Prólogo 
Cuando el amor da luz a la vida 
la amistad enaltece el sentimiento 
ofrenda de poesía o canción 
costumbre que preserva la tradición. 
1º (Nostalgia) 
Imposible borrar del pensamiento, 
la imagen del pueblo que nací, 
y por más, por más, que lo intento, 
solo pienso en el día que partí. 
2° (Naturaleza) 
La montaña, el hilo de tu río, 
el abrigo y brillo del sol, 
el plateado en tus noches serenas, 
pinceladas de la mano del señor.
3° (Vivencias) 
Mis andanzas y canto con amigos 
guitarreadas que nunca olvidaré 
aquel beso que delé a mi madre 
todo esto en mi pecho apretaré.
4° (Júbilo)
Soy cautivo, cautivo a la distancia, 
solo evoco y pienso regresar. 
derrochar las noches y los días 
y cantar y cantar a mi San Juan.
(Estribillo)
Es la tierra sanjuanina 
que inspira mi canción, 
con sus poetas. con sus cantores, 
con su historia de tradición. 
Final: a San Juan 
Recitado 
Cuando crece en el alma la ilusión 
no hay barreras que contengan la pasión, 
si siento el calor de la esperanza, 
es el fruto de tu Zonda abrasador. 
El polvo que enceguece al contemplarte, 
las noches que embelesan de emoción 
todo envuelto en puro y fiel recuerdo, 
nostalgia que estremece el corazón.
Es la fuerza y nobleza de mi pueblo 
que crece cuando sufre, más y más, 
y si temo el bramido de tu tierra 
es motivo para amarte mi San Juan.
Alfredo Carbajal
Volver a letras de Alfredo Carbajal
Volver a listado de autores