Mendoza casi duplica su reserva de petróleo

Según los cálculos, en Vaca Muerta hay 350 millones de barriles de crudo que eleva las reservas de 655 millones de barriles a más de 1.000 millones.

La petrolera YPF anunció ayer el descubrimiento de un importante yacimiento de petróleo no convencional en Mendoza que cambiaría la historia petrolera de la provincia ya que podría duplicar sus recursos hidrocarburíficos al sumar a las reservas otros 350 millones de barriles.

Hoy la provincia tiene 655 millones de barriles de reservas y recursos reconocidos, mientras que con la explotación del nuevo yacimiento pasaría por sobre los 1.000 millones de barriles.

El anuncio fue dado a conocer por Sergio Resumil, gerente de comunicación e imagen corporativa de YPF y Tomás García Blanco, español a cargo de la gerencia de exploración y explotación de YPF, junto con la confirmación de que la petrolera llevará a cabo sólo este año un plan de inversiones por 300 millones de dólares solamente en Mendoza.

El éxito de los pozos no convencionales resulta ser un paso trascendental para Mendoza, ya que es la primera vez que se encuentra shale oil fuera de la provincia de Neuquén.

La extracción de hidrocarburos no convencionales, que están compactados en capas de arena o arcilla, es más cara que la explotación de yacimientos convencionales y por su complejidad se asemeja a las operaciones de extracción minera.

Vaca Muerta es una extensión de unos 30.000 km2 que cubren parte de Neuquén, Río Negro y unos 6.000 km2 al sur de Mendoza, hay petróleo no convencional.

La gran duda es cuándo podría ponerse este yacimiento en producción, ya que según confirmaron desde YPF, se necesitan poner en operación entre 100 y 150 equipos de perforación a trabajar (hoy en todo el país hay sólo 80 equipos trabajando), lo que demandaría inversiones por entre U$S8.000 y U$S10.000 millones por año.

El hallazgo de nuevo crudo en Mendoza se produjo a partir de dos pozos de shale oil (no convencional) en el Sur provincial y otro convencional en la zona central del distrito, que ‘aportarán en conjunto más de 750 barriles por día‘.

El descubrimiento de petróleo no convencional se produjo en Vaca Muerta, una prolongación del yacimiento de Neuquén, y allí la compañía calculó que los dos pozos generarán ‘un caudal inicial diario de 482 barriles‘.

Mediante un comunicado, YPF detalló además que descubrió petróleo convencional en otro pozo en el Bloque Vizcacheras, en el centro de Mendoza, que produce ‘desde el lunes último 270 barriles diarios‘.

Los hallazgos se producen en el marco de la controversia que mantiene la conducción de la compañía con el gobierno nacional, por lo que éste considera inversiones ‘insuficientes‘ en exploración y producción de hidrocarburos. La situación derivó en recientes decisiones de varios gobiernos provinciales titulares de los recursos, entre ellos Mendoza, de revertir varias áreas concesionadas a YPF.

Las acciones de YPF cerraron con un alza del 3,9% luego de trepar hasta un 8%, impulsadas por los nuevos descubrimientos.

GALERIA MULTIMEDIA
Pegatina K. La agrupación kirchnerista La Cámpora se sumó al cuestionamiento del Gobierno contra YPF con afiches pegados en la Capital Federal. ‘¿Y las inversiones? ¿Y la producción?‘, se preguntan.