El Cruce de los Andes en el Franklin Rawson

El Museo Provincial de Bellas Artes presentó una exposición conmemorativa de la gesta sanmartiniana a 200 años del Cruce. Además inauguró la muestra “Autorretrato, todas en un cuerpo” de la fotógrafa Susana Matellán.

El Museo Provincial de Bellas Artes “Franklin Rawson” dio inicio a la nueva temporada con dos interesantes muestras, que podrán ser visitadas hasta el 18 de junio.

A 200 años del Cruce de los Andes (19 de enero – 8 de febrero de 1817) fue presentada una exposición conmemorativa de la heroica gesta del ejército al mando del General José de San Martín. Para montar esta muestra, el museo gestionó el préstamo de 50 obras de carácter histórico, pertenecientes a coleccionistas privados e instituciones tales como el Museo Histórico Nacional, Biblioteca y Museo Popular Juan N. Madero, Museo Pallarols, Museo Histórico Presidente Gabriel González Videla de la Serena, Chile.

Realizar la exposición en San Juan subraya el hecho histórico de que la principal columna, al mando de San Martín, con 4.000 hombres, hizo la travesía por nuestra provincia, por el Paso de los Patos, en el departamento Calingasta. Una columna secundaria al mando de Juan Manuel Cabot, quien fue reuniendo milicianos sanjuaninos, realizó el cruce por el Paso de Guana, para tomar posesión de La Serena.

La muestra cuenta con la curaduría e investigación del historiador Roberto Amigo, quien propone una revisión de la iconografía temprana de José de San Martín, en la que se incluyen los retratos de San Martín de José Gil de Castro encargados para Coquimbo y San Juan y la representación del Cruce en la pintura argentina del siglo XIX, con algunos ejemplos de la primera mitad del siglo XX, en dos momentos centrales: 1910 –el Centenario- y 1950 – El año del Libertador San Martín. También está presente la relación entre textos e imágenes que construyó la imagen heroica de San Martín, reflejada especialmente en el uso escolar y la difusión estatal desde el siglo XIX hasta 1950.

Los niños también tuvieron su espacio en la inauguración de la muestra al acceder y poder jugar con el vestuario utilizado en el espectáculo final de la Fiesta del Sol, justamente basado en el Cruce de los Andes.

 

“Todas en un cuerpo”

En la Sala 3, la fotógrafa sanjuanina Susana Matellán presenta la exposición “Autorretrato, todas en un cuerpo”, que reúne más de 30 fotografías, que conforman un resumen del trabajo realizado en los últimos tres años. Desde la melancolía y la intimidad Susana explora el cuerpo, la pose, la naturaleza.

“Mi planteo fue realizado en todo momento, desde la melancolía, entendiendo la misma, en palabras de Susan Sontag como un estado de inmersión, de concentración total (…) La fotografía ha sido el camino al encuentro conmigo misma. Amo lo que miro, porque al hacerlo se vuelve presente” expresa la fotógrafa.