Un día como hoy
Sabías que...?
El 16 de septiembre de es el Día Internacional de la Protección de la Capa de Ozono. Se realiza en conmemoración al día en que se firmó el Protocolo de Montreal, en 1987, relativo a las ...

Te Sugerimos

LEER ARTICULO

17 de septiembre. En 1904 nace Marino Bartolomé Carreras

2022-09-17 16:58:24

 Nace en Buenos Aires, el 17 de septiembre de 1904, Marino Bartolomé Carreras, hijo de Marino Bartolomé Carreras y de Amelia de Rosa, porteños; casado en 1929 en Catamarca con Guillermina Javiera Quevedo, hija de Argentino Rodolfo Quevedo y de Emilia de la Barrera. El general Marino B. Carreras, en 1956 interventor federal en San Juan, en un momento decisivo para su reconstrucción a raíz del terremoto de 1944. Ver artículo: Marino Bartolomé Carreras ¡A ponerse en línea! Por Juan C

LEER ARTICULO

Ley de patrimonio cultural y monumentos históricos en San Juan

2018-02-09 19:26:55

Estos son los monumentos históricos y de patrimonio de la provincia publicado en www.foroabogadossanjuan.org.ar     LEY N° 411-FPATRIMONIO CULTURAL Y MONUMENTOS HISTÓRICOSBandera del Regimiento Español de TalaveraARTÍCULO 1°.- Declárase patrimonio histórico provincial la bandera del Regimiento Español de Talavera, que fuera tomada a este Regimiento en la Batalla de Chacabuco por las fuerzas del General José de San Martín, y donada al pueblo de la Provincia de San Juan el

LEER ARTICULO

El doctor Ventura Lloveras

2022-09-12 11:26:32

 Jáchal es un pueblo con identidad cultural. Con respecto a la educación para 1869, tenía más escuelas que la misma ciudad de San Juan. Un observador sagaz fue el historiador Juan Rómulo Fernández al decir: "Era común en el Jáchal de antaño, ver bibliotecas bien provistas en el domicilio de familias jachalleras, libros que venían de Chile, cruzando la cordillera o en carretas desde Buenos Aires."Por otra parte los jachalleros tuvieron como ejemplo el tesón de las familias, con ab

Banco de Fotos

VER IMAGEN

1942 – La base de la antena Graffigna / A fines de diciembre de 1942, en Desamparados, fue colocada la nueva antena para la que entonces era Radio Graffigna, luego Radio Colón. El dispositivo, de 216 metros de alto, necesitó de la construcción de una muy buena base de sustentación, que se ve en esta foto en plena construcción. La antena fue traida en partes, por tren, desde la provincia de Buenos Aires.

VER IMAGEN

1944 - Destrucción en la Catedral / Esta foto muestra el daño que ocasionó el movimiento telúrico de enero de 1944 en los murales de la Catedral de San Juan. Abajo, a la izquierda, una persona de pie observa y un poste sostiene el arco a través del cual pueden verse, afuera, los escombros. (Foto publicada en el libro "Y aquí nos quedamos", edición dirigida por Juan Carlos Bataller)

VER IMAGEN

2008 – Lluvia sin piedad / Entre la noche del domingo 17 y la madrugada del lunes 18 de febrero, la lluvia de verano en San Juan rompió los récords, al menos de los diez años anteriores. La cantidad de agua caída constituyó la mitad de la que, en promedio, se acumula normalmente en un año. Según cálculos del Servicio Meteorológico Nacional, la media anual para San Juan es de 120 milímetros y en esta noche de febrero la estación meteorológica ubicada en Las Chacritas midió 62,5 milímetros. Según los registros, en los últimos diez años las lluvias más grandes habían ocurrido en enero de 2005, con 32 milímetros de agua acumulada, y en el mismo mes del 2007, con 30,5 milímetros. La lluvia récord del 2008 causó daños en casi todos los departamentos sanjuaninos, en muchos de los cuales hubo familias evacuadas y cientos de viviendas dañadas.

Sanjuaninos

LEER ARTICULO

Gimbernat. Artistas, comerciantes y destacados profesionales

2014-04-05 12:33:26

 Los Gimbernat fueron una familia muy conocida a principios del siglo XX. Eran los fundadores y dueños de uno de los comercios más importantes de San Juan, la Casa Prim, que incluso llegó a tener una sucursal en Jáchal. Los orígenes de esta familia se remontan a España y se dice que todos los Gimbernat del mundo son parientes.La historia de este apellido comienza con José Gimbernat Prim, que fue el único de su familia que se radicó en la provincia. El hombre había nacido en 1862,

LEER ARTICULO

Carlos Coria. Médico e investigador

2012-08-09 10:33:48

Médico especialista en fertilización asistida. Es el primer profesional en este campo en trabajar en San Juan. En 1992 le dio a San Juan y a Cuyo el primer bebé nacido bajo fecundación asistida. También se dedica a la investigación médica.

LEER ARTICULO

INPRES - Instituto Nacional de Prevención Sísmica

2024-04-25 18:26:10

El 15 de enero de 1944 se produjo un terremoto en el Gran San Juan, que ocasionó aproximadamente 10.000 muertos, miles de heridos y la destrucción total de alrededor del 80% de las construcciones existentes, incluyendo edificios públicos e industriales. Dada la envergadura de la emergencia, el Gobierno Nacional dispuso la creación de un organismo autárquico, denominado "Consejo de Reconstrucción de San Juan", dependiente el Poder Ejecutivo Nacional, a través del Minist

LEER ARTICULO

Todo comenzó con una máquina de tostar café

2024-03-18 17:53:35

El grupo América es hoy el principal holding empresario de la provincia. Dedicado a distintas actividades, el grupo sigue creciendo y abarcando rubros. Esta es la historia de una empresa sanjuanina que sigue teniendo su impronta familiar aunque ya esté superprofesionalizada. El siguiente artículo fue publicado en El Nuevo Diario, edición 2089 del 16 de marzo de 2024.

Y acá estamos

LEER ARTICULO

Capayanes y Yacampis

2013-02-19 16:25:01

Aborígenes del norte y noresteEn el norte y noreste de San Juan, en convivencia pacífica con el pueblo Huarpe, habitaron aproximadamente desde el año 1200 d. C. grupos aborígenes conocidos con los nombres de Yacampis y Capayanes. Los CapayanesLos capayanes, emparentados con los diaguitas del Noroeste argentino, vivían en la zona de los actuales departamentos de Jáchal e Iglesia, al norte de las poblaciones huarpes.Practicaban la agricultura con apoyo del riego artificial y cultivaban el

LEER ARTICULO

Reserva Privada Barreal Blanco

2021-07-26 11:44:38

En 2021 San Juan suma una nueva Reserva Privada a sus áreas protegidas

LEER ARTICULO

Población Actual

2013-02-22 13:35:34

¿Cuántos somos? La provincia de San Juan cuenta con una población total de 680.427 personas, según los datos provisorios del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas realizado en octubre de 2010. Los datos definitivos del censo de 2001 indicaban que ese año esta provincia tenía 620.023 habitantes. La diferencia entre uno y otro censo es de 60.404 personas, número que resume el incremento de población registrado en nueve años. Censo 2010. Resultados definitivos Deptos

LEER ARTICULO

Los orígenes del Poder Legislativo

2024-10-23 09:49:09

  La provincia de San Juan cuenta con un poder legislativo constituido como tal desde el año 1821. Recién en 1820 esta provincia se declaró autónoma de Mendoza, que hasta entonces era la capital de la “Provincia de Cuyo”.A poco tiempo de la proclamación de la autonomía, asumió el gobierno José Antonio Sánchez, chileno, quien fue secundado por Francisco Narciso Laprida como ministro general. Adoptando el pensamiento de Rivadavia, según el cual “la existencia del Cabi

Vida Institucional

LEER ARTICULO

Desde 1983 a 1989

2013-02-25 15:53:46

Cómo votaron los sanjuaninos desde 1983 a 1989Desde 1983 los sanjuaninos, como todos los argentinos, volvimos a acostumbrarnos a votar cada dos años.En las distintas convocatorias el comportamiento de los votantes locales ha tenido particularidades. En varias ocasiones, además, la fecha de los comicios provinciales no ha coincidido con la establecida a nivel nacional.En los cuadros que siguen puede verse a los tres partidos que protagonizaron la vida política sanjuanina durante el siglo XX:

LEER ARTICULO

Marcelo Orrego gobernador de la provincia de San Juan 2023 – 2027

2024-01-29 19:00:24

El domingo 10 de diciembre de 2023, pasadas las 20, Marcelo Orrego inició su mandato gubernamental luego de haber prestado juramento en el recinto de la Legislatura Provincial. La sesión especial fue presidida por el también flamante vicegobernador, y presidente de la Cámara de Diputados, Fabián Martín.   Orrego de 48 años, es el séptimo gobernador electo por el voto popular, que regirá los destinos de la provincia desde que en 1983 se reinstaura la democracia en la

LEER ARTICULO

Poder Legislativo. De sus orígenes a la Carta de Mayo

2023-09-05 12:46:53

La Provincia de San Juan alcanzó el carácter de autónoma en 1820 como el resto de las integrantes de la vieja intendencia de Cuyo. El siguiente artículo fue publicado en la página oficial de la Cámara de Diputados de San Juan

LEER ARTICULO

Poder Judicial de San Juan. Su composición

2023-09-05 11:15:50

El siguiente artículo fue extraido de la página oficial del Poder Judicial de San Juan en el año 2023

Economía

Datos, estadísticas y comentarios sobre aspectos de nuestra economía. Historias de empresas.
LEER ARTICULO

Industria

2013-02-15 19:39:02

Principales industriasLa industria en San Juan se vio favorecida por distintos programas. El más importante fue la Promoción Industrial, inserta en el marco de la Ley Nacional de Desarrollo Económico, con la que se inició una gran diversidad en la producción y se radicaron muchas empresas.La industrialización de la vid, que ha ocupado históricamente un lugar central en la economía provincial, hoy está orientada a la producción de vinos comunes y finos. La industria aceitera, otra de la

LEER ARTICULO

El pistacho sanjuanino, entre los mejores del mundo

2024-02-20 10:52:16

    Algunos los llaman “unicornios de las economías regionales. Su producción requiere tiempo generoso, es decir, varios años hasta que sale la primera cosecha. Los árboles forman bosques impactantes y el fruto es bien cotizado a la hora de su comercialización, sobre todo afuera del país. Se trata del pistacho y el sanjuanino está entre los 3 mejores del mundo. Comparte el podio con Estados Unidos e Irán.Se estima que en la provincia hay unas  2.000 hectáreas,

LEER ARTICULO

La parrillada Sportman

2023-11-15 13:45:34

Nuestro estimado amigo Néstor Roly Olivera difundió hace poco esta maravillosa foto del boulevard de la avenida Rawson donde funcionaba la parrillada Sportman.Para quienes acumulamos años ir a cenar a esa parrillada está inseparablemente ligado a la figura de nuestros padres. Quizás porque éramos niños aun o, tal vez, porque Sportman fue una parrilla muy familiar.El otro dato curioso es que nunca el espectacular local con aire acondicionado, escenario para shows y comida internacio

Urbanismo

LEER ARTICULO

El viejo Palacio episcopal

2018-07-27 11:40:08

El hombre clave de esta historia se llamó Fray Marcolino del Carmelo Benavente, quinto obispo de San Juan de Cuyo.Monseñor Benavente, sacerdote y religioso dominico, “Fray Marcolino” al decir de entonces, era un obispo erudito e inteligente, elogiado como el más grande orador de su tiempo.Fue, sin duda, uno de los religiosos de más destacada actuación en su época. Entre otras cosas, a él se le debe el proyecto de erigir en la cumbre de Los Andes, la estatua del Cristo Redentor.Benaven

LEER ARTICULO

Parque Natural Valle Fértil

2025-07-22 12:57:13

Fue creado en 1971 y cuenta con una extensión aproximada de 800.000 hectáreas.

LEER ARTICULO

Diques

2013-02-22 13:48:21

Presa Embalse de UllumLas obras de regulación de caudales de los ríos del territorio provincial son numerosas y variadas. La Presa Embalse de Ullum es una obra de la ingeniería moderna ubicada en la quebrada del mismo nombre y construida con materiales sueltos y graduados. Como puede embalsar unos 400 millones de metros cúbicos de agua permitió, desde 1980, acrecentar la superficie bajo riego y solucionar dos problemas del agro (aporte de agua para los cultivos permanentes y drenaje adecuad

LEER ARTICULO

El puente cívico

2023-02-13 11:09:49

El 7 de noviembre de 2018 se inauguró el Puente Cívico que une la plaza del Teatro del Bicentenario y el Centro Cívico.

LEER ARTICULO

Manual de Geografía preparado por Fundación Bataller

2024-05-09 18:11:20

Fundación Bataller en su portal www.sanjuanalmundo.com le ofrece para ver o descargar la Enciclopedia visual de Geografia de San Juan. Texto digital para docentes y alumnos del ciclo básico de la educación secundaria y 4to, 5toy 6to grado de la educación primaria y para que aprenda toda la familia. El índice interactivo le ayuda a ir directamente al tema que le interesa. CLICK PARA VER EL MANUAL

LEER ARTICULO

Manual de Historia preparado por Fundación Bataller

2024-05-09 18:37:12

Fundación Bataller en su portal www.sanjuanalmundo.com le ofrece para ver o descargar el Manual de Historia de San Juan. Texto digital para docentes y alumnos del ciclo básico de la educación secundaria y 4to, 5toy 6to grado de la educación primaria y para que aprenda toda la familia. El índice interactivo le ayuda a ir directamente al tema que le interesa. CLICK PARA VER EL MANUAL

A 80 años del gran terremoto de 1944 – Tomos I y II
LEER ARTICULO

A 81 años del gran terremoto de 1944 – Tomos I, II y III

2025-01-27 11:13:26

Estos suplementos brindan imágenes de la tragedia del 15 de enero de 1944 coloreadas mediante IA.

LEER ARTICULO

Especiales de San Juan

2024-05-10 17:23:57

En esta sección encontrará distintos suplementos editados por Fundación Bataller, El Nuevo Diario, La Pericana, Bataller Contenidos, Solaura, Editores del Oeste y otras entidades. Click para ir al listado de contenidos.

Imperdibles

LEER ARTICULO

Roberto Ruiz: El cazador de imágenes

2019-03-08 18:58:57

El fotógrafo Roberto Ruiz fue entrevistado por Juan Carlos Bataller, para el ciclo Qué hiciste con tu vida, a fines de 2017

LEER ARTICULO

El primer hipódromo de San Juan

2024-02-09 12:10:18

  Este fue el primer hipódromo que tuvo San Juan: el de Villa Krause. Fue construido por don Domingo Krause y se inauguró el 14 de abril de 1918. Funcionó bajo el nombre de “Stadium”, con pista reglamentaria, dos tribunas con capacidad para 600 personas sentadas y anexos. En las rectas de este hipódromo se corrieron importantes cuadreras y hasta aterrizaron los primeros aviones que hacían exhibiciones de acrobacia. Su inauguración fue un verdadero acontecimiento,

LEER ARTICULO

Atahualpa Acosta, radicado en Bélgica

2023-11-02 18:09:20

   En el ciclo San Juan sin fronteras, en el programa 12 de la cuarta temporada estuvo Atahualpa Acosta, que reside en Bélgica. (Fuente: publicado en San Juan sin fronteras en Youtube el 27 de marzo- 2023. Entrevista realizada por Marisa Gil) Ver video   

VER VIDEO

Parece que fue ayer Nº13 del 29 de agosto de 2020. Presentado por Fundación Bataller con la conducción de Juan Carlos Bataller y Juan Carlos Bataller Plana y la producción general de Luciano Bataller.

De La Vida y La Gente

LEER ARTICULO

“San Juan y la Modernidad”

2018-06-22 17:18:36

La reconstrucción de la ciudad de San Juan, tras el terremoto de 1944, dio lugar al nacimiento de una ciudad moderna, única en su estilo en la Argentina. El diseño de los edificios públicos, los privados, las viviendas particulares y los arquitectos que estuvieron detrás de cada obra son parte de una línea de investigación de la Facultad de Arquitectura (FAUD) de la UNSJ, denominada “San Juan y la Modernidad”.Como actividad de transferencia a la comunidad, los miembros de este proyect

LEER ARTICULO

1975 - Enlace Orduña – Sambrizzi

2016-12-22 11:34:09

 El sábado 8 de noviembre 1975 se consagró el matrimonio de Susana Orduña López y el ingeniero Rodolfo Sambrizzi Velez, ceremonia oficiada por el Padre Salvador López, en la Cripta de la Iglesia Catedral. Los padrinos de la ceremonia religiosa fueron, por Rodolfo, sus padres Julio Sambrizzi, quien fuera intendente de Santa Lucia y comerciante y Marta Velez. Por la novia actuaron como padrinos Eduardo López y Beatriz López de Sanfilippo. Atrás se observa a Pepe Arnau y Marta Sambrizz

LEER ARTICULO

Década de 1970

2013-02-22 13:11:07

1970Campeonato Mundial de hockey en San Juan. Inauguración del Auditorio de San Juan, hoy Ing. Juan Victoria. Censo Nacional 1975Se aprobó la creación de la Facultad de Ciencias de la Alimentación. 1971Creación del Parque Industrial de Chimbas. Asume como gobernador Ruperto Godoy, peronista. 1976Se produjo un golpe de estado en todo el país que trajo consigo una fuerte represión ideológica que implicó la censura cinematográfica y televisiva además del cierre de ed

LEER ARTICULO

Escuela Ingeniero Rogelio Boero

2013-02-22 15:48:38

El 10 de agosto de 1913 fue instituida en Caucete la Escuela de Artes y Oficios. La fundó la Sociedad Obreros del Porvenir de Socorros Mutuos, que desde 1875 agrupaba a artesanos independientes. Esa escuela fue la base de la actual Escuela Boero.

LEER ARTICULO

La Escuela de Música: una historia de desidia

2019-04-12 01:24:57

Hace 53 años que funciona en extalleres de maestranza del gobierno. Por falta de espacio, se dictan clases hasta en los camarines del Auditorio, algo que ahora la administración del complejo prohibió.

LEER ARTICULO

Cuando la radio era el faro de la ciudad

2021-10-13 18:06:10

La siguiente es una nota de Mario Parisí, publicada en La Nueva Revista, que integró la edición 617 de El Nuevo Diario del 30 de julio de 1993

LEER ARTICULO

No venir a la ciudad con alpargatas

2018-08-14 19:18:58

 Durante la gobernación de Domingo Morón dictó un edicto policial que fue muy comentado en su momento. Eran tiempos en que se esperaba una pueblada de los sectores obreros, asfixiados por la situación económica imperante. Ante ello, Morón dictó un edicto prohibiendo “el acceso a la ciudad a los grupos de más de tres personas que calzaran alpargatas”. También prohibió el uso del poncho. No era la vestimenta precisamente lo que temía Morón sino que le organizaran una revol

LEER ARTICULO

Robo al Banco Galicia. Un golpe silencioso

2020-03-06 22:04:51

La Policía nunca logró capturar a los cinco ladrones que protagonizaron el asalto ni tampoco la entidad bancaria recuperó los 2 millones y medio de dólares robados. Cuando la realidad supera a la ficción. Este artículo firmado por Luz Ochoa, fue publicado en Tiempo de San Juan el 3 de febrero de 2020

LEER ARTICULO

Difunta Correa. Veneración que sigue inquebrantable

2022-06-15 18:07:40

De generación en generación, el mito de Deolinda Correa mueve a miles de fieles cada año al oratorio.

LEER ARTICULO

Huazihul (Huazimul), cacique huarpe de Catalve

2013-02-14 21:04:39

 Este relato corresponde al año 1632. “Huazimul” era el cacique de los huarpes del valle de Catalve (más tarde de Calingasta).Había sucedido a Huayquil a su muerte. Éste le había legado su vivienda en el cerro “El Alcázar”. Otros núcleos huarpes se hallaban instalados en los valles de Zonda, Ullum, Tulum, Angualasto, Jáchal, Pie de Palo y Valle Fértil. Los huarpes de Catalve habían canalizado las exiguas aguas de los ríos Castaño, de los Patos y Catalve para el regadío.

Ensayos y trabajos de Investigación

LEER ARTICULO

Los presidentes que visitaron San juan

2013-03-05 15:53:17

Algunos lo hicieron en campaña política. Otros en ejercicio de la más alta magistratura. Muchos de ellos siguieron viniendo después de dejar su cargo. Algunos ni siquiera quedaron registrados porque no se tomaban fotos en aquellos años. Pero la mayoría está. Juan Carlos Bataller nos invita a ver estas fotos que registran a presidentes o ex presidentes argentinos que pasaron por nuestra provincia. Julio Argentino RocaUna foto como esta, perteneciente al Museo Naval, seguramente fue capt

LEER ARTICULO

Investigación Histórica: El juicio que inició Sarmiento contra quienes lo acusaron de ofrecer " trompadas" a sus alumnas

2013-02-28 16:52:07

En el Archivo Histórico del Poder Judicial de San Juan se encuentra el expediente del juicio que inició Sarmiento en junio de 1840 por calumnias e injurias contra una mujer que lo había acusado de insultar a sus hijas y ofrecerles trompadas. Juan Carlos Bataller Plana nos cuenta una historia que pinta al máximo prócer sanjuanino.

LEER ARTICULO

El nacimiento del Partido Bloquista

2023-04-25 11:48:46

La historia se basa en hechos. Pero la historia la escriben los hombres. El nacimiento del Partido Bloquista está relatado por Juan Carlos Bataller en su libro “Un hombre llamado Amable Jones”. En estas páginas se reproducen tres notas de ese libro, que fuera Premio Nacional de Historia ADEPA 2002. El artículo fue publicado en La Pericana, edición 97 del 2 de marzo de 2018 e incluido en El Nuevo Diario edición 1806.

Artistas Sanjuaninos

LEER ARTICULO

Marcial Ignacio Quiroga (San Juan 1899 – Buenos Aires 1993)

2023-10-09 00:00:00

Escultor, médico e historiador argentino. Nació en la provincia de San Juan en 1899 y falleció en Buenos Aires en 1993. Texto publicado por Fundación Exedra

LEER ARTICULO

Hermes Vieyra

2024-08-02 17:41:53

El surgimiento de Internet marcó una línea entre lo que ocurrió antes y lo que vino después. Lo antiguo quedó para los historiadores o los coleccionistas de recuerdos. Así es difícil encontrar datos por ejemplo sobre Hermes Vieyra un músico que fue autor de temas importantes para el folklore cuyano. Hermes Vieyra nació en San Juan el 10 de julio de 1908. Desde muy joven, se dedicó a la música ´pero su creatividad fue mucho más allá de la interpretación y de su

LEER ARTICULO

Agustín De Lara

2016-11-16 19:03:44

 Agustín De Lara, nació el 29 de abril de 1984 en San Juan, Sus padres Jaime Gringo De Lara y Blanca López, con dos hermanas mayores, Dolores y Victoria. Terminó sus estudios en la Escuela Normal Sarmiento en 2003. Egresó de la Carrera de Mecánico Dental. Su primer trabajo como fotógrafo profesional fue en 2008, con una cámara analógica. A pesar de que estuvo toda la vida educado y rodeado de la fotografía e imágenes comerciales.  Su pasión es la fotografía, y cada

LEER ARTICULO

Dibujantes sanjuaninos: Tony Acevedo

2022-11-29 10:47:39

 Nombre y Apellido: Antonio Acevedo Seudónimo: Tony AcevedoEdad: nacido en 1990Estado civil e hijos: soltero/NingunoA qué edad comenzó a dibujar: Como un juego más, desde chiquito, como cualquier niñe, profesionalmente desde los 25Dónde publica sus trabajos: Publique mis trabajos de historieta en editoriales extranjeras (insane comics, scout comics ) y en editoriales locales (Loco Rabia). También autopublico cada tanto fanzines con colegas. Actualmente estoy trabajando com

Deportes

LEER ARTICULO

Club San Lorenzo de Ullum

2013-02-25 18:47:33

Fecha de fundación9 de octubre de 1973 Sede José Aguilera s/n - Vº Aurora - Ullum

LEER ARTICULO

Federación Sanjuanina de Patín

2025-04-22 12:45:04

Listado de instituciones que la integran

LEER ARTICULO

Vinos Maravilla en la camiseta de Boca

2024-10-10 11:35:08

Aquel sábado 26 de febrero de 1983 se jugaba el anteúltimo partido del tradicional Torneo de Verano de Mar del Plata. Aquella noche, las tribunas del José María Minella estaban llenas y había enorme avidez por dos motivos. Uno, el debut de Juan José López, histórico ídolo riverplatense, luciendo la azul y oro en un superclásico. El otro, presenciar ese acontecimiento histórico que implicaba ver a Boca con la publicidad de Vinos Maravilla en su camiseta. Los hinchas de

Box
LEER ARTICULO

Víctor Federico Echegaray. El campeón sin corona

2025-03-31 19:04:51

El 5 de septiembre de 1972, Villaflor iba a tener su prueba de fuego al defender su título de campeón frente al argentino Víctor Federico Echegaray. El combate se realizó en Honolulu y el sanjuanino Echegaray le dio al filipino una verdadera lección de boxeo, dejándole el rostro tumefacto. Sin embargo, y como la pelea terminó en los 15 rounds estipulados, se fue a la tarjeta de los jurados, parciales desde todo punto de vista, porque dieron un empate que le permitió a Villaflor rete

LEER ARTICULO

Candelaria Herrera: El orgullo de San Juan que brilla en el vóley internacional

2024-11-22 13:06:05

Candelaria Herrera, la talentosa central sanjuanina, ha consolidado su lugar como una de las máximas referentes del vóley argentino e internacional. Desde sus inicios en la escuelita municipal de Pocito hasta convertirse en una figura clave de la Selección Argentina femenina, su trayectoria es un testimonio de esfuerzo, perseverancia y talento.El 2023 marcó un momento histórico para el vóley femenino argentino, cuando Las Panteras se consagraron por primera vez campeonas del Campeonato

LEER ARTICULO

Años dorados del básquet sanjuanino

2024-09-19 10:56:49

Entre 1960 y 1965 San Juan tuvo su época dorada en básquet. En enero de 1.960 se realizó otro campeonato argentino. En esa oportunidad se jugó en Santa Rosa, La Pampa. Y la gran revelación del torneo fue una provincia con poca tradición en este deporte: San Juan. El tercer lugar conseguido para un equipo acostumbrado a no figurar era alcanzar la gloria y Guillermo Riofrío fue la figura del equipo, lo que le valió integrar la selección nacional.Aunque grandes jugadores fueron cont

LEER ARTICULO

Un deportista incansable todo terreno

2019-12-18 12:56:21

Mario Castro es uno de los periodistas más respetados y queridos en el mundo del deporte. A lo largo de décadas se ha transformado en un referente del relato y los comentarios de cuanto acontecimiento deportivo se realice en San Juan, en el país e incluso en países donde participe algún equipo sanjuanino. De sus cientos de anécdotas publicamos esta que pinta la trastienda de un mundo muy particular donde la pasión se mezcla con lo competitivo, la picardía y el humor.

LEER ARTICULO

Ricardo Zunino en el Gran Premio de Argentina 1980 de Fórmula 1

2021-04-19 19:15:04

El siguiente es un fragmento extraído del artículo publicado en enero de 1980 por Revista Corza en el Número 711 escrito por Alberto del Priore

LEER ARTICULO

Juan Cruz Guillemaín: la fortaleza sanjuanina que brilla en el rugby argentino

2024-11-19 12:48:04

   Juan Cruz Guillemaín es un ejemplo de dedicación y resiliencia en el rugby argentino. Nacido en San Juan el 21 de agosto de 1992, este segunda línea de 1,97 m de altura y 105 kg comenzó su carrera deportiva a los 8 años en el Jockey Club de su provincia natal. Desde entonces, su trayectoria lo ha llevado a representar a la Argentina en los niveles más altos del rugby internacional.En 2011, con apenas 19 años, Guillemaín formó parte del plantel de Los Pumitas que compitió e

LEER ARTICULO

Marta Orellana: la niña que corría 5km para ir a la escuela y terminó siendo olímpica

2023-10-17 17:17:06

   La sanmartiniana Marta Orellana fue la primera sanjuanina en participar en unos Juego Olímpicos, los de Atlanta 1996. Antes, en 1995, ganaba en Brasil el título sudamericano en 1500 metros, emocionando a todos y metiéndose en la historia grande del deporte.  El deporte que la llevó al éxito fue el atletismo y entre sus récords figuran los 2:02 minutos que realizó en la carrera de 800 metros en los Juegos Panamericanos Mar del Plata 1995. Los Juegos Olímpico

LEER ARTICULO

Delia Simone. La gran tiradora

2019-12-06 01:39:50

 Delia Simone fue una mujer pionera del deporte sanjuanino y ello la llevó a ser la mejor en tiro deportivo en el país durante décadas. En torneos regionales, nacionales y mundiales descansa su palmarés. Comenzó practicando esgrima, después natación y siguió con ciclismo. A los 21 años obtuvo sus victorias, pero se bajó de la bici y tomó el arma para nunca más dejarla. Fue quince años seguidos campeona cuyana y obtuvo su primer Campeonato Nacional en 1952. Luego siguió compiti

LEER ARTICULO

El Estadio Aldo Cantoni

2024-07-08 17:32:17

En San Juan, cada 1 de julio se celebra aniversario de la inauguración del estadio cubierto del Parque de Mayo. Su apertura oficial ante el público se concretó el 1 de julio de 1967. En sus inicios, la obra se llamó “Estadio Central”. Luego fue “Estadio Cubierto”. Años después, precisamente el 14 de agosto de 1986, la Cámara de Diputados sancionó la Ley Provincial 5527, que impone “Estadio del Parque de Mayo: Dr. Aldo Cantoni” como nombre oficial del recinto, en

Banco de Videos

VER VIDEO

Gipsy interpretó “Suga” en la tercera final del Concurso de Intérpretes del programa La Ventana, que conducen Juan Carlos Bataller y Juan Carlos Bataller Plana. La misma se realizó el 18 de diciembre de 2022 en el Teatro Municipal de la Capital

VER VIDEO

Video de la entrevista a Ricardo Ochoa, realizada por Juan Carlos Bataller en agosto de 2018 para el ciclo "Qué hiciste con tu vida".

VER VIDEO

“Las últimas voces del terremoto”. La Fundación Bataller presenta junto a la productora Solaura: una película –documental que rescata las últimas voces del terremoto.

San Juan Al Mundo

Uso del Material
LEER ARTICULO

Uso del material de la Fundación

2023-09-06 21:30:39

Ante numerosos pedidos de particulares, instituciones u organismos del estado de fotografías con mayor resolución o sin línea de agua para ilustrar trabajos oficiales, científicos, educativos o comerciales, informamos: “La Fundación Bataller no vende ni facilita copias de mayor resolución o sin línea de agua de las fotografías y gráficos que acompañan y/o integran nuestros contenidos. Los trabajos, que tienen variados orígenes, se difunden a través del sitio San Juan al M

LEER ARTICULO

Sitios amigos

2023-09-06 20:57:51

Una nómina completa de amigos de Fundación Bataller

Fundación Bataller

LEER ARTICULO

Objetivos de Fundación Bataller

2023-09-06 19:40:00

Una institución que se propone recuperar la memoria clausurada de los sanjuaninos...

Consejo Directivo
LEER ARTICULO

Consejo Directivo de Fundación Bataller

2023-09-06 19:35:52

Conozca cómo está integrado el Consejo directivo de Fundación Bataller

Consejo Editorial
LEER ARTICULO

Consejo editorial año 2024

2023-10-24 17:14:49

Quienes integran el staff año 2024

Actividades de la Fundación

LEER ARTICULO

Distinguieron al periodista Juan Carlos Bataller en el Senado de la Nación

2023-04-19 16:49:09

En la mañana del jueves 14 de noviembre de 2019, en el salón Eva Perón del Congreso de la Nación, el periodista y presidente de la Fundación Bataller, Juan Carlos Bataller recibió la Mención de Honor "Senador Domingo Faustino Sarmiento" de manos de los senadores sanjuaninos Cristina López y Rubén Uñac. La Mención de Honor "Senador Domingo Faustino Sarmiento" constituye el reconocimiento del Honorable Senado de la Nación a personas físicas o jurídicas del quehac

LEER ARTICULO

Fundación Bataller entregó a Gobierno manuales escolares en soporte digital

2016-10-25 10:19:51

Son mil pendrive con los manuales de Geografía e Historia de San Juan, que el ministerio de Educación distribuirá en las escuelas que no tengan servicio de internet, para que los chicos puedan estudiar, teniendo igualdad de oportunidades en el acceso a la información y contenidos. Ver galería de imágenes.

LEER ARTICULO

Emoción y homenaje en la charla sobre el hundimiento del Crucero General Belgrano organizada por Fundación Bataller

2022-06-28 13:48:30

La charla fue ofrecida por el capitán de fragata (RE) Mario Alberto Aguilera, uno de los jefes del Crucero General Belgrano junto a otros sobrevivientes sanjuaninos, en el marco de los 40 años del hecho más cruento de la Guerra de Malvinas.