La cena del buen comer y el buen beber

En su cuarta edición, el evento que promueve la costumbre del buen comer y beber contó con la presencia de los reconocidos periodistas, que regresaron juntos a la provincia por primera vez después de 33 años.

Desde que se convirtieron en un ícono de la radiofonía argentina, como propietarios de la exitosa  Cadena 3 en Córdoba, regresaron a San Juan en numerosas oportunidades para visitar a familiares y amigos. Sin embargo, el fin de semana pasado fue la primera vez que volvieron juntos después de 33 años, en una visita que quedará para el recuerdo. Rony Vargas y Mario Pereyra llegaron a San Juan por invitación de Maridarte, el evento que propone combinar los mejores vinos y espumantes locales con exquisitos platos, también realizados con productos del lugar.

Organizada por Guillermo Mercado y José Claudio Karam, la cena se realizó en el Hotel Del Bono Park y la convocatoria fue todo un éxito. El chef Mauricio Savoca fue el encargado de elaborar los diferentes platos que se sirvieron esa noche y el enólogo Guillermo Mercado fue quien se ocupó de la selección de los vinos.

Los anfitriones dieron una calurosa bienvenida a Rony y Mario, quienes fueron homenajeados como “dos grandes figuras de la radiofonía argentina”. “Desde que comenzó Maridarte hace cuatro años, quisimos invitar a personalidades sanjuaninas destacadas en diferentes ámbitos y este año quisimos contar con la presencia de dos periodistas que marcaron historia”, dijo Mercado al presentar a los comunicadores. “Son personas exitosas y nos impactó sobremanera que nos prestaran tanta atención y que fueran tan amables”, agregó Karam.

Otra de las homenajeadas fue Olga Castelló, esposa del escritor (fallecido) Juan Carlos Roald Viganó. Olga se refirió a lo que significa el tango para los argentinos y obsequió el último libro de Viganó, “Huella argentina”, a Rony y Mario.  

 

Sabores sanjuaninos

José Claudio Karam y Guillermo Mercado fueron los encargados de iniciar la degustación y agradecieron la participación de las empresas y del Ministerio de Turismo por favorecer un evento que “crece en convocatoria cada año”. La noche comenzó con una recepción que contó con un Xumec Extra Brut maridado con lomito de cerdo ahumado, con colchón de crema de garbanzos y hongos por tobello.

El primer paso de la degustación consistió en la combinación de un Graffigna Centenario Pinot Grigio con ensalada de verdes, pickles de pera y queso brie. El segundo fue con el vino El Guardado Syrah maridado con codorniz al ajillo sobre puré de camote y miel. En el tercer paso, los comensales disfrutaron de un Graffigna Centenario Malbec con raviolón de conejo y chivo braseado en su fondo de cocción. La cuarta combinación fue Violinista Cabernet Franc con ojo de bife y flan de humita con crema de estragón. En el quinto y último paso se ofreció un vino Anita de Dos Puertos –cosecha tardía- con regional de queso de cabra, dulce de membrillo, pistachos y nueces con caviar de malbec.

En la despedida, Mario y Rony encabezaron el brindis con un espumante Callia Dulce natural.