El gobernador visitó la Fase III del nuevo edificio del Hospital Rawson

El Ministerio de Salud Pública ya adquirió parte del equipamiento médico- técnico que tendrá el Hospital Dr. Guillermo Rawson en las nuevas instalaciones de la Fase III. Ellos son: un angiógrafo y un resonador magnético.

El gobernador, Dr. Sergio Uñac, el Ministro de Salud, Dr. Cástor Sánchez Hidalgo y autoridades del Ministerio de Salud, acompañados de la Directora del Hospital Rawson, Dra. Beatriz Salanitro  visitaron las nuevas instalaciones de alta complejidad de la Fase III del Hospital Dr. Guillermo Rawson.

Con la implementación de esta nueva etapa el nosocomio ampliará su capacidad a 522 camas de internación, contra las 434 actualmente.

Las nuevas prestaciones que se incorporarán al área de Diagnóstico por imagen serán Resonancia y Hemodinamia, que contarán con aparatología de última generación, como un Angiógrafo Phillips Allura FD10 Cardiología, sistema cardiovascular de Rayos X y un Resonador magnético Phillips Multiva. En este caso los servicios que se prestarán son implementados por primera vez en todo el país en el sector público.

Además, se aumentará a 24 el número de camas (hoy se cuenta con 10); de igual manera se incrementará la capacidad de la Unidad Coronaria. Ambas áreas contarán con boxes para pacientes de aislamiento, con procedimientos de diálisis y con obesidad mórbida.

La llegada del nuevo equipamiento al Servicio de Farmacia del Hospital Rawson lo posiciona en una de las farmacias hospitalarias con mayor tecnología de avanzada en el país, con sistemas que mejoran la atención del paciente. La moderna maquinaria de automatización, procesamiento, información y logística de farmacia hospitalaria ubicó al Hospital Rawson en el único en la Argentina con todo el soporte de actividades asistenciales, de gestión y administración.

Algunos de los objetivos que se logrará con la implementación de este nuevo sistema girarán en torno a mejorar la eficiencia y la seguridad en el uso de medicamentos, optimización de los circuitos de distribución y acceso a los medicamentos y material sanitario dentro del hospital y seguimiento presupuestario, entre otros.

En cuanto a los equipos adquiridos en el área farmacéutica y en proceso de instalación en fases I, II y III son para automatización y control, fraccionamiento y envasado de comprimidos y ampollas, sistemas de transporte y entrega de unidosis, dispositivos para el control de insumos de alto costo y fraccionamiento seguro en quirófanos.

 

GALERIA MULTIMEDIA
El gobernador visitó la Fase III del nuevo edificio del Hospital Rawson
El gobernador visitó la Fase III del nuevo edificio del Hospital Rawson
El gobernador visitó la Fase III del nuevo edificio del Hospital Rawson