San Juan celebró los 201 años de la Independencia

Una gala con repertorio argentino y latinoamericano en el Auditorio y el tradicional baile en el Club Social fueron parte de los festejos del 9 de julio en la provincia.

En el marco de los festejos por el Día de la Independencia, el Club Social realizó la tradicional cena de gala junto a sus socios e invitados especiales. Esta vez, el festejo incluyó nuevos espectáculos que sumaron diversión a la velada. La noche comenzó con una recepción en el salón principal de la institución, en donde actuaron Martina y Lucio Flores junto a Germán Güell, además del violinista Octavio Perón. El presidente el Club, Tristán Yanzón, recibió a representantes de los diferentes poderes del Estado y referentes de instituciones como la Iglesia Católica y el Destacamento de Infantería de Montaña (DIM 22).

A las 00, la Banda de Música “El Tambolar”, del DIM 22, interpretó el Himno Nacional, la Marcha de San Lorenzo y temas del cancionero provincial como Nochecitas de San Juan.

En el momento de los discursos, el ministro de Gobierno, Emilio Baistrocchi, se refirió a la importancia de celebrar los 201 años de la independencia nacional y destacó la necesidad de defender la democracia. “Tenemos una democracia todavía adolescente porque adolece de muchas cosas pero el único camino es fortalecerla”, afirmó.

A continuación llegó el show especial del grupo En Canto Veneciano, dirigido por Alicia Ambi e integrado por Coco Flores, Susana Téllez y Rafael González. Una brillante interpretación de clásicos como “O sole mio” cautivó a los presentes, que se animaron a cantar este y otros temas líricos, en estilo karaoke.

Después de este show, se realizó el tradicional baile entre el presidente del Club Social, Tristán Yanzón, con la esposa del intendente de la Capital, Alejandra Cáneva, mientras Gail Berzenkovich, esposa de Yanzón, bailó con jefe comunal, Franco Aranda.

El catering estuvo a cargo de María José Echegaray y la música y el sonido fueron de Luis Godoy.

 

Soledad Villamil se lució en el Auditorio

Clásicos del folclore provincial, tango y música latinoamericana formaron el repertorio que se llevó todos los aplausos en el Auditorio Juan Victoria, en el marco de la función de gala por el 201º aniversario de la Independencia. En la primera parte del espectáculo se lucieron los artistas sanjuaninos y en la segunda brilló la actriz y cantante Soledad Villamil.

Para no dejar afuera a nadie, el Ministerio de Turismo y Cultura organizó dos funciones, que contaron con una importante asistencia de público. En la primera estuvieron presentes las autoridades provinciales, desde el gobernador Sergio Uñac y el intendente Franco Aranda, hasta la ministra de Turismo, Claudia Grynszpan, ministros de otras carteras, representantes del DIM 22, agrupaciones gauchas, y otros invitados especiales.

El show comenzó con la interpretación del Himno Nacional por parte del flautista Juan Carlos Liendro. Jorge Pascual Recabarren se hizo cargo de la conducción y presentó a Jonatan Vera Cuarteto, que tocó la zamba “Siete de Abril” de Andrés Chazarreta. A continuación, Claudio Rojas cantó “Gladiadora de la Vida”, un tango de su autoría que homenajea a las mujeres luchadoras de la vida cotidiana.

El show siguió con “A fuego lento” de la mano del pianista Pablo Fraguela, a quien luego se sumó Melodía Leiva para juntos interpretar “Oro y Plata” de Charlo – Manzi.

Para finalizar este primer acto, todos los artistas sanjuaninos interpretaron una versión del clásico “Volveré siempre a San Juan”.

En la segunda parte, subió al escenario Villamil, quien deslumbró por su capacidad interpretativa en un extenso repertorio, que incluyó “De qué callada manera”, “Volvé”, “Ansiedad”, “Piel canela”, “De contramano”, “Santa Rita”, “Volver, volver”, “Maldigo del alto cielo”, “Se dice de mi” y “Chamarrita de una bailanta”.

Después del espectáculo, los asistentes compartieron un ágape en el Foyer Sur del Auditorio.