
Si pensamos
que recién a partir de 1952 las mujeres pudieron votar en la República
Argentina, la decisión del entonces gobernador de San Juan, Aldo Cantoni, de
designar a Eva Araya de Collado, al frente del municipio de Calingasta
fue, sin duda, un hecho revolucionario.
La provincia
se adelantó 25 años al resto del país y en 1927 sancionó una nueva Constitución
durante los gobiernos de los hermanos Cantoni. Entre otras disposiciones
progresistas, esa Constitución dio el voto a la mujer y alentó su participación
de la política. Como que también por primera vez, una mujer fue electa diputada
provincial.
Algo curioso
que pinta las luchas de una época, Tanto Federico Cantoni, electo en dos
oportunidades como su hermano Aldo, no pudieron terminar sus mandatos y los
tres gobiernos electos democráticamente fueron destituidos tras revoluciones
armadas.
Mediante el
decreto del 11 de febrero de 1928 Eva Araya Pocus de Collado fue
designada como comisionado en una lista de 20 varones. Era esposa del ingeniero
agrónomo Rosbor Albino Collado quien luego fue diputado provincial también jefe
político de Calingasta, luego de su mujer.
Foto
coloreada con IA
Fuente: Publicado
en Nuevo
Mundo, edición 1239 del 22 de septiembre de 2025
Ver más artículos de San Juan Antiguo en Colores
Ver otros artículos
de Libreta de apuntes