El objetivo es preparar a un grupo de profesores y estudiantes, para estar al frente de los talleres que se brindarán en distintas comunidades de la provincia.
El fin de semana se desarrolló el curso de Robótica, organizado por el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico, más de 90 personas participaron de la jornada.
En este primer llamado, se capacitaron 30 personas, otras 30 lo harán en la segunda fecha programada para el próximo miércoles 12 y jueves 13 de abril. El resto lo hará en fecha y horario que se comunicarán a la brevedad.
Esta capacitación forma parte del proceso preparatorio al lanzamiento del programa "Robótica en la Comunidad", que tiene por objetivo introducir y preparar un grupo de profesores y estudiantes, para estar al frente de los talleres que se brindarán en distintas comunidades de la provincia. Se orienta a que estos capacitadores comprendan cómo funcionan los componentes de los kits didácticos, posteriormente armen distintos tipos de robots y programen las tareas que estos deberán realizar.
Los kits contienen sensores de luminosidad, de distancias, motores y más elementos que permiten el armado de robots. Los robots pueden realizar múltiples funciones y para ello es necesario resolver situaciones, aprendiendo a desdoblar los problemas para luego tratarlos individualmente, y finalmente que los robots logren ejecutar las funciones en forma eficiente.
Los kits didácticos fueron adquiridos por el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico para ser utilizados en el programa "Robótica en la Comunidad", dirigido por la Dirección de Innovación y Desarrollo Productivo, dependiente de la Secretaría de Política Económica.
En esta oportunidad se armaron robots capaces de interactuar entre ellos, como cargadores y cintas transportadoras, demostrando lo rápido que se puede aprender con los kits didácticos.
Los participantes trabajaron con un entusiasmo notable, generando ideas y manifestando inquietudes novedosas, llegando a proponer futuras actividades y encuentros; demostrando el gran interés de la comunidad en adquirir este tipo de capacidades propias de la Economía del Conocimiento.