Se encuentra en el departamento San Martín a 25 kilómetros de la ciudad de San Juan, emplazado en las primeras estribaciones del Cerro Pie de Palo, en Calle Rawson S/N, Villa Dominguito. Es el principal sitio destinado a rendir culto a San Ceferino en la provincia, su culto se relaciona con la llegada de los Salesianos en el año 1934.
Cuenta la historia que los cantores del coro “Alquiles Pedrolini” comenzaron a hacer caminatas por los cerros hasta un lugar conocido como “Puntilla Blanca”, el cual les llamó la atención por su paisaje, fue así que comenzaron a repetir dichas caminatas todos los fines de semanas y decidieron colocar en la cima de uno de los cerros una pequeña ermita que contenía la imagen de Ceferino, y recién en el año 1956 se inauguró en el lugar un monolito.
En el año 2008 se restauró el sitio y se irguió una nueva escultura de Ceferino Namuncurá de aproximadamente 4 metros de altura, realizada por el artista sanjuanino RicardoBustos.
El lugar desde sus orígenes es visitado por los estudiantes, los mismos les piden a tener suerte en sus estudios y exámenes, además es venerada por fieles y turistas de todo el país.
Es un lugar atractivo donde llegan numerosos devotos cada año. Tiene un mirador de 70 m de altura desde donde se puede admirar toda la belleza del paisaje. Cuenta también con un complejo turístico que ofrece quinchos, parrilleros, hornos, sanitarios etc.
Todos los años, en el inicio del mes de septiembre se realiza la peregrinación de jóvenes desde la Iglesia Catedral hacia el paraje Ceferino Namuncurá.