Para su elección votaron sólo los habitantes empadro

LEER ARTICULO

Poder Judicial de San Juan. Su composición

2023-09-05 11:15:50

El siguiente artículo fue extraido de la página oficial del Poder Judicial de San Juan en el año 2023

Economía

Datos, estadísticas y comentarios sobre aspectos de nuestra economía. Historias de empresas.
LEER ARTICULO

Cuando San Juan vivió una auténtica “era industrial”

2019-12-17 20:30:36

 Digámoslo claramente: hace tiempo que en San Juan no se habla de proyección de futuro. Es más, en algunas oportunidades hasta contratamos “asesores” que viven en Mendoza para que vinieran a planificarnos el San Juan que viene. Ganaron mucho dinero y nada hicieron. Es así como, ante la falta de debates, la “importación de cerebros”, la carencia de estadísticas confiables y nuestra propensión a reducir los planteos, dejamos de lado análisis insoslayables para planificar un

LEER ARTICULO

La historia de la vitivinicultura en San Juan

2013-02-15 19:26:06

Llega con los españolesEl cultivo de la vid comenzó tras la llegada de los españoles. Según se afirma, a mediados del siglo XVI, los conquistadores llevaron al Cuzco (Perú) las primeras plantas de vid, de la especie Vitis vinífera. Desde allí fue conducida a Chile en 1551 y luego introducida a la Argentina. Contra lo que podría suponerse, no son las provincias cuyanas las que primero plantar vides. Se asegura que fueron vecinos de Santiago del Estero, los que traen las primeras plantas e

LEER ARTICULO

Un quiebre en la economía

2018-10-04 11:33:45

El terremoto significó, sin duda, un quiebre en la economía sanjuanina. De lo estrictamente urbano surgió la necesidad de crear fuentes de trabajo y una más pujante economía. En todos los sectores anidó la vocación por impulsar una nueva agricultura e industrias que sostuvieran la renovación edilicia y otorgaran mejores niveles de vida. Es difícil dividir esta etapa de la vida de San Juan en el lapso estrecho de una década. Hay una razón muy simple: la reconstrucción fue un proceso.

Urbanismo

LEER ARTICULO

La primera Casa de Gobierno que tuvo San Juan

2020-12-03 13:06:21

 ¿Alguien se preguntó dónde estaba ubicada la Casa de Gobierno cuando San Juan era gobernado por Domingo Faustino Sarmiento o Nazario Benavidez, por ejemplo?Después de deambular por despachos provisorios en el cuartel de San Clemente (Sarmiento ocupaba una espaciosa rústica cuadra de blanco revoque pintado a la cal, la modestia apenas disimulada con rojas alfombras), y hasta en el domicilio de cada gobernador o en casas alquiladas, la construcción de una Casa de Gobierno se hizo una n

LEER ARTICULO

El Parque de Chimbas

2023-04-18 17:49:27

El Parque de Chimbas fue inaugurado el 29 de noviembre de 2016.

LEER ARTICULO

OSSE San Juan. Potabilización del agua y sistema de cloacas

2023-08-31 17:15:05

Cómo funciona la planta potabilizadora de Marquesado para procesar el agua potable. Sistemas de cloacas. Incluye folletos en pdf. Los siguientes datos son del año 2023 y figuran en la página de OSSE

LEER ARTICULO

La plaza 25 de mayo en el tiempo

2023-02-03 18:25:51

El siguiente artículo fue publicado en septiembre de 2022 en el Facebook de San Juan Antiguo con la firma de Leo Nardo.

Imperdibles

LEER ARTICULO

Daniel Olivera - Dany Love. El artista que eligió ser feliz a su manera

2019-04-15 19:33:34

Daniel Olivera – Dany Love, quien se considera transformista, fue entrevistado por Juan Carlos Bataller en marzo de 2019 para el ciclo “Qué hiciste con tu vida

LEER ARTICULO

Castaño viejo

2023-11-09 11:29:39

Esta foto fue tomada el 23 de mayo de 1968 y proporcionada a la Fundación Bataller por el profesor Daniel Arias. El pueblo minero que ahí se ve, en su momento trajo trabajo y riqueza para Calingasta. Hoy quedan ruinas, tansformadas en un pueblo fantasma al que poco le vale la declaración de “interés patrimonial, histórico, turístico y educativo al lugar”, por el consejo deliberante del departamento. La historia de la minería en ese lugar de Calingasta es antiquísima, pues ha

LEER ARTICULO

Lorena Rosselot, radicada en Francia

2023-10-20 10:48:33

   En el ciclo San Juan sin fronteras, en el programa 20 de la cuarta temporada estuvo Lorena Rosselot, radicada en Francia (Fuente: publicado en San Juan sin fronteras en Youtube el 28 de mayo de 2023. Entrevista realizada por Marisa Gil) Ver video

VER VIDEO

Parece que fue ayer Nº6 del 11 de julio de 2020. Presentado por Fundación Bataller con la conducción de Juan Carlos Bataller y Juan Carlos Bataller Plana y la producción general de Luciano Bataller.

De La Vida y La Gente

LEER ARTICULO

Enlace Portela - Fenoglio

2017-10-27 18:02:15

Hace casi un año, María Paz Portela y Nicolás Fenoglio y asistieron el casamiento del hermano de él, Fabricio Fenoglio. Cuando llegó el momento de tirar el ramo, la novia amagó repetidas veces hasta que se dio vuelta y se dirigió hacia María Paz para entregarle las flores en la mano. A continuación sucedió lo más emocionante: Nicolás esperaba al lado con un cartel que decía: ¿Te querés casar conmigo? Así, en medio de la fiesta, la pareja selló su compromiso frente a sus familiar

LEER ARTICULO

1928 – Enlace Méndez – López Mansilla

2016-11-08 20:28:00

 El domingo 9 de septiembre de 1928 a las 19 se realizó el enlace de Claribel Eligia Méndez con el doctor Ricardo López Mansilla. La ceremonia religiosa tuvo lugar en la iglesia de San Miguel Arcángel, en la Capital Federal y ofició la ceremonia religiosa monseñor Gustavo J. Franceschi (famoso por su polémica con Lisandro de la Torre). Los padrinos en la ceremonia religiosa fueron, Dolores Mansilla de López Peláez (madre del novio) y el doctor Marcial Méndez y Fernández (padre de

LEER ARTICULO

Década de 1880

2013-02-22 12:39:00

1881Con 29 años asume como gobernador electo Anacleto Gil. La Legislatura debe autorizarlo pues aun le faltaban varios meses para cumplir los 30 años estipulados constitucionalmente. Se crea la Dirección de Rentas de la Provincia. Se ordena el arreglo de la Plaza 25 de Mayo y la formación de las que luego se llamarían Aberastain y Laprida. El 18 de agosto se sanciona la ley del Juicio Político que fue aplicada por primera vez tres años más tarde. 1882El gobernador Gil es autorizado a in

LEER ARTICULO

Colegio Nacional

2013-02-22 15:46:51

Con antecedentes que se remontan a mediados del siglo XIX, el Colegio Nacional de San Juan ha sido un protagonista privilegiado de la historia provincial. Este artículo de Juan Carlos Bataller nos remonta a sus orígenes y, ya en el siglo XX, a conocer una institución por la que pasaron generaciones de sanjuaninos.

LEER ARTICULO

El nacimiento de la Universidad Católica

2023-09-11 17:48:54

El 4 de mayo de 1953, monseñor Francisco Manfredi, junto con nueve alumnos, iniciaron las actividades del Instituto Preuniversitario San Buenaventura. Funcionaba en el Colegio El Tránsito. Un año después, el 25 de marzo de 1954, el arzobispo Audino Rodríguez y Olmos lo aprueba y oficializa canónicamente bajo el nombre de Instituto de Humanidades San Buenaventura. En 1958 comienza a funcionar la Escuela de Psicopedagogía como rama de la Facultad de Filosofía y el 30 de septi

LEER ARTICULO

Dos exitosos programas radiales

2021-08-31 20:30:57

Guitarreadas Crush  El folklore se había transformado en una pasión de gran parte de la juventud argentina en los años 60 del siglo XX. Los grandes solistas y conjuntos de la época convocaban multitudes y en los primeros años de la década del ‘60 un programa radial se transformó en un éxito pocas veces igualado: Las “Guitarreadas Crush”. En esta foto de 1963 aparecen Hugo y Raúl de la Torre compitiendo en el concurso.         La Ronda del Saber &n

LEER ARTICULO

“Toque, padre, toque...”

2018-08-03 20:24:28

 Dicen que durante la gobernación de Sarmiento, un sacerdote lo criticó duramente desde el púlpito.Fue tan duro el religioso que hasta llegó a decir:—Sarmiento es el demonio en persona. Estoy seguro que ni siquiera le falta la cola.Naturalmente, el gobernador Sarmiento se enteró de los conceptos del cura. A los pocos días se encontraron en una calle.El gran maestro se le acercó al religioso quien intentó evitarlo.Pero Sarmiento, decidido, lo saludó con deferencia y le tomó las

LEER ARTICULO

El único e inolvidable golpe contra un camión blindado en San Juan.

2019-12-20 13:45:32

 Es recordado como un magistral atraco, nunca visto en la provincia. Una banda emboscó a los transportadores de caudales en la puerta del banco de Pocito y a los tiros fugó con una cifra que hoy equivaldría a más de un millón de pesos. Fue el primer robo de estas características cometido en San Juan. Posiblemente no sea el último, pero será recordado como un atraco magistral y nunca antes visto por la rapidez y lo bien aceitado que actuó esa banda de delincuentes que la mañana de

LEER ARTICULO

José Dolores

2013-02-14 18:45:46

El “manosanta” Dicen los historiadores que aun antes de su muerte el gaucho José Dolores era buscado por sus capacidades de "manosanta". Tildado de bandido por la policía, sus seguidores no dudan en afirmar que era muy querido y que compartía todo lo que ganaba con la gente humilde. ¿Quién era?Su nombre fue José Dolores Córdoba, pero todos lo conocen por José simplemente, y así lo señala una inscripción que hay frente a la capilla, ubicada en Rawson. Otros dicen que se llamaba Jo

LEER ARTICULO

El "Pucllay"

2013-02-14 19:01:25

“Pucllay”: del quechua, jugar, que resume la acción típica de las fiestas del Carnaval, como en las antiguas celebraciones preparatorias de la guerra.Este ser extraño y caprichoso, de origen mitológico quechua, es el gran animador de la “Chaya” (1) durante el Carnaval, símbolo de la fertilidad.Vive oculto y aletargado todo el año, permaneciendo ignorado en cavernas y grutas desconocidas de la cordillera, salvo durante los tres días que preceden al miércoles de Ceniza.Tiene la for

Ensayos y trabajos de Investigación

LEER ARTICULO

Un lugar, más de una historia

2013-02-26 14:53:21

 San Juan cuenta, desde diciembre de 2007, con una nueva peatonal que convirtió en un paseo el tramo de calle Sarmiento sobre el cual se ubica la casa natal del prócer. No es la primera vez que este espacio es objeto de decisiones urbanísticas y arquitectónicas. Desde la década del 50 del siglo pasado, cuando se construyó la Dirección de Turismo, y más aún a partir de los ´70 cuando se refaccionó la casa histórica, el encuentro entre la avenida Libertador y la calle Sarmiento, r

LEER ARTICULO

Federico Cantoni: no era un hombre común; era dinamita pura, energía concentrada

2013-03-01 15:41:11

Tenía una voz fuerte y grave. Adornaba sus discursos con dichos y frases, a veces con términos muy vulgares. Era temible para sus adversarios. Desaliñado en el vestir, estaba en todos los detalles y pretendía que los dirigentes bloquistas no se casaran para dedicarse plenamente a la política. Esta nota de Juan Carlos Bataller describe al hombre que marcó dos décadas de la vida de San Juan.

LEER ARTICULO

Plaza ARA San Juan

2018-07-26 10:08:57

El pasado 17 de noviembre de 2017, en el departamento Rivadavia se inauguró una plaza con nombre “Plaza ARA San Juan”. El nombre recuerda a tres de las 44 personas a bordo del ARA San Juan.La plaza recuerda a Cayetano Vargas, Ricardo Gabriel Alfaro y Renzo David Martín Silva. Se colocó en el lugar una placa con la silueta del ARA San Juan, que fue realizado por el artesano Rafael Zamora.El espacio verde tiene 350 metros; lineales de veredas de hormigón x 2 metros de ancho; un playón cen

Artistas Sanjuaninos

LEER ARTICULO

Polo Suárez Jofré: “Ahora se hace arte deleznable”

2019-08-14 11:08:06

Entrevista realizada en 2008, cuando con 79 estaba en plena actividad, consideraba que hoy las obras son efímeras. “Se pinta para un ratito”, expresaba. Polo falleció un 14 de agosto de 2009.

LEER ARTICULO

Panchito Godoy: integrante de Inti Huama

2012-03-29 10:51:31

“La música va conmigo”, una canción que se hizo escuchar en varios escenarios de San Juan, es solo una de las piezas del legado de este riojano que se radicó en San Juan.

LEER ARTICULO

Los hermanos Sergio y Pablo Salandria, residentes en Europa

2023-10-06 11:04:48

En el ciclo San Juan sin fronteras, en el programa 29 de la cuarta temporada estuvo Sergio Salandria, sanjuanino que reside en Alemania y Pablo Salandria que vive en Francia.(Fuente: publicado en San Juan sin fronteras en Youtube 30 de julio 2023. Entrevista realizada por Marisa Gil)Ver video

LEER ARTICULO

Dibujantes sanjuaninos: Lina Piaggio

2022-12-05 18:20:10

 Nombre y Apellido: Lina PiaggioSeudónimo: Lina DibujaEdad: nacida en 1998Estado civil e hijos: Soltera, sin hijos A qué edad comenzó a dibujar: Desde chica, siempre intenté estar cerca del ámbito artístico pero comencé a tomarlo más seriamente a partir de los 13-14Dónde publica sus trabajos: Principalmente en Instagram y Tiktok, donde tengo más seguidores, pero también tengo blogs de Tumblr y Deviantart, que son más privados. Tengo la intención de postear en Twit

Deportes

LEER ARTICULO

Club Atlético Social San Juan

2019-05-18 14:37:42

El Club Atlético Social San Juan fue fundado un 11 de noviembre de 1939, gracias a la iniciativa de un grupo de jóvenes no mayores de veinte años. De esta manera es el primer club de hockey sobre patines de la provincia. Nació con el nombre de Capital Patín Club, pero con el correr del tiempo pasó a llamarse Atlético Social San Juan.El título de presidente del flamante club recayó en la persona de Francisco Figueroa, como vicepresidente fue nombrado Leonardo D''''''''Amico, secr

LEER ARTICULO

Oscar Cano, el árbitro de hockey que dio San Juan

2020-06-24 20:27:15

Fueron 36 años dirigiendo en el mejor nivel, con trece campeonatos mundiales en Europa y América.

LEER ARTICULO

Emmanuel Más, con cinco años en las inferiores de San Martín

2020-05-29 21:02:43

El sanjuanino fue entrevistado en el ciclo de Instagram de la Secretaria de Deportes. “Jugué en clubes muy lindos, pero a San Juan y San Martín no lo cambio por nada”.

Box
LEER ARTICULO

Sebastian Balle. Un boxeador con historia, facturero y comerciante

2020-02-07 12:48:40

El siguiente artículo fue publicado en Diario de Cuyo el domingo 18 de diciembre de 1988, en el suplemento El mundo del deporte.

LEER ARTICULO

Jorge Elgueta. Jugador de voley reconocido a nivel mundial

2012-08-23 11:55:50

Elgueta ha sido una destacada figura del vóley local y nacional. Como punta - receptor integró el Seleccionado argentino junto a los reconocidos voleibolistas Milinkovic y Spajic.Jorge Alberto Elgueta nació el 21 de noviembre de 1969 en San Juan. Es hijo de Jorge Mario Elgueta y María Inés Rivera. Tiene dos hermanas: Adriana del Valle y Vanesa Inés. Jorge está casado con Isela Cornejo y tiene dos hijos: Gerónimo y Lisandro. Elgueta hizo la primaria en la Escuela Perito Moreno y egresó

LEER ARTICULO

Juan Carlos Yanzi. Historia viva del básquet sanjuanino

2020-02-14 01:06:19

El siguiente artículo fue publicado en el suplemento deportivo de El Nuevo Diario el 30 de abril de 1993, en la edición 604

LEER ARTICULO

A 38 años del palancazo inicial de la Vuelta de todos los sanjuaninos

2019-12-04 11:43:44

Desde el primer día, la Vuelta a San Juan se convirtió en la competencia más importante de la provincia.

LEER ARTICULO

El Zonda mantiene su vigencia desde el año 1967

2018-11-15 12:53:10

El Autódromo de San Juan a pesar de ser uno de los más longevos del país, sigue siendo el escenario donde se destacan los pilotos más talentosos y audaces.

LEER ARTICULO

Huazihul San Juan Rugby Club. El primer club de rugby de Cuyo

2023-12-01 13:34:05

Fue en el “Bar Alemán” que Jorge Hirch tenía en la calle Santa Fe. El 14 de julio de 1927, Enrique De Donatis, Rogelio Olguín, Carlos Heriberto Castro, Angel Napoleón Castro, William Finnemore, Carlos Finnemore, Eugenio De León y Eugenio Pradella, fundaron el Huazihul San Juan Rugby Club, primer club de rugby de Cuyo. Luego se fueron sumando nuevos jugadores. Uno de los propulsores de Huazihul fue William Richard Finnemore, quien desde chico mamó el rugby por su padre, William, q

LEER ARTICULO

Marta Orellana: la niña que corría 5km para ir a la escuela y terminó siendo olímpica

2023-10-17 17:17:06

   La sanmartiniana Marta Orellana fue la primera sanjuanina en participar en unos Juego Olímpicos, los de Atlanta 1996. Antes, en 1995, ganaba en Brasil el título sudamericano en 1500 metros, emocionando a todos y metiéndose en la historia grande del deporte.  El deporte que la llevó al éxito fue el atletismo y entre sus récords figuran los 2:02 minutos que realizó en la carrera de 800 metros en los Juegos Panamericanos Mar del Plata 1995. Los Juegos Olímpico

LEER ARTICULO

Delia Simone. La gran tiradora

2019-12-06 01:39:50

 Delia Simone fue una mujer pionera del deporte sanjuanino y ello la llevó a ser la mejor en tiro deportivo en el país durante décadas. En torneos regionales, nacionales y mundiales descansa su palmarés. Comenzó practicando esgrima, después natación y siguió con ciclismo. A los 21 años obtuvo sus victorias, pero se bajó de la bici y tomó el arma para nunca más dejarla. Fue quince años seguidos campeona cuyana y obtuvo su primer Campeonato Nacional en 1952. Luego siguió compiti

LEER ARTICULO

Benegas y Riofrío, el mejor básquet que conoció San Juan

2019-12-06 23:38:54

 En enero de 1960 se realizó un campeonato argentino. En esa oportunidad se jugó en Santa Rosa, La Pampa. Y la gran revelación del torneo fue una provincia con poca tradición en este deporte: San Juan. El tercer lugar conseguido para un equipo acostumbrado a no figurar era alcanzar la gloria y Riofrío fue la figura del equipo. Esto le valió integrar la selección nacional. A partir de ese momento San Juan se transformó en un referente nacional. Es que se dio una camada de jugadores

Banco de Videos

VER VIDEO

La cuyanía – San Juan en otoño. Carlota Belaustegui, Juan Carlos Baglietto y el recitado de Jorge Pascual Recabarren. Fiesta Nacional del Sol, 21 de febrero de 2023 (Fuente: TV Pública)

VER VIDEO

Video de la entrevista realizada a Daniela Mattar, en el ciclo Que hiciste con tu vida por Juan Carlos Bataller a fines de 2017

VER VIDEO

ALBARDÓN, UNA HISTORIA, (Tercera parte), perteneciente al BIHA (Banco de Información Histórica de Albardón). Se trata de imágenes que complementan el trabajo de recopilación, clasificación y análisis de documentos y fotografías pertenecientes a nuestra historia albardonera. Este material forma parte de la Primera Muestra Histórica exhibida en la Casa de la Historia y la Cultura.

San Juan Al Mundo

Uso del Material
LEER ARTICULO

Uso del material de la Fundación

2023-09-06 21:30:39

Ante numerosos pedidos de particulares, instituciones u organismos del estado de fotografías con mayor resolución o sin línea de agua para ilustrar trabajos oficiales, científicos, educativos o comerciales, informamos: “La Fundación Bataller no vende ni facilita copias de mayor resolución o sin línea de agua de las fotografías y gráficos que acompañan y/o integran nuestros contenidos. Los trabajos, que tienen variados orígenes, se difunden a través del sitio San Juan al M

LEER ARTICULO

Sitios amigos

2023-09-06 20:57:51

Una nómina completa de amigos de Fundación Bataller

Fundación Bataller

Objetivos
LEER ARTICULO

Objetivos de Fundación Bataller

2023-09-06 19:40:00

Una institución que se propone recuperar la memoria clausurada de los sanjuaninos...

Consejo Directivo
LEER ARTICULO

Consejo Directivo de Fundación Bataller

2023-09-06 19:35:52

Conozca cómo está integrado el Consejo directivo de Fundación Bataller

Consejo Editorial
LEER ARTICULO

Consejo editorial año 2023

2023-10-24 17:14:49

Quienes integran el staff año 2023

Actividades de la Fundación

LEER ARTICULO

Distinguieron al periodista Juan Carlos Bataller en el Senado de la Nación

2023-04-19 16:49:09

En la mañana del jueves 14 de noviembre de 2019, en el salón Eva Perón del Congreso de la Nación, el periodista y presidente de la Fundación Bataller, Juan Carlos Bataller recibió la Mención de Honor "Senador Domingo Faustino Sarmiento" de manos de los senadores sanjuaninos Cristina López y Rubén Uñac. La Mención de Honor "Senador Domingo Faustino Sarmiento" constituye el reconocimiento del Honorable Senado de la Nación a personas físicas o jurídicas del quehac

LEER ARTICULO

Fundación Bataller entregó a Gobierno manuales escolares en soporte digital

2016-10-25 10:19:51

Son mil pendrive con los manuales de Geografía e Historia de San Juan, que el ministerio de Educación distribuirá en las escuelas que no tengan servicio de internet, para que los chicos puedan estudiar, teniendo igualdad de oportunidades en el acceso a la información y contenidos. Ver galería de imágenes.

LEER ARTICULO

Emoción y homenaje en la charla sobre el hundimiento del Crucero General Belgrano organizada por Fundación Bataller

2022-06-28 13:48:30

La charla fue ofrecida por el capitán de fragata (RE) Mario Alberto Aguilera, uno de los jefes del Crucero General Belgrano junto a otros sobrevivientes sanjuaninos, en el marco de los 40 años del hecho más cruento de la Guerra de Malvinas.