En el cierre de la Cata de Vinos 2016 fueron galardonadas 51 bodegas y cuatro vinos fueron distinguidos con el Gran Oro.
En su XXVIII edición, la Cata de Vinos San Juan 2016 tuvo su noche de cierre en el restaurante Renatto, donde para destacar la calidad de los vinos de la provincia y de otros puntos del país, fue organizada la cena de gala y ceremonia de premiación.
Esta vez, 51 bodegas fueron reconocidas y cuatro vinos se llevaron el Gran Oro, la máxima distinción de este concurso nacional. Como todos los años, el certamen fue organizado por el Consejo Profesional de Enólogos y el Centro de Enólogos de San Juan, con el apoyo del Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico.
Los cuatro ganadores del Gran Oro fueron Bodegas y Viñedos Casa Montes, por su vino Fuego Negro Blend Cabernet Franc y Malbec 2015 (enólogos Pedro Pelegrina, Teresa Sánchez y Matías Blanco); Bodegas Bórbore, por su vino Aya Malbec 2014 de guarda (enólogo Ricardo Abel Chicone) y Fe.Co.Vit.A COOP. LTDA, que fue galardonada por partida doble por sus vinos Estancia Mendoza Sauvignon Blanc 2015 y su espumante Canciller Extra Brut Chardonnay Chenin 2016 (enólogos Claudio Bontorno, Manuel Pavón, Luis Martínez, Cristian Ríos, Nicolás Ferreyra y Milenko Stusek). Los Gran Oro fueron precedidos por una performance a cargo de Eugenio Romero y Federico Carrizo, en el acompañamiento musical, y Flavia Domínguez, caracterizada como la “Cepa Madre”, que dio inicio a la entrega del premio mayor.
Por otro lado, la Bodega Hagmann SRL se hizo acreedora del Premio Juan Graffigna a la Innovación Tecnológica, que no solo reconoce la inversión aplicada a la industria sino también el pensamiento de desarrollo.
Para dar comienzo a la ceremonia de entrega de premios, habló el presidente del Consejo Profesional de Enólogos, Marcelo Ureta, quien realizó importantes anuncios para el sector como la adjudicación de recursos del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR) a la Cámara Vitivinícola de San Juan y el Consejo Profesional de Enólogos para la compra de equipamiento para un laboratorio enológico de última generación. También dirigieron la palabra el licenciado en Enología Juan Arizu, gerente técnico de Fe.Co.Vit.A; y el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Andrés Díaz Cano.
En la cena estuvieron presentes representantes de la Federación y la Asociación de Viñateros, la Cámara Vitícola, la Cámara Vitivinícola, la Cámara de Bodegueros, la Cámara de Comercio Exterior, la Federación Económica, la Unión Industrial, el INTA, y el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico.