El gobernador Sergio Uñac, sostuvo que todos tendrán que hacer esfuerzos en la contención del gasto.
En la mañana de este jueves previo a encabezar el acto del centenario del Servicio Penitenciario, el gobernador Sergio Uñac, en rueda de prensa detalló los resultados de las gestiones realizadas en Capital Federal.
Financiamiento para obras
“Hemos conseguido financiamiento para diversas obras, el más importante es el convenio firmado con la Secretaría de Energía Ariel Martínez nos visitará en los próximos días. Esto nos permitirá completar una obra significativa el dique El Tambolar, el puente de Pachaco. Los fondos son para construir el último tramo de la Ruta 12 para unir Caracoles con El Tambolar y Punta Negra. Son 65 millones de dólares, cuando esté completa la obra nos permitirá acortar la distancia entre la ciudad de San Juan y Calingasta en cien kilómetros.
Reunión con Batakis.
Sobre el encuentro con la ministra de Economía Silvina Batakis, el mandatario destacó:” Hizo un repaso real, la situación económica es la que todos vemos, hay tensión en los mercados por eso vemos que los distintos dólares van subiendo día a día. Están tomando nuevas medidas para ver cómo se contiene esto".
"Tras la reunión con ella, quedó asentado que la provincia de San Juan tiene un alto nivel de construcción de obra pública y tiene asegurado los fondos por lo que queda de este semestre en el presupuesto que está en curso", explicó Uñac
"Contener el gasto en general, todos vamos a tener que hacer esfuerzos. Lo que nosotros le planteamos es que hay cosas que son muy importantes, primero el cumplimiento de los compromisos asumidos. Hoy hay casi 10.000 trabajadores registrados de la construcción en las distintas obras públicas que tiene San Juan. Nosotros nos comprometidos a esto y ella a cumplir con el cronograma establecido para mantener la obra pública".
Viviendas
También se refirió a la reunión con el ministro de Desarrollo Territorial Jorge Ferraresi:"Vamos a seguir presentando proyectos, el ministro Ferraresi sabe que la provincia tiene 5500 viviendas en ejecución. Próximamente vamos a entregar el barrio de calle 5 y Pellegrini. Seguiremos con proyectos y entregando viviendas”
Situación financiera provincial
El mandatario se refirió a la situación financiera: “La provincia de San Juan tiene establecidos los números para que este presupuesto en estos seis meses que restan del año poder seguir cumpliendo con los aumentos salariales, con la obra pública, esto lo tenemos planificado y estructurado. Pero preocupa la situación general porque si hay falta de insumos para la industria porque no hay dólares para la importación esto reciente el sistema productivo, porque genera menor oferta, mayor demanda, mayores precios y más inflación”
Meses difíciles económicamente
Al ser preguntado sobre la proyección para los meses próximo, Uñac dijo: “Van a ser meses difíciles hoy se están pagando 2 mil millones de dólares por mes para la importación de energía, si eso se achica y hay liquidación de importaciones de la cosecha gruesa de La Pampa Húmeda y ayudamos desde las economías regionales exportando todo lo que podamos, eso me parece puede mejorar el ingreso de divisas y equilibrar la situación”.