Cada 1 de febrero se conmemora a todos aquellos trabajadores que son parte del
proceso del vino, para que llegue a la mesa de cada argentino. Su tarea es
clave para el crecimiento de la industria vitivinícola y la calidad de los
vinos.
El
vino es la bebida nacional en nuestro país. El Día Nacional del Trabajador
Vitivinícola se instauro el 1 de febrero de 1991 cuando en el departamento San
Rafael, Mendoza, se firmó el acta acuerdo para establecer formalmente la
celebración y darle un día feriado a las personas que dan todo su trabajo en
producir los mejores vinos.
La
vitivinicultura genera más de 106.000 puestos de trabajo directos y 280.000 indirectos. Tal es así,
que el complejo vitivinícola es una de las 10 principales cadenas exportadoras
del país.
Hace
20 años la superficie cultivada con vides en el territorio argentino la
concentraban Mendoza y San Juan. Hoy, la vitivinicultura argentina se extiende
en 19 provincias, casi la totalidad del territorio nacional.
Datos de enero 2025