Entrega de premios de Argoliva

La semana dedicada a la promoción de la olivicultura coronó la participación de productores nacionales e internacionales con el premio a aceites de Argentina, España, Uruguay y Portugal. La cena y entrega de premios incluyó una degustación y cata guiada.

En su sexta edición, el concurso olivícola organizado por el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico de San Juan se caracterizó por un gran despliegue y la participación de un importante número de empresas nacionales e internacionales. La noche más esperada para los productores que presentaron sus aceites fue la entrega de premios en el salón Le Parc, que contó con la presencia de representantes de las distintas provincias y países y autoridades de la provincia.

Con 8 premios, San Juan le dio a Argentina la mayor cantidad de galardones, junto con Mendoza (2) y La Rioja (1); en segundo lugar quedó España, con 7 medallas; en tercer puesto estuvo Uruguay, con 5 premios; y en el cuarto lugar Portugal, con 4.

Los aceites sanjuaninos que ganaron el primer premio fueron Trilogía Suave, en la categoría Frutados Maduros Dulces, y Oliovita de Sol Frut, en Frutados Verdes Ligeros. La entrega de premios del concurso estuvo encabezada por el secretario de Política Económica, Alejandro Moreno; el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Andrés Díaz Cano; la presidenta de la Cámara Olivícola de San Juan, Analía Mingorance; el gobernador Sergio Uñac; el rector de la Universidad Católica de Cuyo, Claudio Larrea; y las jefas del Panel de Cata, Susana Mattar y Adriana Turcato.

Las evaluaciones sensoriales estuvieron a cargo del Panel de Cata de la Universidad Católica de Cuyo, que trabajó durante la semana previa para calificar a los aceites participantes. En total, fueron recibidas 80 muestras que compitieron en las categorías “Industrial” y “Pequeñas Producciones”, que a su vez incluyen las subcategorías Suaves, Medios e Intensos provenientes de diversas provincias y países.

En esta edición se destacó también la visita del programa “Cocineros Argentinos” de Guillermo Calabrese, que se emitió por la Televisión Pública para todo el país desde la Plaza Seca del Centro Cívico. Asimismo hubo clases de cocina, degustaciones y el gran cierre con la Expo de Argoliva, con patio de comidas, shows artísticos y espacio para chicos en la Plaza Seca del Centro Cívico y abierto a todo público.