Como ya es costumbre Diario La Ventana te ofrece para este fin de semana la grilla de todos los espectaculos culturales que puedas visitar y disfrutar en familia.
SÁBADO 6
* Cine argentino en UPCN
En el Espacio INCAA de UPCN, Sarmiento 461 Sur, estrenarán la película argentina “Soldado argentino”, dirigida por Rodrigo Fernández Engler. La historia está centrada en el drama humano de tres jóvenes de un pequeño pueblo de Traslasierra, Córdoba, quienes desde lugares ideológicos muy distintos, se ven transformados para siempre por la Guerra de Malvinas. La función es a las 21.30 y se repetirá el miércoles 10 de mayo, a la misma hora. La entrada general cuesta 10 pesos, estudiantes y jubilados pagan 5, los afiliados con tarjeta magnética ingresan gratis.
* Flamenco con Baldomero Cadiz
El cantaor, guitarrista y bailaor Baldomero Cadiz, una de las figuras más destacadas del flamenco en Argentina, estará en San Juan. Se presentará en el Teatro Sarmiento en una noche gitana junto al ballet del Instituto Imperio Gitano dentro del espectáculo “Un sentimiento profundo”. La cita es a las 22. Las entradas anticipadas cuestan 200 pesos y pueden adquirirse en Data 2000.
* “La tentación” en el Teatro del Bicentenario
El elenco Teatro Mío presenta la última función de la obra “La tentación” de Pancho O´Donell, bajo la dirección de Jorge Aimetta, en la sala auditórium del Teatro del Bicentenario. Actúan Miguel Amado y Juan Terranova. La producción gira en torno al encuentro de Manuel Dorrego (Amado) y Lord Ponsonby (Terranova), embajador de Gran Bretaña, que tanto hizo por llevar a Bernardino Rivadavia al gobierno y por derrotar a Dorrego e impulsar su fusilamiento. La presión sobre Dorrego es calificada de “primer golpe de Estado de la historia argentina” y su fusilamiento de “primer gran asesinato político”. La cita es a las 22. La entrada general cuesta 150 pesos y se puede comprar en la boletería del teatro o en tuentrada.com. 
DOMINGO 7
* Feria internacional de Artesanías
Hasta el domingo permanecerá abierta la Feria Internacional de Artesanías en el estadio abierto Aldo Cantoni, en la que participan más de 350 expositores.  La entrada general tendrá un costo de 40 pesos; además, martes (2/5) miércoles (3/5) y jueves (4/5), los jubilados pagarán una entrada de 20 pesos. Los menores de diez años podrán ingresar gratis todos los días. La feria abrirá siempre desde las 16 y hasta la medianoche.  
* Descubriendo la colección en el museo
En el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson realizan la actividad destinada a conocer, a través del juego, con la búsqueda del tesoro como consigna, la historia de los artistas y su época. La cita es a las 18 y la entrada es gratuita. No requiere inscripción previa. 
* Cine para toda la familia 
En la sala de cine de UPCN, Sarmiento 461 Sur, los domingos hay películas para los chicos. Esta vez proyectarán “El séptimo enanito”. La entrada es gratuita y la función es a las 18.30.
No Olvidar
* Muestra de cine y animación 
Desde el 9 al 11 de mayo, en el IOPPS, realizan una “Muestra de cine y animación”, a las 20 y 22 horas, con entrada libre y gratuita. 
Martes 9
 “La vida de Calabacín” (Suiza – 2016 – Dir: Claude Barras), a las 20. 
 “El viaje de Chihiro” (Japón – 2001 – Dir: Hayao Miyasaki), a las 22. 
Miércoles 10
 “Las aventuras del príncipe Achmed” (Alemania – 1926 – Dir: Lotte Reiniger), a las 20. 
 “Ghost in the shell” (Japón – 1996 – Dir: Mamoru Oshii), a las 22. 
Jueves 11
Cortometrajes de animación, desde las 20. 
*"El Empleo” (Argentina – 2008 – Dir: Santiago Grasso)
*“Historia de un oso” (Chile – 2014 – Dir: Gabriel Osorio Vargas)
*“El paraguas azul” (EEUU – 2013 – Dir: Saschka Unseld)
*“El mundo del mañana” (EEUU – 2015 – Dir: Don Hertzfeldt)
*“El vendedor de humo” – (España – 2012 – Dir: Jaime Maestro Sallés)
*“Los Caracoles” (Francia – 1965 – Dir: René Laloux)
*“Parcialmente nublado” (EEUU – 2009 – Dir: Peter Sohn)
 “American pop” (EEUU – 1981 – Dir: Ralph Bakshi), a las 22. 
* Jorge Alvarado en el Auditorio Juan Victoria
El guitarrista, compositor y productor, nacido en Comodoro Rivadavia, Jorge Alvarado estará en San Juan el sábado 13 de mayo y actuará en el Auditorio Juan Victoria. El artista interpreta a los artistas consagrados del rock nacional e internacional, utilizando versiones innovadoras y diferentes. Estará acompañado por Nicolás Ávila en bandoneón y Christian Murias en percusión. Además, actuará como artista invitada local Gabriela Pérez. La cita es a las 21.30, la entrada es gratuita y los interesados en asistir al espectáculo podrán registrarse en General Paz 279 Este, de 8 a 17.  
* Ballroom Dance Company en el Teatro del Bicentenario 
La compañía de danza de la Brigham Young University, estará en la provincia el 12 de mayo para presentar el espectáculo “Baila conmigo”, en el Teatro del Bicentenario. La invitación es a las 21.30. Las entradas se pueden comprar los días 6 y 10 de mayo, de 9 a 13 y de 18 a 21, en la “La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos días” (Mendoza 531 Norte o Avenida Libertador 1973 Oeste), en Bomberos Voluntarios de San Juan, en la Sede de la Cruz Roja (Mariano Moreno 35 Oeste) o en el cruce de las peatonales de Tucumán y Rivadavia. Las entradas a la venta equivalen a diferentes kits de ayuda que serán donados a los damnificados por las inundaciones en Valle Fértil. 
* Juan Pablo Jofré en el Auditorio
El martes 16 de mayo el bandoneonista  sanjuanino, radicado en Nueva York,  Juan Pablo Jofré, visita San Juan como parte de su gira por Argentina. Actuará en el Auditorio Juan Victoria junto a su ensamble multicultural JP Jofré Hard Tango Chamber y presentarán “Manifiesto”, un álbum que fusiona el sonido del tango con la música clásica en un estilo que sigue la línea de Piazzolla. El grupo está integrado por el violinista americano Eric Silberger (ganador del Premio Tchaikovsky), la violoncelista coreana-americana Amy Kang (chelista de Paquito D’ Rivera), el contrabajista afroamericano Chris Johnson (Jefe de Contrabajos de la New Heaven Symphony) y el pianista y productor argentino Pablo Cafici, además de Jofré. La cita es a las 21. 
