El Barrio Enfermera Medina


 

Fue uno de los primeros barrios que se construyeron en San Juan tras el terremoto. La imagen corresponde a la construcción del Barrio Enfermera Medina en 1944. Se puede observar la primera hilera de casas con frente a calle Coll, hoy Sargento Cabral.

Inicialmente eran en total 58 casas que –de acuerdo a las constancias de la época- debían albergar a 477 personas. Tenían servicios sanitarios, luz, capilla, línea de ómnibus, escuela y plaza.

La construcción estuvo a cargo del Ministerio de Obras Públicas de la Nación y la idea era que al igual que otros barrios fueran radicándose en las afueras de la zona céntrica.

La enfermera Angela Medina fue una de las doce personas que viajaban en un avión trayendo ayuda humanitaria a San Juan que el 20 de enero de 1944, cuando todavía se encontraba a poca altura, al no poder sortear una hilera de árboles, se precipitó a tierra, produciéndose una violenta explosión. Los doce integrantes de la tripulación perecieron carbonizados. El nombre de aquella enfermera quedó así ligado a la memoria de los sanjuaninos.


Fuente: Publicado en Nuevo Mundoedición 1156 del 22 de mayo de 2025


Ver más artículos de San Juan Antiguo en Colores

 

Ver otros artículos de Libreta de apuntes