En 1986, año de la
fundación de El Nuevo Diario fue tomada esta foto en la vereda
del primer local, ubicado en la esquina de calles Mendoza y San Luis.
Vicente Alejo Chancay fue uno de los grandes talentos del
ciclismo argentino.
Nació el 26 de abril de
1940 y fue el sexto de catorce hijos -once varones y tres mujeres- del
matrimonio de Argentino Chancay y Zoila Coria.
Su debut fue a los
quince años, entre los corredores libres. Un año después, en 1956, se asoció a
la Federación Ciclista Sanjuanina y corrió el Campeonato Sanjuanino de
Novicios.
En poco tiempo, y con
sólo dieciocho años, se hizo un lugar en el pelotón grande.
En 1960 logró su primer
subcampeonato argentino en pista, en Persecución. En esa especialidad Vicente
sumó ocho medallas de plata.
La carrera de Vicente
fue larga y plena de triunfos. Fue campeón sanjuanino, por diez años consecutivos,
en Persecución y Kilómetro.
En 1967 Vicente logró un
triunfo que reafirmaría su actuación a nivel nacional. Ganó su primer
Campeonato Argentino de Kilómetro en Rosario. Un año después repitió la
victoria en Córdoba.
Entre sus últimas
conquistas se destacan dos competencias internacionales. Una fue en 1968, donde
obtuvo medallas de plata en Medio fondo en Pista y Ruta, en los Panamericanos
de Winnipeg, Canadá. La otra fue un año después, en los Americanos de Medellín,
donde logró la plata en Medio fondo y Persecución (individual y por equipos). A
fines de la década de 1960 se alejó del deporte para volver a correr en los
ochenta, junto a su hijo Jorge.
El 7 de mayo de 1998,
tras padecer un cáncer implacable, fallecía Vicente Alejo Chancay, dejando una
gran huella en el ciclismo sanjuanino.
Un año después el
velódromo del estadio abierto del Parque de Mayo recibió el nombre de Vicente
Alejo Chancay.
Si te gustan las fotos del San Juan que no conociste,
entrá
en www.sanjuanalmundo.com el portal de la Fundación Bataller
Fuente: Publicado
en Nuevo Mundo, edición 1188 del 10 de julio de 2025
Ver más artículos de San Juan Antiguo en Colores
Ver otros artículos de Libreta de apuntes