Conozca cómo está integrado el Consejo directivo de Fundación Bataller
El Consejo directivo de la
Fundación Bataller está integrado de la siguiente forma:
Presidente vitalicio: Juan Carlos Bataller
Vicepresidenta: Silvia Beatriz Plana Salas
Secretaria: Carla Paola Bataller
Tesorero: Mariano Andrés Bataller Plana
Vocales: Juan Carlos Bataller Plana, Luis Alberto Bataller Plana y Luciano
Bataller Plana
Juan
Carlos Bataller (San Juan, Argentina, 20 de enero de 1.947) es un escritor,
periodista y hombre público de larga trayectoria en distintos ámbitos. Ex
secretario de Redacción y corresponsal en Italia y la Santa Sede del diario
Clarín de Buenos Aires, es autor de numerosos libros, además de presidir la
Fundación Bataller y dirigir el grupo Bataller contenidos que ha generado
diversos medios de difusión y sitios digitales.
Inicios
Hijo de un pequeño empresario minero –Juan Bataller- de familia
valenciana y de Ruth Parietti, tras recibirse de técnico minero y cursar
ingeniería, se volcó al periodismo como redactor de Diario de Cuyo de su
ciudad. Fue secretario general del Círculo de Periodistas y corresponsal del
diario Clarín.
En 1.976 fue designado secretario de Redacción de Clarín, por lo que se radicó
en Buenos Aires. En 1.980 fue designado corresponsal de Clarín en Italia y la
Santa Sede. De esa experiencia es su libro Como y por qué sobrevive Italia,
editado por Hachete.
Actuación política
De regreso en San Juan fue electo presidente del Movimiento de
Integración y Desarrollo que conducía el ex presidente Arturo Frondizi,
retirándose de la política en 1.986 para fundar El Nuevo Diario, publicación de
importante inserción en la vida sanjuanina, medio que dirigió hasta 1.998
cuando transfirió la dirección a su hijo Mariano Bataller.
Otros medios
Bataller ha conducido importantes programas de televisión. Desde el
año 2.002 conduce junto a Juan Carlos Bataller Plana, La Ventana, el programa
de mayor audiencia en San Juan que se difunde diariamente por Telesol en horario
central a partir de las 21.
Bataller Contenidos
Bataller contenidos, grupo que orienta Juan Carlos Bataller produce
el diario digital Nuevo mundo, los semanarios El Nuevo Diario y La Pericana y
el sitio diariolaventana.com.ar
Además produce los programas televisivos La Ventana y De sobremesa que se
emiten por canales abiertos.
La emisora FM94.1 San Juan de CNN está dirigida también por este grupo
La fundación
En 2003 creó la Fundación Bataller, una entidad sin fines de lucro
que se propone como objetivo la integración entre el San Juan moderno y el que
sucumbió en el terremoto de 1.944 que destruyó la ciudad.
La fundación realiza una amplia acción cultural, además de difundir su
sitio San
Juan al mundo que ofrece diversos materiales muy consultados por
docentes, alumnos e investigadores. Bataller es presidente vitalicio de la
fundación.
Libros
Juan
Carlos Bataller es autor de los siguientes libros:
-- Cómo
y por qué sobrevive Italia
-- Aquí nos quedamos
-- El día que San Juan
desapareció
-- El San Juan que Ud. No
conoció
-- Desde La Ventana
-- Revoluciones y crímenes
políticos en San Juan
-- El lado íntimo de la
política
-- El siglo XX en San Juan
-- La cena de los jueves
-- Un hombre llamado Amable
Jones
-- San Juan 2035 el desafío
de pensar el futuro
-- Los gobernadores de mi
memoria
-- Los próceres en carne
viva
-- Historias contadas con
dos dedos
-- Qué hiciste con tu vida
Distinciones
Son
numerosas las distinciones nacionales, provinciales y municipales que ha
recibió la labor de Juan Carlos Bataller. A mero título enunciativo podemos
mencionar las siguientes.
> En 2022 fue declarado
ciudadano ilustre de San Juan por la Cámara de Diputados.
> En 2019 fue destacado por
el Senado de la Nación con la mención de honor “Senador Sarmiento”.
> La Cámara de Diputados de
la Nación declaró de interés histórico y cultural su labor
> En 2010 El Consejo
Deliberante de la Capital lo designó Vecino ilustre de la Ciudad de San Juan.
> En 2008 ADEPA lo
distinguió con el primer premio de ensayo histórico por su trabajo Un hombre
llamado Amable Jones
Es
vicepresidenta de la Fundación Bataller. Es socia de Editores del Oeste S.A. y
de Amanecer SRL, empresas dedicadas a la edición y producción periodística. Es
desde 2014presidenta de la Asociación Conciencia, entidad civil sin fines de lucro.
Desde 2002 tiene a su cargo la coordinación de los concursos de intérpretes del
programa La Ventana, el concurso de más larga trayectoria de la televisión
argentina.
Graduado
como abogado en la Universidad Católica de Cuyo en Abril de 1996, en 1997
obtuvo el Post Grado en Derecho de la Comunidad Europea, en la Universidad Complutense
de Madrid.
En Julio de 1997 ingreso como Sub-director de El Nuevo Diario asumiendo la
dirección de la publicación en Julio de 1998, cargo que desempeña hasta la
actualidad.
En 2002 se crea la sociedad SOLAURA SRL, de la cual es Socio Gerente dedicada a
la generación de programas de televisión, entre ellos La Ventana (programa
diario que se emite desde 2002 a la fecha en Canal 5 Telesol de lunes a viernes
de 21:00 a 22:15), A Media Mañana (programa diario que se emitió en Canal 8 de
lunes a viernes de 11:00 a 13:00 desde 2010 a 1019 y del cual fue además el
conductor del programa) y De Sobremesa (programa diario que se emite desde 2020
a la fecha en el horario de 14:30 a 16:00 en Canal 8 de San Juan y del cual es
conductor y Productor General.
El programa De Sobremesa ganó en 2019 el premio
Martín Fierro Federal.
Es miembro Vistage y durante 8 años integrante de la Comisión Directiva del
Club Ausonia.