 José Carrieri,
 José Carrieri, 
escultor argentino. Nació en Mendoza el 16 de septiembre de 1921. 
Se graduó de Profesor Nacional de Bellas Artes, UNC, Mendoza, 1945. 
Fue alumno de Delhez y Domínguez. Viajó becado a París y asistió al taller de Pevsner (1952). Visitó países europeos y americanos. 
Obtuvo varios Primeros Premios en Mendoza: 1948, Primer Salón de Artes Plásticas; 1949, IV Salón Bienal Municipal; 1950, Salón Gobierno de Mendoza y Salón del Reservista. 
Fue invitado de Honor en la I Bienal Hispano Americana de Arte, Cuba (1952). 
Es miembro de la Academia Nacional de Bellas Artes y Profesor Extraordinario Vitalicio de la Universidad Nacional de San Juan. 
Ha participado en muestras colectivas en San Juan, Buenos Aires y Mendoza. Ejerció docencia universitaria en Mendoza y San Juan. 
Creó un original Taller de Plástica en la carrera de Arquitectura. Fue creador y director del Instituto de Expresión Visual, UNSJ, 1974/94 y tuvo muchos otros cargos, entre ellos: Decano de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ. 
Ha integrado jurados, dictado conferencias y realizado audiovisuales. Poseen sus obras varios museos y colecciones. Esculturas de su autoría están emplazadas en espacios públicos. Algunas obras: El Rosetón de los Deportes, Alegoría al trabajo, Sinfonías lineales.
José Carrieri falleció a los 93 años el 22 de marzo de 2014
Fuente: Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson
Ver artículos:
-- José Carrieri: “Nunca seguí las modas en el arte”
-- José Carrieri: el artista y el legado. Por Edudardo Peñafort
