El caso de los huarpes cuyanos – Décimo primera parte

De palabras en juicios y prejuicios en torno a Antroponimia aborigen. De la pluma del Dr. César Quiroga Salcedo



Lo importante para nuestro tema -la onomástica aborigen– redunda en que si analizamos cuidadosamente las densas páginas con anatemas, precauciones, descripciones de idolatrías, determinación de pecados y deformaciones morales que la Iglesia americana en sus tres Sínodos advierte y enfrenta, sancionados a través de sus 118 capítulos, o en sus Instrucciones, Confesionarios y Decretos, en ninguno de ellos se hace mención, se dictamina castigos, advertencias o sentencias en torno al uso de nombres de personas, reprensiones contra algún tipo de designaciones antroponímicas o sobrenombres anteriores al bautismo cristiano. No hemos advertido, por así decirlo, ningún tipo de “pecado onomástico” que fuera condenable o reprochable, como ofensa a los siete Sacramentos, o a las verdades de la Fe, o como hechos confesables derivados de la interpretación de los 10 Mandamientos.
Especial prevención y cuidado se les imponía a fiscales, alguaciles y alcaldes de indios cuando había muerte de niños sin bautismo (Con fesionario, cap.12; Durán 1982: 436).
Quizás haya que hilar muy fino a través de cuestiones colaterales para acercarnos a aspectos relacionados con la onomástica personal, como aquello de ciertas hechicerías y de mantener a los niños, a veces hasta edad de catorce años, sin cortar el cabello, para luego “trasquilarlos” y ponerles otros nombres.

EL CASO DE CUYO, ARGENTINA
Cuyo no puede escapar a las generalidades de la situación americana, o al menos de las coordenadas andinas.
Las provincias del país de Cuyo habían sido descubiertas, reconocidas, conquistadas y gobernadas desde Santiago de Chile en lo político, y en lo religioso legisladas y adoctrinadas en gran parte también desde Santiago.

(*) Ex directora del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas Manuel Alvar (INILFI) de la FFHA de la UNSJ. Miembro de la Academia Argentina de Letras

Fuente: Publicado en La Pericana, edición 453 del 17 de agosto de 2025

GALERIA MULTIMEDIA
.
jugando con las palabras aída elisa gonzález los huarpes cuyanos