Monseñor Sansierra, arzobispo de San Juan

 Tenía la apariencia de un gnomo, esos seres fantásticos de baja estatura, blanca barba y singular astucia que aparecen en los cuentos infantiles.

Monseñor Ildefonso María Sansierra era un fraile capuchino nacido en Santa Fe, en 1910. Fue uno de los tres obispos que los capuchinos dieron a la Argentina, junto con Juan Rodolfo Laise, que fuera obispo de San Luis y Andrés Stanovnik, obispo de Reconquista y secretario general del CELAM.

Sansierra tomó posesión del arzobispado el 2 de junio de 1966 y tuvo un protagonismo muy grande –y discutido- en la vida de San Juan.

Le tocó terminar las obras de la Catedral y consagrar su templo el 16 de diciembre de 1979, poco antes de morir. Además, construyó la Casa de Betania y trajo a sus hermanas, Benigna y María Elena, de la Congregación Franciscanas Misioneras de Nuestra Señora, para que administraran la casa.

Finalmente, le tocó estar al frente de la Iglesia sanjuanina en una etapa convulsionada por las pasiones y sus declaraciones muchas veces fueron apoyadas o duramente criticadas.

Se opuso públicamente a la divulgación de la Biblia Latinoamericana, a la que acusaba de facilitar la infiltración marxista.

Falleció en San Juan en mayo de 1980.


Fuente: Nuevo Mundo, edición 770 del 14 de agosto de 2023



GALERIA MULTIMEDIA
Monseñor Ildefonso María Sansierra
sansierra monseñor sansierra arzobispo de san juan iglesia católica ildefonso maría sansierra