De todo y para todos

Diariolaventana.com le ofrece un detalle de las actividades que puede realizar este fin de semana en San Juan. Muestras, deporte aventura, corsos murgueros, carnavales y recitales son algunas de las ofertas.

 

Viernes 1

 

Puertas abiertas en el Alemán

En la Fundación Instituto Alemán, Santa Fe 114 Este, realizarán la actividad “un día de puertas abiertas”, en el que grandes y chicos podrán tomar clases libres de teatro e idiomas con comidas típicas y sorteos. Las actividades comenzarán a las 17 y se extenderán hasta después de las 21.30. Platos alemanes, italianos, brasileños y argentinos podrán disfrutarse desde las 17.30 y hasta las 21.30.

 

-Idiomas: habrá clases de alemán, de18:30 a 19:00  y de 19:30 a 20:00. También italiano, de 18:00 a 18:30 y portugués de 19:00 a 19:30.

-Teatro: el taller para niños será de 18:30 a 19:30, el de jóvenes de 19:30 a 20:30 y para adultos de 20:30 a 21:30.

 

Carnaval de Chimbas

Este viernes y sábado se desarrollará la XVII Edición del “Carnaval Por Siempre en Chimbas”, con la presencia de la madrina, Evangelina Carrozo. También participarán murgas que llegan desde Buenos Aires. A partir de este jueves 28, estarán a la venta las entradas anticipadas para las tribunas, que estarán ubicadas en calle Mendoza frente a la plaza departamental  para presenciar el corso. Las mismas tienen un valor de 15 pesos y se podrán adquirir de 8 a 13 y de 18 a 21 en el municipio. Ambos Días las actividades comenzarán a las 21.30.

 

Muestra en la Estación San Martín

En la Estación Cultural San Martín, en Avenida España y Mitre, se encuentra en exposición la muestra  “En viaje”, integrada por las producciones de 38 artistas plásticos locales. Puede visitarse de lunes a sábado en la mañana, de 9 a 13, y en la tarde, de 18 a 21. La entrada es libre. 

 

Vuelve “Las formas”           

Después del receso de verano, la compañía de danza Huella Segura vuelve a presentar su función “Las formas”. Esta vez la presentación será en la Biblioteca Franklin en dos horarios, el primero a las 20 y el segundo a las 21.30. Las entradas cuestan 35 pesos y puede comprarse el mismo día del espectáculo.

 

Inaugura la muestra de Vacacionarte

Este viernes comenzará la exposición de los trabajos artísticos realizados por los chicos en los talleres de verano de “Vacacionarte”. La inauguración de la muestra infantil será a las 18.30 y se mantendrá expuesta en el Centro Cultural José Amadeo Conte Grand. Podrá visitarse de martes a domingo, de 17 a 21 y la entrada es libre.

 

 

Cine de época en UPCN

En la Sala Cultural de UPCN, Sarmiento 641 Sur,  proyectarán “Conversaciones con Dios” del director norteamericano Stephen Simon. El protagonista de la historia es Neale, cuya vida se hunde al quedar sin trabajo, familia ni hogar. Sólo le faltaba romperse el cuello en un accidente de tránsito para tirar la toalla y terminar en un camping para indigentes. En esta difícil situación tendrá que decidir entre dos opciones: abandonarse a su mala suerte o reencontrarse a sí mismo y buscar, donde haga falta, las respuestas que le proporcionen la fuerza necesaria para comenzar de nuevo. La proyección será a las  21.30 y la entrada es libre.

 

Muestra colectiva, “El árbol sagrado”

En el Centro de Creación de Artes Plásticas y Museo Tornambé, Avenida Libertador 1666 Oeste, se encuentra en exposición la muestra de arte colectiva “El árbol sagrado”. Los autores de las obras son 50 artistas sanjuaninos. El museo puede visitarse de 8 a 13 o de 16 a 20 y la entrada es libre.

 

La noche del cobre

En el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson, ubicado en Avenida Libertador 862 (Oeste), se encuentra en exposición la muestra transitoria “La noche del cobre”. De 12 a 21, de martes a domingo, el museo abre sus puertas para que quienes quieran puedan disfrutar de esta exposición que cuenta con 11 obras de artistas sanjuaninos. Lorena Gómez Luluaga, Beatriz Dorgan, Eric Nobre, Beatriz García de Huertas, Mirta Romero, Silvana de Cara, Natalia Segurado, José Vilanova, Paola Rojas, Alcira Navarrini y Humberto Costa son los autores de los trabajos. Los domingos el ingreso es libre y los miércoles hay visitas guiadas.

 

Tocada en Yoko

Este viernes, en Yoko, San Luis 144 (Este), habrá rock, blues y bossa a cargo de los músicos Santiago Garzón, en voz y saxos; Nico “Indio” Bustos, guitarra y Lucio Flores, en teclados y voz. La tocada comenzará a las 23 y las reservas se hacen al 155120386.

 

Sábado 2

 

Copa Argentina de Kayak

Este sábado y domingo San Juan será sede de la Primera Copa Argentina de Kayak, organizada por el Kayak Club San Juan y fiscalizada por la Federación Argentina de Canoa. Alrededor de 50 kayakistas de la provincia, de Mendoza, San Rafael, Salta, Neuquén y Buenos Aires participarán de esta competencia en el Parque de Agua, ubicado en Ruta 68, kilómetro 18, debajo del paredón del Dique de Ullum. El primer día, las actividades de competición comenzarán a las 15 y se extenderán hasta después de las 18. El domingo, empezará a las 11 y a las 16 está prevista la entrega de premios. Quienes quieran presenciar el espectáculo sobre las aguas podrán hacerlo desde el Parque, cuya entrada tiene un valor de 20 pesos. Quienes quieran competir deberán abonar 30 pesos por la inscripción y contactarse al celular 154458313.

 

Murgas en Desamparados

Este sábado, el Centro Murga Los Románticos Desamparados realizará un corso murguero para toda la familia. A puro ritmo, la murga se desplazará por calle Joaquín V. González, entre Avenida Libertador y Echegaray, al costado de la Plaza Desamparados. Los acompañarán otras agrupaciones murgueras de la provincia. Además de baile y música, también habrá guerra de espuma, títeres para los más chicos, graffitis en vivo y la quema del tradicional “Dios Momo”. La fiesta de carnaval comenzará a las 19.30 y la entrada es libre.

 

 

 

“Vidriarte” en el Auditorio

De lunes a domingo, en el Foyer del Auditorio Juan Victoria, se puede visitar la muestra “Vidriarte” de la escultora sanjuanina Mirta Romero. La exposición reúne obras realizadas con la técnica de vitrofusión y estará abierta al público hasta mediados de marzo. Romero es profesora en Artes plásticas, egresada de la Universidad Nacional de San Juan. Desde 1970, ha presentado sus trabajos en San Juan, Mendoza, Córdoba, Santa Fe, Río Negro, Chaco, Misiones, Santiago del Estero y Buenos Aires. La entrada es libre.

 

Cine INCAA de UPCN

El sábado 2, a las 21.30, en el Cine Espacio INCAA de UPCN, proyectarán la película argentina “Topos”. Condenados a una existencia miserable y monstruosa, arrastrándose bajo techos a sólo un metro de altura, sobreviven los mismos de siempre, los pobres y desplazados. Pero un día el hijo del Topo, líder natural en los túneles, se entera de que un nuevo bailarín, Amadeo, llegará a una refinada escuela de danza de la superficie. El joven topo ocupará el lugar de Amadeo, pero su adaptación a luz del día no será sencilla. Mientras, el artista sufrirá la humillación de tener que subsistir en túneles y madrigueras. La entrada general cuesta 3 pesos, estudiantes y jubilados pagan 1.5 pesos y los afiliados entran gratis.

 

Museo Graffigna

El Museo Santiago Graffigna guarda imágenes y documentos históricos de la vida de la familia Graffigna. Cuenta con un sector de viñas y un auditorio para 25 personas. El museo está ubicado en calle Colón 1342 Norte, Capital. Puede visitarse de lunes a sábados, de 9 a 17 y los domingos y feriados de 10 a 14. Para más información comunicarse al 4214227.

 

Museo Arqueológico

En el Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo "Mariano Gambier" se exhiben, en sus ocho salas, los restos de las distintas culturas indígenas que ocuparon el actual espacio de la provincia de San Juan. Su pieza destacada es la Momia del Cerro del Toro de 500 años de antigüedad. Está ubicado en Acceso Sur entre Progreso y Calle 5, Rawson. El horario de atención, hasta el 15 de marzo, es de lunes a viernes de 8 a 14.

 

Domingo 3

 

Recital solidario por Sarmiento

Después de su actuación en el autódromo, para el espectáculo final de la Fiesta Nacional del Sol, Corazón Guerrero brindará un recital solidario. Durante el show, los rockeros recibirán alimentos no perecederos, agua mineral, ropa en buen estado y pañales para llevar a los afectados por las inundaciones en Sarmiento. La presentación será a las 17 en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

 

Cine familiar en UPCN

Este domingo el ciclo de cine de UPCN, Sarmiento 461 Sur, proyectará para toda la familia “Sherlock Holmes juego de sombras”. En esta película, Holmes se enfrentará al temido profesor Moriaty acompañado por Watson y Mycroft Holmes, su hermano mayor, quien posee una capacidad de observación y de deducción mayores que las suyas, pero es incapaz de aplicar sus habilidades a la actividades de detectives. La cita es a las 18.30 y la entrada es libre

 

Cine INCAA en el Municipal

Este domingo, en el espacio INCAA del Cine teatro Municipal, a las 20, proyectarán “Escuela normal”. Se trata de un documental de Celina Murga y los protagonistas son los alumnos de la Escuela Normal 5 de Paraná. ¿Qué es un centro de estudiantes?, ¿Para qué sirve? ¿Cómo encarar la posibilidad de mejorar una escuela?, ¿Qué harán cuando terminen el colegio? Serán algunos de los desafíos que enfrentarán los estudiantes en este audiovisual. La misma película podrá volver a verse el martes 5 y miércoles 7, a las 22. La entrada general cuesta 6 pesos, estudiantes y jubilados pagan 3 pesos.

 

Muestra de León Ferrari

En el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson, durante el mes de marzo, seguirá en exposición la muestra “Escrito en el aire”, de León Ferrari. Por medio de sus obras, el artista argentino se ha orientado a denunciar los abusos de poder y la intolerancia en la sociedad. Según The New York Times, es uno de los cinco artistas plásticos vivos más provocadores e importantes del mundo. Los pilares de su obra han sido las guerras, todas las formas de intolerancia y la religión. Los domingos el ingreso es libre y los miércoles hay visitas guiadas. El museo puede visitarse de martes a domingo, se 12 a 21. Los domingos el ingreso es libre y los miércoles hay visitas guiadas.

 

Tocada para los jóvenes

Este domingo, jóvenes músicos sanjuaninos se unirán para brindar un recital solidario organizado por la Federación de Estudiantes Secundarios Sanjuaninos. Los protagonistas de esta tocada juvenil serán Juana Tijuana, 5+1, A Falta De Uno, Fondo Blanco, Señuelos, Mal La Voz, El Tercer Mellizo, Los Lucas y Los Cevilan. El show comenzará a las 17 en la Dirección de la Juventud, en Santa Fe antes de Avenida Rioja. La entrada es opcional, quienes quieran podrán contribuir con útiles escolares y alimentos no perecederos, que serán donados a escuelas rurales.  

 

Deporte aventura en Ullum

Durante el verano el nuevo Parque Natural de Aventura “Tres Marías” espera a los fanáticos del deporte al aire libre y de la aventura El parque está abierto desde las 9, en el sector del Dique de Ullum conocido como "El Castillito". Allí, entre otras actividades se puede practicar parapente. Para hacer el vuelo, que puede durar una hora o 15 minutos dependiendo de la altura, hay que subir al cerro Tres Marías, lo cual lleva alrededor de una hora. El vuelo cuesta 500 pesos y la actividad comienza a las 15.30. Los interesados deben llamar al 154048862.

 

Carnaval de Rawson

Este domingo Rawson será escenario de una nueva edición del “Carnaval de la Gente Rawson 2013”. En la noche de ritmo y chaya participará la modelo Ingrid Grudke y, como novedad, este año habrá bailes con ritmos latinoamericanos interpretados por los talleres de la Red Comunitaria Cultural.  Además, en el escenario, se podrá disfrutar de un popurrí de música en vivo, a cargo de los talleres de guitarra, violín y músicas tropical. Para el cierre está prevista la elección de la mejor murga y comparsa y la actuación de la banda El Siglo. El carnaval se llevará a cabo en calle Doctor Ortega, entre Lemos y Mendoza y comenzará a las 20 con el corso infantil. La entrada es libre.

 

Vuelve el Impro al Alemán

Después de las presentaciones del año pasado, este domingo 3 de marzo volverá el teatro de improvisación a la Fundación Instituto Alemán. “I´mpro” es un combo de arte que combina puesta en escena, muestras, música y degustaciones y en el que el público es uno de los protagonistas. Los espectadores podrán elegir los personajes y las escenas que quieran ver sobre el escenario, además, podrán disfrutar de juegos y regalos. Además, la música es autoría de Santi Dávila y los cuadros en exposición “Bocetos y algo más” son del arquitecto Juan Alejandro Failla. La cita es a las 21, en Santa Fe 114 Este y habrá funciones todos los domingos del mes. La entrada cuesta 40 pesos y se puede adquirir de lunes a viernes, de 16 a 21, en el mismo lugar de la función.

 

GALERIA MULTIMEDIA
Corazón Guerrero volverá a rockear este domingo, en un recital solidario.