El Secretario General de La Bancaria San Juan dijo que "se advierte que la ciudadanía más vulnerable es la más afectada".
En los últimos tiempos se incrementaron las estafas telefónicas bancarias.
El Secretario General de La Bancaria San Juan dijo en CNN Radio San Juan que "es un tema complejo. La pandemia ha alterado distintas formas de vida y trabajo tales como la seguridad y el ciberdelito que alcanzó números importantes".
Agregó que "lo hemos tratado hace poco en nuestro Congreso Nacional donde. Se hicieron acciones desde la Bancaria. Esto incide con los puestos laborales porque en algunos casos el que recibe la queja son los trabajadores y por mucho tiempo los bancos estuvieron muy abocados a incrementar la forma de llegarle a loso clientes a través de los canales digitales pero no tuvieron la precaución de reforzar la seguridad".
Por otra parte, expresó que "en mayo terminó sacando una disposición el Central exigiéndole a los bancos para que reforzaran los software. Se advierte que la ciudadanía más vulnerable es la más afectada".
"Por ejemplo, ha mandado los bancos recomendaciones tales como en el caso de supuesto error al realizar una transferencia bancaria se pide que no se acuda a un cajero automático o al acceder al homebanking cuando se recibe una llamada no brindar datos personales, no ingresar datos en un canal que no sea oficial y no usar equipos públicos, entre otros", concluyó.