Con la conducción de Juan Carlos Bataller y Juanca Bataller, se llevó a cabo la tercera final del concurso en el Parque Municipal de Chimbas. En esta oportunidad quedaron eliminados Guillermo Videla y Sol y Marcos. El próximo domingo se elige al ganador.
Seis participantes siguen en el Concurso de Intérpretes de La Ventana tras realizarse en el parque de Chimbas la tercera final.
Para la gran final el domingo de la próxima semana en la Plaza del Bicentenario clasificaron tras la actuación de esta noche Andrea Coll, Ailin Valdez, Apto para consumo, Florencia Burela, Mateo Pintor y Ángeles Villavicencio.
Por lo tanto, Guillermo Videla y la dupla Sol y Marcos fueron los eliminados con 42 y 45 votos en contra respectivamente.
De esta manera, quien se consagre ganador del Concurso de Intérpretes 2018 cantará en el escenario central de la Fiesta Nacional del Sol 2019.
VER TODAS LAS FOTOS DE LA FINAL EN CHIMBAS
El premio
Al igual que en 2017 y años anteriores, el ganador del certamen actuará en el escenario principal dentro de la feria y exposición temática de la Fiesta Nacional del Sol 2019, que el año próximo será realizada en el nuevo predio ferial a inaugurarse en el departamento Chimbas.
A lo largo de más de una década, el concurso ha construido una importante trayectoria en la provincia. El primer ganador que tuvo el certamen fue Javier Acuña, quien reside un tiempo en San Juan y otro en Buenos Aires y desde allí difunde su música para todo el país. También fue ganadora del certamen Giselle Aldeco, que cuando participó tenía apenas doce años. Desde entonces su carrera musical despegó, hasta llevarla a escenarios en el exterior, en España y Estados Unidos.
El grupo de rock Legado otra una de las bandas ganadoras del certamen, y hoy sus integrantes, sobre todo los hermanos Quiroga Cisella, son reconocidos artistas de la provincia. A ellos se suman el grupo Agua Clara, Eduardo de Cabrera y Grillo Malbrán, dos artistas reconocidos y queridos por los sanjuaninos; el tanguero Raúl Baca, los rockeros Vía 66, el pocitano Carlos Barrionuevo y la sorpresa de Angaco, Dúo Herencia, entre otros. También fue ganadora en el 2015 la promesa de Rawson, Malena Márquez, que se consagró en el Cine Teatro Municipal y que tuvo una destacada actuación al cantar en el escenario más importante de la Fiesta del Sol, como premio para el ganador del concurso.
Entre los ganadores del 2016, Flor Rodríguez no sólo cantó en el escenario central de la FNS 2017, sino también en la Fiesta de Albardón; Juanse Arano fue invitado para actuar en los festejos por el 100º aniversario del Sindicato Empleados de Comercio, y Sergio Arancibia, Nico Pérez y los Pekes Quiroga, que quedaron en tercer, cuarto y quinto lugar respectivamente, fueron invitados por Roberto Basualdo a actuar en el Congreso de la Nación el día en que se celebró el aniversario de la fundación de San Juan.
En 2017, Mely fue la ganadora del premio de cantar en la Fiesta Nacional del Sol, representó al departamento 9 de Julio y se impuso por 56 votos; le siguieron Es la que va, con 33; Apto para consumo, con 24 y Oscar Arredondo con 13.
ESTOS SON LOS SEIS FINALISTAS QUE LLEGAN A LA GRAN FINAL
Andrea Coll
“Mi objetivo con la música es llegar a ser reconocida”
-¿Cómo empezaste a cantar?
-Siempre me gustó todo lo relacionado con la música, sobre todo el hábito de cantar. Empecé a los 4 años y hace 3 me empecé a especializar yendo a una academia de canto. Me gusta tocar instrumentos también, como el teclado, o la guitarra, pero es otro tema.
-¿Cuántos años tenés?
-Tengo 16 años y estoy en quinto año de secundaria. Quiero seguir teatro o música y también me gusta dibujar. Me gusta todo lo que tiene que ver con el arte y también con actividad física. Mis padres me apoyan muchísimo. Mi familia está conformada por mi mamá, mi papá y mi hermano, que hace rugby. Mi hermano es mi mejor crítico porque es muy sincero conmigo y eso me gusta.
-¿Qué objetivo tenés con la música?
-Mi objetivo con la música es llegar a ser un tanto reconocida, me encantaría, y con eso conocer artistas famosos.
-¿Por qué te inscribiste en el Concurso de Intérpretes de La Ventana?
-Entré en el Concurso de Intérpretes de La Ventana porque, si gano, a través de la Fiesta Nacional del Sol puedo hacer conocer mi voz.
FICHA
Andrea Coll
Género: Pop
Categoría: Solista
Departamento: Rawson
Ailin Valdez
“Quiero seguir creciendo en la música folclórica”
-¿Cómo empezaste en la música?
-Comencé a cantar a los 8 años en el coro de la escuela primaria y desde ahí seguí cantando. Ahora voy al Coro preuniversitario hace 3 años, ahí podés conocer muchos amigos y esa actividad te suelta más con el público.
-¿Cuántos años tenés?
-Tengo 15 años. Voy al Colegio Dr. Diego de Salinas. Tengo dos hermanos, la mayor se llama Danisa y el que le sigue se llama Ezequiel y yo, que soy la más chica. Mi papá y mi mamá me apoyan en todo.
-¿Adónde querés llegar con la música?
-Quiero seguir creciendo en la música folclórica porque es lo que más me gusta. Quiero dedicarme a la música de manera profesional porque siempre me ha gustado. No sé si llegar a tocar algún instrumento, pero sí cantar.
-¿Por qué te presentaste al Concurso de Intérpretes de La Ventana?
-Me inscribí en el Concurso de Intérpretes de La Ventana porque estando en clase, mi profesor me preguntó si quería participar. Yo le dije que era una buena idea. Si no llegaba o me descalificaban antes, lo mismo estoy segura que voy a seguir con la música.
FICHA
Ailin Valdez
Género: Folklore
Categoría: Solista
Departamento: Rivadavia
Apto para consumo
“Esperamos llegar alto a nivel musical”
-¿Cómo nació el grupo Apto para consumo?
-Somos una banda de rock. Hacemos rock y blues. La banda se formó hace 5 o 6 años en el Centro Polivalente de Arte. La banda fue cambiando de rumbo y ahora tenemos esta formación. Todos comenzamos a cantar desde chicos, desde los 7 años más o menos.
-¿Adónde esperan llegar con la banda?
-Esperamos llegar alto a nivel musical, luego el reconocimiento sería bueno, pero la idea es llegar a lo más alto. Llegar en el lugar donde la gente te vio formarte y que canten o tarareen tus canciones es muy lindo. Hacer música es lo que más nos gusta.
-¿Por qué volvieron a inscribirse este año en el Concurso de Intérpretes?
-Volvimos a inscribirnos porque el año pasado nos quedamos con ganas de salir primeros, para seguir, para tener revancha, porque si te rendís fue. El que no persevera no triunfa. El objetivo es llegar al escenario grande de la Fiesta Nacional del Sol, en la noche del rock, con toda la gente pogueando. Sería muy bueno llegar a compartir escenario con gente con la que creciste escuchando sus canciones. Sería un logro. Un sentimiento muy lindo. Cantar para un montón de gente sería manso.
FICHA
Apto Para Consumo
Género: Rock
Categoría: Grupo
Integrantes o acompañantes: Nahuel Vazquez – Juan Pablo Dominguez -Ramon Paez -Ramiro Cardaci - Maite Fernandez- Daniela Tejada - Bautista Gonzalez
Instrumentos: 2 guitarras – bajo- teclado- batería, 2 voces
Departamento: Pocito
Florencia Burella
“Espero vivir de esto profesionalmente”
-¿Cómo empezaste con la música?
-Empecé a cantar a los seis años, pero en el año 2015, cuando tenía 11 años, recién lo tomé más profesional. Ahora tengo dos profesores particulares, Gustavo Troncozo y Hernán Palacios, uno es de música y otro es de voz, respetivamente.
-¿Cuántos años tenés?
-Tengo 14 años. Voy al Colegio Santa Bárbara, ubicado en Villa Aberastaín, Pocito. Mi familia está compuesta por mi mamá, mi papá y mis dos hermanas, una de 19 años y otra de 10 años. Como hobby practico handball.
-¿Adónde querés llegar con la música?
-Quiero expandir la música, que la gente me conozca, que le guste lo que hago. Espero vivir de esto profesionalmente.
-¿Por qué te presentaste al Concurso de Intérpretes de La Ventana?
-Me presenté en el programa La Ventana, fundamentalmente, para poder trasmitir lo que yo hago, lo que yo sé. Para que más gente vea lo que hago y para que a más gente le guste lo que a mí me gusta, que es la música.
FICHA
Florencia Burella
Género: Folklore
Categoría: Solista
Instrumentos: 1° Y 2° guitarra – bajo - bombo
Departamento: Pocito
Mateo Pintor
“Me gustaría que toda la gente escuche mi voz”
-¿Cómo comenzaste con la música?
-Comencé con la música desde que tengo memoria. Tengo un tío que tenía una parrillada y mi papá y mi mamá escuchaban ahí los cantores cuando ella me tenía en la panza. Luego, yo me sentaba en primera fila para escuchar a los cantores en la misma parrillada. Así es que yo creo que la música la tengo desde que nací.
-¿Cuántos años tenés?
-Tengo 13 años. Tengo una hermana y mis padres.
-¿Adónde te gustaría llegar con la música?
-Realmente con la música me gustaría llegar a que toda la gente escuche mi voz y que le guste lo que estoy cantando. Todas las tardes agarro la guitarra y comienzo a cantar cualquier canción. Me gustan muchos cantantes, pero mi favorito es Abel Pintos, por cómo llega a la gente.
-¿Por qué te inscribiste en el Concurso de Intérpretes de La Ventana?
-Yo me inscribí en el Concurso de La Ventana como una oportunidad de que la gente pueda escuchar mi voz y que pueda sentir lo que estoy cantando.
FICHA
Mateo Pintor
Género: Folklore
Categoría: Solista
Instrumentos: guitarra - bombo
Departamento: Rawson
Ángeles Villavicencio
“Desde siempre me gusta cantar”
-¿Cómo comenzaste con la música?
-Desde siempre me gusta cantar. No tomo clases de canto, soy autodidacta. Lo que he aprendido, lo aprendí yo sola. A los 3 años mi mamá descubrió mi voz para cantar. Me gustaba cantar con mis hermanos.
-¿Cuántos años tenés?
-Tengo 10 años, voy a la Escuela Alem, al turno tarde y somos cinco hermanos.
-¿Qué es la música para vos?
-La música para mi es algo que me gusta, algo que yo quiero hacer. Me gusta cantar, por eso me presenté en Concurso de La Ventana, porque quiero que me vean y que disfruten de lo que hago, de la música.
-¿Tenés algún pasatiempo fuera de la música?
-Me gusta juntarme con mis amigos, cantar y bailar. Soy casi una artista.
-¿Por qué te inscribiste en el Concurso de Intérpretes de La Ventana?
-Yo me inscribí en el Concurso de Intérpretes de La Ventana para hacerme conocer, para que la gente me vea, me escuche y así me pueda hacer muy conocida.
FICHA
Angeles Villavicencio
Categoría: Solista
Género: folklore
Departamento: Chimbas