La Justicia le dio lugar a las medidas cautelares de dos adjudicatarios y ordenó a las concesionarias a reducir los montos de las cuotas hasta que se resuelva la cuestión de fondo. El criterio de la Cámara Civil podría repetirse en otras cientos de presentaciones de adjudicatarios que fueron víctimas de abusivos incrementos por parte de las automotrices.
La Cámara Civil falló en beneficio de dos adjudicatarios que interpusieron medidas cautelares ante los incrementos de las cuotas en sus planes de ahorro que ponían en riesgo la continuidad del plan e incluso la posibilidad de perder lo pagado o la adjudicación del vehículo.
Los jueces Juan Carlos Noguera, Juan Carlos Pérez y Sergio Rodríguez dictaron medidas innovadoras ordenando a las concesionarias implicadas a reducir los montos y no ejecutar y/o secuestrar los vehículos hasta que se resuelva la cuestión de fondo en el juicio correspondiente.
En el caso de Chevrolet SA de Ahorro para fines determinados y General Motors SRL, la Justicia les ordenó que “procedan aceptar el pago de las sucesivas cuotas del plan de ahorro del Sr. EAV, con el valor de la cuota pura que tenía a mayo de 2018 ($3367), adicionándole la tasa de interés activa que publica el Banco de la Nación Argentina, aplicable a todas las cuotas que se devengaren durante el curso de este proceso y hasta la sentencia definitiva”. La cuota del plan de este adjudicatario había subido a 30mil pesos.
En la otra medida innovativa dictada por la Cámara Civil, en beneficio del Sr. GMJ, se le ordena a Volkwagen Argentina SA, Volkwagen de Ahorro para fines determinados y a la concesionaria en San Juan Mario Goldstein “diferir el pago de 9 cuotas restantes hasta resolución judicial del juicio principal”
Los jueces argumentaron su decisión en que los aumentos de las cuotas estuvieron por encima de la inflación e incluso de los aumentos salariales y se basaron en el cumplimiento de la ley de Defensa del Consumidor. En resguardo de las empresas ordenaron a los compradores de los planes de ahorro a pagar seguros de vida y de los vehículos. 
De esta manera la Cámara Civil sigue el criterio de otros fallos en el país que beneficiaron a adjudicatarios y cienta antecedente para las cientos de presentaciones interpuestas por compradores de planes de ahorro que todavía no se resuelven y dónde los incrementos de las cuotas resultaron abusivos. 
