Bertie Passeron

Hija de Alberto Castilla, primer concesionario Ford en la provincia, y nieta del reconocido doctor sanjuanino Augusto Echegaray. Una difícil situación la llevó a un mundo que, alguna vez, le habían prohibido: la cocina.

Bertha Castilla de Passerón, más conocida como Bertie, nació en 1928; hija de Alberto J. Castilla y Bertha María Echegaray Moyano. Fue la segunda de tres hermanos. La primera fue María Elena, le seguía Bertie y por último Alberto Julio.

Según palabras de Bertie, Alberto Castilla era “un joven aventurero y codiciado”. Castilla abrió la primera concesionaria de autos Ford en San Juan. Además, junto a otras personas, fundó el Centro de Aviación Civil y fue el primer piloto civil recibido en la provincia. Hacía “lupin”, compraba y vendía aviones. A su lado solía estar Bertha, que soñaba con ser una piloto.

Cuando Bertie tenía diez años sus padres la enviaron, junto a su hermana, a un colegio inglés en Buenos Aires. En la mañana tenía las materias normales y en la tarde cursaba las mismas pero en inglés. La escuela era nueva y recibía controles en forma permanente. Por un inconveniente, en una de esas revisiones, la institución cerró y las hermanas Castilla volvieron a San Juan.

Llegó 1944. Al igual que a muchos otros sanjuaninos, el terremoto del mes de enero cambió su vida. Junto a su familia se fue a la ciudad de Mendoza, donde vivió durante tres años. Mientras estaba en la provincia vecina, cuando tenía diecisiete, conoció a quien sería su esposo Rodolfo Passeron Genoud.

Rodolfo tenía 28 años. Era ingeniero agrario y veterinario, trabajaba como inspector de YPF. “En esa época un hombre de 28 era un hombre serio, grande, adulto… al cabo de tantas idas y venidas me invitó a salir”. Recuerda Bertie.

Cuando ella cumplió 18, Passeron le pidió la mano y, un año más tarde, se casaron. En esa época, por diferencias políticas, Rodolfo perdió su puesto como inspector. Su suegro le ofreció trabajar en la concesionaria Ford de San Juan y se instaló en la provincia.

A los 20 años Bertie tuvo su primera hija y con solo 27 ya tenía cinco chicos. Bertha y Rodolfo tuvieron diez hijos, la última nació cuando cumplieron sus bodas de plata. La mayor es María Verónica y le siguen Alberto Juan José, María del Carmen (Mayca), María Berta, María Adriana, Marcelo Rodolfo, que falleció; María Estela, María Fernanda, Juan Pablo y María Eugenia.

Bertha y Rodolfo vivían cómodos. Viajaban con frecuencia y disfrutaban del trabajo de la concesionaria. Sin embargo, a fines de la década de 1970, por “malos negocios”, la empresa que había fundado Castilla se decretó en convocatoria de acreedores.

Para quedar libres de deuda, y mantener limpio el nombre de Alberto, tuvieron que vender varias pertenencias. El stress de la situación fue grande y Passeron sufrió un ataque al corazón. Fue intervenido en Buenos Aires y logró recuperarse. Volvieron a San Juan, pero la familia había quedado “en la lona”, cuenta Bertie.

En ese momento, una amiga le recomendó que cocinara. “En esa época no se usaba que una chica criada como nosotros cocinara. Cambié los best sellers por libros de cocina. Fui condenada, fui criticada. Me fue bien, me fue mal. Tuve éxitos, tuve fracasos. Abrí un restaurant, no fue la expectativa que yo tenía. Después abrí una casa de comidas en Mar del Plata y llovió toda la temporada.”

Los Passeron vivían en el Barrio Del Bono. Lo primero que Bertie hizo fue cocinar por encargo para los vecinos de esa zona y del Barrio Residencial. Sus hijos se encargaban de repartir “papelitos” con las entradas, platos principales y postres que se podían elegir. Ella los preparaba y los chicos los repartían.

Con el tiempo se fue perfeccionando. Hizo cursos en Buenos Aires y hasta fue promotora de BGH, daba cursos para enseñar a usar el entonces novedoso microondas. Tuvo la oportunidad de organizar grandes banquetes, entre otros a políticos como Videla y Menem. Sirvió en varios casamientos y cumpleaños en San Juan y otras provincias.

Además, durante la gestión de Maurín como ministro de Turismo, participó en la celebración de la semana de San Juan en Buenos Aires. Pasó una semana en el Hotel Sheraton aprendiendo junto a grandes chef y enseñando recetas sanjuaninas, como las tabletas y el “pollo al Valle Fértil”, que fue una creación suya. En la década del 90 llevó sus platos a la televisión, de la mano de Adriana Luluaga.

Mientras incursionaba en el arte culinario, en 1984, su esposo falleció. Rodolfo Passerón dejó importantes huellas en la provincia. Fue gerente de la agencia Ford, presidente del Club Banco Hispano durante 20 años, vicepresidente fundador de la Bolsa de Comercio y fue uno de los socios propietarios de Ceramil, junto a Gómez Centurión, Zunnino, Atán y Seguí.

Bertie se dedicó a la alta cocina por más de dos décadas. Alrededor del 2008, al cumplir los ochenta años, se retiró. Desde entonces, cocina sólo para sus amigos y su gran familia.

Fuentes:
Bertha Castilla de Passeron
El Nuevo Diario

GALERIA MULTIMEDIA
El abuelo de Bertie, el dr. Augusto Echegaray junto a profesionales de la Asociación Médica. La imagen es del año 1926. Sentados, de derecha a izquierda, los doctores José Manuel Borcosque, Augusto Echegaray, Indalecio Carmona Ríos y Elías Ocampo. De pie, de izquierda a derecha, Enrique Domínguez, Renzo Caputo, Gustavo Yanzón y el doctor Bárriga.
En esta imagen aparece el padre de Bertie, Alberto Castilla, que fue uno de los fundadores del Centro de Aviación Civil de San Juan. La fotografía fue tomada el 16 de mayo de 1942. Posan para la toma los miembros de la comisión directiva del Centro de Aviación Civil. Era presidente el doctor Alfonso Barassi; vicepresidente, Indalecio Carmona Ríos; secretario, Alberto Zavalla; tesorero, Víctor Manuel Quiroga; protesorero, Alberto Castilla; vocal, Cándido Rodríguez Vila. También aparecen el instructor Celso Bucella, el piloto Walter Del Bono y el alumno-piloto Martínez Colombres.
Bertie junto a Nela Rodríguez de Infante, Cristina Romero de Medina y Elizabeth Cisella. La foto fue tomada en el año 2007, para el cumpleaños de Griselda Pagés de Fiorentino.
Familia Castilla – Echegaray. Esta es una fotografía de Bertha junto a sus familiares. La imagen es de 1949. Parados aparecen: el cuñado de Bertie, Rodolfo Zapata; Augusto Echegaray (abuelo materno), Juana Moyano de Echegaray (abuela materna), Alberto Ramón Castilla (hermano), Elmira Söhn de Castilla (abuela paterna) y Rodolfo Passeron Genoud (esposo). Sentados están: María Elena Castilla de Zapata (hermana), Bertha Echegaray Moyano, con su nieto, Alberto Juan José, en brazos; Alberto Castilla (padre) y Bertie con su primera hija, María Verónica.
El matrimonio Passeron – Castilla junto a sus hijos. La foto es de 1972. Adelante, aparecen sentadas Mará Fernanda, a la izquierda, y María Estela, a la derecha. En el sillón están Bertha, con María Eugenia en brazos, a su lado su hijo Marcelo Rodolfo y su esposo Rodolfo. Parados están María Adriana, María Bertha, Alberto Juan José, María Verónica, con su hija Carolina en brazos y María del Carmen.
Alberto J. Castilla, padre de Bertie Castilla de Passeron. Alberto tuvo la primera concesionaria Ford de San Juan
Bertha María Echegaray Moyano, madre de Bertie Castilla de Passeron e hija del reconocido doctor sanjuanino Augusto Echegaray.
Bertha María Echegaray junto a su esposo, Alberto Castilla. Ambos tuvieron tres hijos: María Elena, Bertha y Alberto.
Rodolfo Passeron Genu, esposo de Bertha Castilla.
Bertha Castilla de Passeron
Bertie cocinando en su casa. La foto es del año 2004.