Guillermo Elías Gastón
Anchesteguy nació en San Juan el 12 de agosto de 1894 y falleció en la misma ciudad
en agosto de 1960. Conocido como León, seudónimo que utilizó junto a su
apellido, en forma familiar, social y artísticamente. Integró el Grupo Fontana.
Se formó en la Escuelita de Manuel Prieto, luego se dedicó a la escenografía.
Relacionado con el teatro a través de su esposa, viaja, hasta que un accidente
en las costas de Brasil lo aleja de esas actividades, vuelve a San Juan a su
arte miniaturista. Actuó como jurado en el Primer Salón Provincial de Artes
Plásticas de San Juan en 1937. Realizó una muestra individual de pinturas en la
Dirección de Industrias de Mendoza en 1944 y participó en el Salón de Primavera
de San Juan en 1941. Junto a su amigo Lino Spilimbergo, lograron que el paisaje
tradicional tuviera otra versión en la provincia de San Juan. En la década del
20, la presencia de Spilimbergo en la provincia, en contacto con Anchesteguy y
otros pintores sanjuaninos, inauguró la modernidad representativa, lo cual se
evidencia ampliamente en el poder de síntesis y claridad compositiva que
aparecen en sus apuntes realizados en San Juan. Es difícil determinar hasta qué
punto pudo aportar enseñanzas o tener influencia sobre los artistas locales,
pero seguramente se enriquecieron en contacto con el maestro. Una obra de Anchesteguy,
de pequeño formato, fue incorporada al Museo Provincial de Bellas Artes
Franklin Rawson de San Juan. (A la derecha una de las obras de Guillermo Anchesteguy (León) Fuente: artedelaargentina |