Un día como hoy
Sabías que...?
El 5 de julio de 1830 se firma en Córdoba un Tratado de Amistad entre las provincias de Córdoba, San Luis, Mendoza, Catamarca y La Rioja.

Te Sugerimos

LEER ARTICULO

9 de julio. En 1816 Declaración de la Independencia Argentina

2015-07-09 13:58:59

Ver todos los artículos referidos a San Juan con el 9 de julio de 1816

LEER ARTICULO

Ver el programa La Ventana en vivo

2025-06-02 21:01:37

Hoy desde las 21 el programa La Ventana que conducen Juan Carlos Bataller y Juan Carlos Bataller Plana.VER EN VIVO

LEER ARTICULO

Infografía sobre el 9 de julio de 1816

2025-07-02 10:04:13

La siguiente infografía se puede ver y también descargar para imprimir. Fue realizada por Miguel Camporro para Fundación Bataller

Banco de Fotos

VER IMAGEN

1935 - El Descargador / Esta foto muestra el descargador construido por la provincia en 1882, en el arranque del dique de defensa San Emiliano. Devolvía al río San Juan el excedente de agua del canal matriz del Sud, una vez alimentados los canales generales de Pocito y Ciudad. (Foto publicada en el libro "El San Juan que Ud. no conoció", de Juan Carlos Bataller)

VER IMAGEN

1944- Interior de Santo Domingo / La Iglesia de Santo Domingo era, por las dimensiones y detalles de su construcción, una de las más hermosas e importantes de San Juan hasta el terremoto de 1944. El sismo del 15 de enero de ese año produjo daños irreparables. Así se veía una de las naves interiores de la iglesia, ya sin techo, antes de su demolición.

VER IMAGEN

1946 - Legislatura Provincial / El 26 de mayo de 1946, al abrirse un nuevo período constitucional, la legislatura provincial se trasladó al Estadio del Parque de Mayo, donde funcionó hasta 1984. El viejo edificio ubicado en la calle General Acha y Rivadavia, había sido destruido por el terremoto de 1944. En el estadio, debajo de las tribunas ubicadas sobre la actual calle Urquiza, entre 25 de Mayo y San Luis, funcionó la sede legislativa hasta que en 1984 fue trasladada al edificio ubicado frente al Parque de Mayo, en la esquina de Av. Libertador San Martín y Av. Las Heras.

Sanjuaninos

LEER ARTICULO

Fagale: Los libaneses que construyeron su porvenir en San Juan

2014-08-20 13:11:23

A fines del siglo XIX comenzaron a llegar los primeros libaneses a San Juan. Entre ellos estaban dos jóvenes, los hermanos Elías y David Fagale, que venían desde Sehel. No eran tantos pero si llegaron a ser muy conocidos por su integración a la comunidad sanjuanina y desde entonces, incluso hasta la actualidad, son llamados “turcos”. Les decían así porque en sus pasaportes estaban  inscriptos como “turcos”, porque su país estuvo bajo el protectorado de Turquía.En esa época,

LEER ARTICULO

Franco Paolini. El empresario que marcó una época

2018-02-17 12:28:24

 Francesco Paolini nació en Rieti, Italia, el 18 de septiembre de 1932. El lugar de nacimiento está a unos 100 kilómetros de Roma. En Argentina lo llaman Francisco, aunque su padre siempre le decía Franco, según él mismo contaba   Paolini fue uno de los empresarios de la construcción más importantes de la provincia. Su primera obra en San Juan fue el tramo Albardón – Adán Quiroga, sobre ruta 40 y la última el Dique Cuesta del Viento, que en 1986 le fue otorgada y que for

LEER ARTICULO

Cuando se inauguró el edificio del Banco San Juan

2024-07-17 09:41:05

  La sede actual del Banco San Juan fue inaugurada en 1960 por el entonces gobernador Américo García en cuya gestión se realizó la mayor parte de la obra. En la foto aparece García hablando durante el acto acompañado por el doctor Faustino Moncunill, presidente del banco (semitapado por el gobernador) y Monseñor Martínez Seara. En la foto se observa también los periodistas Rodolfo Galván y Roy Kirby.Anunciada en 1966 constituye una de las obras del modernismo arquitectón

LEER ARTICULO

Di Lorenzo. El arte de cortar

2012-09-12 13:33:07

La historia de los Di Lorenzo en San Juan comienza con Don Giuseppe. Era un inmigrante italiano que llegó a Argentina en 1924, al igual que otros, escapando de la guerra.

Y acá estamos

LEER ARTICULO

Los Rojo, una dinastía de próceres sanjuaninos

2017-11-09 13:54:07

Desde los años de la emancipación del dominio realista, nuestra provincia ha sido un semillero de ilustres hombres y mujeres que han puesto sus vidas al servicio de la patria. Muchos han quedado inmortalizados en los actos escolares, otros por alguna razón han sido olvidados en los anales de la historia, pero han dejado su impronta en la construcción de nuestra nación y merecen ser recordados.La familia Rojo es un ejemplo de ello. Esta verdadera dinastía de notables hombres que participaro

LEER ARTICULO

Las cinco claves que distinguen a la Sierra Pie de Palo

2023-09-26 14:15:10

   1-La Sierra de Pie de Palo es un subsistema orográfico perteneciente a las Sierras Pampeanas del centro-oeste de Argentina. Se ubica en el sureste de la provincia de San Juan, ocupando por mayoría al departamento Caucete, al de Angaco y San Martín. Y en minoría a 25 de Mayo. Alcanza una extensión de 71 km, la altura media del cordón es de 3.000 sobre el nivel del mar. 2-La Sierra de Pie de Palo posee importantes yacimientos mineros, especialmente conocidos

LEER ARTICULO

Población y ocupación del espacio en San Juan (S. XVII-XVIII)

2022-08-09 12:38:15

El siguiente artículo fue proporcionado por su autora Ana T. Fanchín y fue publicado también en La temprana población colonial (hasta 1750), Cuadernos de la los Grupos de Trabajo-Academia Nacional de la Historia. Serie Historia de la Población, 5-6. Buenos Aires, 2008, pp. 45-63.

LEER ARTICULO

Los aviones sanjuaninos

2024-12-18 09:55:25

La apertura de la empresa Chincul fue un hecho que marcó la historia productiva de San Juan. Visto a la distancia fue una gran empresa que llegó a fabricar 800 aviones y tuvo a 500 expertos armando 12 modelos distintos que en su mayoría eran exportados a Brasil.Todo comenzó cuando en 1972 cuando en respuesta al envejecimiento considerable de la flota de aire del país, las Fuerzas Armadas armaron un plan para la sustitución progresiva de la flota a través de fabricantes de origen nac

Vida Institucional

LEER ARTICULO

Elecciones 2023. Cómo fue el comportamiento de los frentes en los departamentos

2023-11-03 18:35:29

Dónde crecieron más y dónde perdieron más votos. El departamento de mayor concurrencia a las urnas y el de menos. Artículo publicado en El Nuevo Diario, edición 2080 del 27 de octubre de 2023

LEER ARTICULO

Marcelo Orrego gobernador de la provincia de San Juan 2023 – 2027

2024-01-29 19:00:24

El domingo 10 de diciembre de 2023, pasadas las 20, Marcelo Orrego inició su mandato gubernamental luego de haber prestado juramento en el recinto de la Legislatura Provincial. La sesión especial fue presidida por el también flamante vicegobernador, y presidente de la Cámara de Diputados, Fabián Martín.   Orrego de 48 años, es el séptimo gobernador electo por el voto popular, que regirá los destinos de la provincia desde que en 1983 se reinstaura la democracia en la

LEER ARTICULO

Diputados provinciales período 2011/2015 por departamento

2013-02-25 17:04:03

El Poder Legislativo de la provincia de San Juan se integra con 34 diputados. Parte de los legisladores – 15 - han sido electos por el sistema de representación proporcional, tomando a la provincia como distrito único.Los 19 diputados restantes han sido electos en los departamentos en los que se divide políticamente la provincia. Para su elección votaron sólo los habitantes empadronados en cada departamento.Sin importar la cantidad de habitantes de cada departamento, cada uno elige un dip

LEER ARTICULO

Poder Judicial de San Juan. Su composición

2023-09-05 11:15:50

El siguiente artículo fue extraido de la página oficial del Poder Judicial de San Juan en el año 2023

Economía

Datos, estadísticas y comentarios sobre aspectos de nuestra economía. Historias de empresas.
LEER ARTICULO

Aunque usted no lo crea, hubo dromedarios en San Juan

2021-05-11 11:02:10

Los dromedarios fueron traídos del Sahara por el ingeniero Guillermo Renato Aubone. Contiene video. Por Juan Carlos Bataller

LEER ARTICULO

La producción de sogyo alcanzó 780 mil ovas en 2024

2025-05-02 13:25:40

Esta acción contribuye al control natural de la vegetación sumergida, mejorando el equilibrio de ecosistemas acuáticos y promoviendo la sostenibilidad ambiental. Datos de diciembre de 2024.

LEER ARTICULO

La Casa Chait

2023-09-05 14:30:49

 Casa Chait fue un tradicional comercio sanjuanino, en su época solo comparable a Casa Lara por su importancia. Fue fundada por un chileno radicado en San Juan, Simón Chait alrededor de 1924. Pero el comercio adquirió real importancia cuando quedó en mano de dos sanjuaninos, Silvio Meglioli y su cuñado, Angel Morchio. Si bien temporariamente había ocupado un solar en calle Rivadavia fue cuando se trasladó a su tradicional local en calle Tucumán el mismo que luego fue ad

Urbanismo

LEER ARTICULO

1948 - Legislatura Provincial

2013-02-22 14:52:15

Desde 1984 la Cámara de Diputados de San Juan funciona en un edificio ubicado frente al Parque de Mayo, en la esquina de Avenida Libertador San Martín y Avenida Las Heras. Hasta ese momento, la sede legislativa había ocupado diversos edificios. Diseñado por el arquitecto Puppo y construido en la década del ´50, este edificio tenía como destino el funcionamiento del Hotel Eva Perón.Fue también residencia estudiantil y más tarde otorgado en concesión a la firma hotelera Sussex. Allí fu

LEER ARTICULO

La historia del Parque Rivadavia

2013-02-22 15:01:55

Una de las grandes obras realizadas en el segundo gobierno de Federico Cantoni fue el Parque Rivadavia, en Zonda. Los terrenos fueron declarados de utilidad pública en 1923, durante el primer gobierno bloquista.Al asumir por segunda vez, uno de los problemas que debió enfrentar el caudillo, que llegó al poder con 42 años, fue la desocupación. De ahí que se iniciaran numerosas obras públicas, entre ellas el Parque Bernardino Rivadavia.En esos tiempos llegó a la provincia un importante nú

LEER ARTICULO

OSSE San Juan. Potabilización del agua y sistema de cloacas

2023-08-31 17:15:05

Cómo funciona la planta potabilizadora de Marquesado para procesar el agua potable. Sistemas de cloacas. Incluye folletos en pdf. Los siguientes datos son del año 2023 y figuran en la página de OSSE

LEER ARTICULO

La historia de Punta de Rieles en Rivadavia

2024-04-22 08:50:13

  Las nuevas generaciones saben poco de lo que representó para el departamento Rivadavia la intersección de Avenida Libertador San Martín y Rastreador Calívar. Ya en 2018, desde el Municipio, se dio un primer paso "reivindicatorio" del nombre del lugar que fuera emblemático para el Gran San Juan, como paso hacia Zonda, Ullum, la cordillera, Chile. Fue cuando se habilitó la avenida "Punta de Rieles" sobre las huellas que dejaron las vías del ferrocarril, y que corre desde la nueva pla

LEER ARTICULO

Manual de Geografía preparado por Fundación Bataller

2024-05-09 18:11:20

Fundación Bataller en su portal www.sanjuanalmundo.com le ofrece para ver o descargar la Enciclopedia visual de Geografia de San Juan. Texto digital para docentes y alumnos del ciclo básico de la educación secundaria y 4to, 5toy 6to grado de la educación primaria y para que aprenda toda la familia. El índice interactivo le ayuda a ir directamente al tema que le interesa. CLICK PARA VER EL MANUAL

LEER ARTICULO

Manual de Historia preparado por Fundación Bataller

2024-05-09 18:37:12

Fundación Bataller en su portal www.sanjuanalmundo.com le ofrece para ver o descargar el Manual de Historia de San Juan. Texto digital para docentes y alumnos del ciclo básico de la educación secundaria y 4to, 5toy 6to grado de la educación primaria y para que aprenda toda la familia. El índice interactivo le ayuda a ir directamente al tema que le interesa. CLICK PARA VER EL MANUAL

A 80 años del gran terremoto de 1944 – Tomos I y II
LEER ARTICULO

A 81 años del gran terremoto de 1944 – Tomos I, II y III

2025-01-27 11:13:26

Estos suplementos brindan imágenes de la tragedia del 15 de enero de 1944 coloreadas mediante IA.

LEER ARTICULO

Especiales de San Juan

2024-05-10 17:23:57

En esta sección encontrará distintos suplementos editados por Fundación Bataller, El Nuevo Diario, La Pericana, Bataller Contenidos, Solaura, Editores del Oeste y otras entidades. Click para ir al listado de contenidos.

Imperdibles

LEER ARTICULO

Cecilia Román: “Si te golpean hay que levantarse y seguir, tanto en el boxeo como en la vida”

2019-06-07 23:37:24

Juan Carlos Bataller entrevistó a la campeona del mundo de boxeo en marzo de 2019, en el ciclo Qué hiciste con tu vida

LEER ARTICULO

El día del trabajador ferroviario

2024-03-05 10:21:02

Cada 1 de marzo se conmemora el Día del trabajador ferroviario. Se celebra en esta fecha en recuerdo del traspaso de los ferrocarriles ingleses al Estado argentino, que tuvo lugar el 1 de marzo de 1948. En San Juan, lamentablemente, el tren de pasajeros es un triste recuerdo desde 1994. Eran los años en que todo lo estatal era mala palabra. Y –hay que decirlo-, en realidad los trenes funcionaban mal, producían grandes déficits, nunca llegaban a horario y tenía tres veces

LEER ARTICULO

Jorge Soria, radicado en Valencia, España

2023-10-20 11:27:02

   En el ciclo San Juan sin fronteras, en el programa 24 de la cuarta temporada estuvo Jorge Soria, radicado en Valencia, España. (Fuente: publicado en San Juan sin fronteras en Youtube el 25 de junio de 2023. Entrevista realizada por Marisa Gil) Ver video

VER VIDEO

Parece que fue ayer. Programa 1 del 18 de mayo de 2017. Programa presentado por Fundación Bataller, con la conducción de Juan Carlos Bataller y la producción general de Luciano Bataller.

De La Vida y La Gente

LEER ARTICULO

El Museo Franklin Rawson termina el año con cuatro muestras

2015-12-23 12:34:11

Con diversidad de propuestas artísticas, el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson se despide de la temporada 2015 a lo grande. Cuatro nuevas muestras fueron inauguradas en las diferentes salas del complejo cultural, que podrán ser visitadas hasta marzo de 2016. En la sala 1 fue instalada la exposición “Imaginarios presentes/Imaginarios futuros”, exposición que incluye colecciones de arte de importantes instituciones nacionales: el Palais de Glace, el Fondo Nacional de las Arte

LEER ARTICULO

1960 - Enlace Ferrá Grimalt – Bartol

2016-12-14 11:37:22

 El 15 de enero de 1960, en la parroquia de la Santísima Trinidad, se celebró el enlace de Margarita Ferrá, que entonces tenía 24 años, y Alfredo Bartol, de 31, bendiciendo la unión el padre Portillo. Los padrinos de esta boda fueron, por Alfredo, Rosa Bartol y Ernesto Bertaggia y por Margarita, su hermano Martín Ferrá y Nelly Navarro.La fiesta se realizó en las galerías de la residencia familiar de los Ferrá. La pareja tuvo tres hijos: María Claudia, Alfredo Isidro y Andrea E

LEER ARTICULO

Década de 1910

2013-02-22 12:49:27

1910Inauguración del Ferrocarril a Serrezuela. Se inauguran las “obras del centenario”: Palacio de Justicia, Escuela Normal, Palacio Episcopal. La provincia contrata en París un empréstito externo. Aparece el Cometa Halley.Surge el cine en San Juan, el 25 de mayo se inaugura el Cine Centenario, en realidad una confitería con sillas y mesas y una pantalla sobre la que se proyectaba la película.En terreno de la policía se habilita la llamada Torre Vichadora, una gigantesca mole provista

LEER ARTICULO

Escuela Mercedes Gallardo Valdez

2021-07-07 14:00:53

 La institución nació en 1986 como Escuela de Recuperación Nº 1 y en un primer momento funcionó en Avenida Libertador entre Avenida Rioja y Tucumán. El 22 de mayo fue fundada con el nombre de Mercedes Gallardo Valdez, una jachallera destacada por su labor de promoción de la cultura y la educación. Con el madrinazgo de Delia Andrada Baloc, la escuela se trasladó luego al domicilio de General Paz y Sarmiento y cuatro años después se instaló en el lugar donde funciona actualmente,

LEER ARTICULO

Universidad Católica de Cuyo

2013-02-22 16:05:22

Preuniversitario San Buenaventura El 4 de mayo de 1953, monseñor Francisco Manfredi, junto con nueve alumnos, iniciaron las actividades del Instituto Preuniversitario San Buenaventura. En marzo de 1959, monseñor Audino Rodríguez y Olmos le brindó el marco de Instituto Universitario con las facultades de Psicopedagogía, de Ciencias Económicas, de Derecho y Ciencias Sociales y de Filosofía. Unos años después, en 1963 y por decreto firmado por el presidente de la Nación, José María Gu

LEER ARTICULO

Juan Carlos Bataller. EL SAN JUAN QUE UD. NO CONOCIÓ

1997-05-16 14:07:30

El San Juan que Ud. no conoció Autor: Juan Carlos Bataller Editores del Oeste - 1997 ISBN 987-95663-1-9 29 x 36 cms

LEER ARTICULO

Carlos Montbrun Ocampo. Folclore en la radio

2012-09-12 12:12:16

Carlos Montbrun Ocampo nació el 26 de enero de 1896 en el departamento de Albardón. Era hijo de María Ocampo Vera, oriunda de La Rioja y de Don Eduardo Montbrun. Ambos pertenecían a distinguidas familias de la época, su padre era descendiente de franceses y su madre era heredera de encumbrados riojanos.Carlos hizo la primaria en un colegio de su localidad natal y la secundaria en el Colegio Nacional Monseñor Pablo Cabrera. No estudió música, pero sabía tocar el piano, componía e interp

LEER ARTICULO

Una canita al aire

2018-08-14 20:13:11

 Eran tiempos bravos en la política sanjuanina. En cada elección todos los protagonistas de la vida provinciana sabían que no sólo estaban en juego las ambiciones y los ideales de cada uno. Hasta el pellejo estaba en juego. Y en esto no había distingo de colores. Lo mismo ocurría con los conservadores que con los bloquistas o los radicales. Esta historia tuvo lugar a mediado de los años 20. Gobernaban los bloquistas y a los conservadores les tocaba sufrir. Don Juan Maurín, que lu

LEER ARTICULO

La extraña desaparición del Yiyo

2018-08-13 13:46:04

La sustracción del pequeño de siete años ocurrida en 1997 puso una alarma en San Juan de qué hacer y cómo recuperar a un menor sustraído. Los que tenían la obligación y el deber de buscarlo y encontrarlo perdieron un tiempo precioso que terminó con el peor de los resultados: Yiyo aún sigue desaparecido.

LEER ARTICULO

José Dolores

2013-02-14 18:45:46

El “manosanta” Dicen los historiadores que aun antes de su muerte el gaucho José Dolores era buscado por sus capacidades de "manosanta". Tildado de bandido por la policía, sus seguidores no dudan en afirmar que era muy querido y que compartía todo lo que ganaba con la gente humilde. ¿Quién era?Su nombre fue José Dolores Córdoba, pero todos lo conocen por José simplemente, y así lo señala una inscripción que hay frente a la capilla, ubicada en Rawson. Otros dicen que se llamaba Jo

LEER ARTICULO

Mariana

2013-02-14 21:17:52

 A principios del siglo XVII vivía una india muy vieja llamada Mariana que vendía trozos rodados de oro, a la sombra de un añoso algarrobo, en el camino a Mendoza. Era una mujer alta, flaca, de rostro enjuto y huesudo, piel cobriza y largo cabello negro que caía, revuelto, en torno a su cuello. Fumaba cigarrillos cuando podía. Hablaba con los niños, que curiosos se le acercaban, a los que contaba fábulas y relatos que recordaba de su niñez y mocedad. A los mayores sólo les vendía

Ensayos y trabajos de Investigación

LEER ARTICULO

Franco Paolini. El empresario que marcó una época

2018-02-17 12:28:24

 Francesco Paolini nació en Rieti, Italia, el 18 de septiembre de 1932. El lugar de nacimiento está a unos 100 kilómetros de Roma. En Argentina lo llaman Francisco, aunque su padre siempre le decía Franco, según él mismo contaba   Paolini fue uno de los empresarios de la construcción más importantes de la provincia. Su primera obra en San Juan fue el tramo Albardón – Adán Quiroga, sobre ruta 40 y la última el Dique Cuesta del Viento, que en 1986 le fue otorgada y que for

LEER ARTICULO

La primera Constitución

2014-12-23 10:50:59

El primer texto constitucional adaptado al ordenamiento nacional dictado en 1853, fue sancionado recién tres años después. Horacio Videla, el máximo historiador sanjuanino, relata en su libro "Retabio sanjuanino" las características de nuestra primera Constitución y las reformas que le siguieron hasta la de 1912.

LEER ARTICULO

Alianza Francesa

2015-07-22 10:28:22

La Alianza Francesa de San Juan surge de la Sociedad de la Unión Francesa, asociación de socorros mutuos para brindar tratamientos médicos y farmacológicos a los franceses residentes en San Juan. Luego, los descendientes tuvieron la inquietud de ampliar los objetivos dictando cursos de francés que, poco a poco, se fueron incrementando debido a que el número de alumnos fue en aumento. En 1933, se realizó la primera asamblea de la Alianza Francesa en el domicilio de su primer Presidente, el

Artistas Sanjuaninos

LEER ARTICULO

Héctor Sixto Nieto (1917 - 2002)

2018-08-28 20:12:31

Escultor argentino. Nació en Jáchal, San Juan en 1917 y falleció en Buenos Aires en 2002.Click para ver artículo en Fundación Exedra.

LEER ARTICULO

Marisa Gil: periodista y cantante

2012-08-23 14:26:13

En la década de 1990 los sanjuaninos la conocieron en la pantalla de Canal 8. En el 2000 sorprendió a la provincia con su faceta artística como cantante del grupo “Aire flamenco”.

LEER ARTICULO

Roberto Ruiz: La fotografía es una ventana que se abre para que mires la vida

2019-03-08 14:17:02

Apasionado, sensible hasta el llanto, aventurero. Roberto Ruiz nació en Jáchal y si bien eso lo marcó, le propuso a su tierra una relación abierta de idas y vueltas. Su trabajo profesional se mezcla con su legado personal, con imágenes que han retratado como nadie el tiempo que le ha tocado vivir en su pueblo y en este San Juan nuestro. Este es el resultado de una larga charla con un gran fotógrafo.

LEER ARTICULO

Jóvenes dibujantes sanjuaninos: Nico Suarez

2022-11-07 13:13:54

Nombre y Apellido: Nico Suarez Seudónimo: Nico Suarez Nacido: en 1986 A qué edad comenzó a dibujar: siempre me preguntan esto, y ojo, trato de hacer memoria eh? Pero mentiría si digo que lo sé. Creo que desde siempre y por lo visto también para siempre. Dónde publica sus trabajos: mis laburos salieron en muchos medios de la provincia, nacionales y alguna que otra vez trabajé para el exterior, pero por el momento estoy en modo off. A qué dibujante admira: tengo varios referent

Deportes

LEER ARTICULO

Club Santa María de Tupelí: pasión y unión en 25 de Mayo

2024-10-25 15:44:20

    Desde su fundación el 27 de julio de 1962, el Club Santa María de Tupelí ha sido más que un simple espacio deportivo en 25 de Mayo, San Juan. Es un emblema de la comunidad y un símbolo de unión para quienes han sido parte de su historia. Este club, nacido de la dedicación y el esfuerzo de vecinos comprometidos, ha logrado mantenerse y crecer en el tiempo, fortalecido por la pasión de sus jugadores y el apoyo incondicional de su comunidad.    Los inicios del club f

LEER ARTICULO

Argentina campeón mundial de Hockey sobre patines 1978 en San Juan

2020-11-11 09:41:42

La consagración del hockey sobre patines fue durante el mundial realizado en San Juan en el año 1978. Extraido del libro "El Siglo XX en San Juan" cuyos autores son Juan Carlos Bataller y Edgardo Mendoza. Ver video del partido

LEER ARTICULO

Oscar Fornari. Un gol sanjuanino para ir a un mundial

2017-08-07 13:01:22

En 1973, convirtió el tanto que le permitió al Seleccionado Argentino ir al Mundial de 1974. Fornari falleció el 28 de octubre de 2019 a los 69 años.

Box
LEER ARTICULO

Federico Guerra. El Gatica sanjuanino

2020-02-12 20:34:21

Esta nota fue publicada en El Nuevo Diario, en el suplemento deportivo en la edición 603 del 23 de abril de 1993

LEER ARTICULO

Bruno Lima: el gran soñador del voleibol argentino

2024-10-28 15:11:19

Bruno Lima, un destacado voleibolista sanjuanino, se ha convertido en un referente del deporte argentino. Nacido el 4 de febrero de 1996 en San Juan, Lima mostró desde pequeño su energía inquieta. A los seis años, comenzó a jugar al vóley en el Club Obras, impulsado por su deseo de practicar deporte. Su pasión por el voleibol fue influenciada por su familia, especialmente por un tío que jugó en la Liga Nacional.Con una estatura de 1,98 metros, Lima debutó en la Liga Nacional A1 dura

LEER ARTICULO

Grandes basquetbolistas

2021-08-26 20:59:23

  Dos referentes del Básquet Nacional En 1961, el Seleccionado Argentino de Básquet jugó en San Juan una serie de partidos con la Selección Sanjuanina. En esta foto aparecen dos de los sanjuaninos de más exitosa carrera en el básquet: Leopoldo Benegas (Polo) y Guillermo Riofrío. Comenzaron en Lanteri y luego integraron las selecciones de San Juan y Argentina. Polo jugó un tiempo en Mendoza y Guillermo lo hizo en Córdoba e Italia. (Foto proporcionada por Polo Benegas)  

LEER ARTICULO

Vicente Chancay y el Payo Matesevach. Dos grandes del ciclismo

2019-12-06 01:36:53

Vicente Chancay junto al Payo Matesevach. Cuando tenían alrededor de 27 y 22 años, respectivamente, viajaron a Canadá para competir en los Juegos Panamericanos, fue allí donde el Payo tuvo el trágico accidente que casi termina con su vida. En la historia del ciclismo compartieron el podio de los ídolos máximos sin que nadie se atreva a definir en qué orden los ubicaría. Eran ídolos que convocaban multitudes, porque aparte de ser destacados deportistas tenían un gran carisma. Durante

LEER ARTICULO

Roberto Basualdo. El extraño corredor de pelo largo

2019-12-06 01:25:11

 Quien aparece en esta foto de 1985 alternó los fierros con los negocios y la política. Roberto Basualdo compitió desde 1976 en automovilismo, y ganó cinco campeonatos cuyanos. Corrió en Turismo Nacional en la monomarca Gol y Top Race. A partir de 1998 cambió el automovilismo por la política. En esta foto aparece a la derecha con el pelo muy largo posando junto a su automóvil. Digamos para mayores datos que en San Juan creó el partido Producción y Trabajo, fue candidato a gobernad

LEER ARTICULO

Amancay 1978

2025-06-19 22:57:23

Esta foto corresponde al equipo de Amancay en 1978. Este club llegó a tener el equipo más importante de la Unión de Rugby de Cuyo fundada el 22 de septiembre de 1945, abarcando originalmente a las provincias de Mendoza y San Juan.Huazihul Rugby Club y Sporting Club Los Alfiles habían sido parte en 1945 de la fundación de la Unión de Rugby de Cuyo. Posteriormente se agrega el Club Amancay, hasta que en 1952 se constituye la Unión Sanjuanina de Rugby sobre la base de Alfiles y Huazih

LEER ARTICULO

Viviana Chávez, de Astica al mundo

2020-05-19 19:13:48

La reconocida atleta pasó por el ciclo de entrevistas en el Instagram de la Secretaría de Deportes. Contó sobre su infancia, su pueblo de origen y su participación en los Juegos de Río de Janeiro.

LEER ARTICULO

Delia Simone. La gran tiradora

2019-12-06 01:39:50

 Delia Simone fue una mujer pionera del deporte sanjuanino y ello la llevó a ser la mejor en tiro deportivo en el país durante décadas. En torneos regionales, nacionales y mundiales descansa su palmarés. Comenzó practicando esgrima, después natación y siguió con ciclismo. A los 21 años obtuvo sus victorias, pero se bajó de la bici y tomó el arma para nunca más dejarla. Fue quince años seguidos campeona cuyana y obtuvo su primer Campeonato Nacional en 1952. Luego siguió compiti

LEER ARTICULO

El Sky‘n Sun San Juan 2025 en el Dique Punta Negra

2025-03-31 20:35:51

Raúl Reyna se quedó con la Copa de Precisión “Roberto Mugnani” que en su primera edición, quedó en manos sanjuaninas

Banco de Videos

VER VIDEO

Abelino y Abraham Cantos - Cortando caminos. Programa La Ventana del 8 de febrero de 2023, que conducen Juan Carlos Bataller y Juan Carlos Bataller Plana

VER VIDEO

Video de la entrevista al músico Carlos García integrante de La oveja negra y los García realizada por Juan Carlos Bataller en diciembre de 2017 para el ciclo Qué hiciste con tu vida.

VER VIDEO

Quebrada del Zonda, donde según la leyenda, nace el viento. Fuente: Archivo General de la Nación

San Juan Al Mundo

Uso del Material
LEER ARTICULO

Uso del material de la Fundación

2023-09-06 21:30:39

Ante numerosos pedidos de particulares, instituciones u organismos del estado de fotografías con mayor resolución o sin línea de agua para ilustrar trabajos oficiales, científicos, educativos o comerciales, informamos: “La Fundación Bataller no vende ni facilita copias de mayor resolución o sin línea de agua de las fotografías y gráficos que acompañan y/o integran nuestros contenidos. Los trabajos, que tienen variados orígenes, se difunden a través del sitio San Juan al M

LEER ARTICULO

Sitios amigos

2023-09-06 20:57:51

Una nómina completa de amigos de Fundación Bataller

Fundación Bataller

LEER ARTICULO

Objetivos de Fundación Bataller

2023-09-06 19:40:00

Una institución que se propone recuperar la memoria clausurada de los sanjuaninos...

Consejo Directivo
LEER ARTICULO

Consejo Directivo de Fundación Bataller

2023-09-06 19:35:52

Conozca cómo está integrado el Consejo directivo de Fundación Bataller

Consejo Editorial
LEER ARTICULO

Consejo editorial año 2024

2023-10-24 17:14:49

Quienes integran el staff año 2024

Actividades de la Fundación

LEER ARTICULO

Distinguieron al periodista Juan Carlos Bataller en el Senado de la Nación

2023-04-19 16:49:09

En la mañana del jueves 14 de noviembre de 2019, en el salón Eva Perón del Congreso de la Nación, el periodista y presidente de la Fundación Bataller, Juan Carlos Bataller recibió la Mención de Honor "Senador Domingo Faustino Sarmiento" de manos de los senadores sanjuaninos Cristina López y Rubén Uñac. La Mención de Honor "Senador Domingo Faustino Sarmiento" constituye el reconocimiento del Honorable Senado de la Nación a personas físicas o jurídicas del quehac

LEER ARTICULO

Fundación Bataller entregó a Gobierno manuales escolares en soporte digital

2016-10-25 10:19:51

Son mil pendrive con los manuales de Geografía e Historia de San Juan, que el ministerio de Educación distribuirá en las escuelas que no tengan servicio de internet, para que los chicos puedan estudiar, teniendo igualdad de oportunidades en el acceso a la información y contenidos. Ver galería de imágenes.

LEER ARTICULO

Emoción y homenaje en la charla sobre el hundimiento del Crucero General Belgrano organizada por Fundación Bataller

2022-06-28 13:48:30

La charla fue ofrecida por el capitán de fragata (RE) Mario Alberto Aguilera, uno de los jefes del Crucero General Belgrano junto a otros sobrevivientes sanjuaninos, en el marco de los 40 años del hecho más cruento de la Guerra de Malvinas.