Eduardo Lenzano Meirás. El pintor gallego


Eduardo Lenzano Meirás
nació en 1888, en la ciudad “El Ferrol”, ubicada en la comunidad autónoma de Galicia, España. Cuando terminó su bachillerato tenía diecisiete años y esperaba ingresar en la Academia Militar. Sin embargo, cuando le hicieron los estudios, quedó afuera porque sufría de miopía.
Cuando tenía veintiséis dejó su tierra para emigrar a Argentina. En 1914 llegó al puerto de Buenos Aires y vivió ahí durante una década. Dio clases en los colegios Ítalo Argentino, Charlemagne y Rivadavia, entre otros.
Estando en la capital del país se encontró con dos ilustres plásticos, paisanos suyos, Ramón Subirats y Alberto Chicone a quienes les habían encomendado ornamentar la Casa España de San Juan, la anterior al terremoto de 1944. Llegó en 1924 para colaborar en esa tarea.
En Buenos Aires hicieron las pinturas en tela y luego las trajeron para colocarlas en el nuevo edificio. Cuando terminaron los otros dos artistas se fueron y él se quedó.

Con lo que se convirtió en el primer pintor, dibujante y grabador de origen español que residió en la provincia, según los datos que guarda el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson. Realizó varias exposiciones individuales y colectivas, en especial en los años treinta. Además, trabajó junto a otros artistas locales en la fundación del grupo “Refugio, Gente de Arte, Ciencias y Letras”.

Lenzano se casó en San Juan, formó su familia y aunque el terremoto de 1944 dejó bajo los escombros gran parte de su trabajo, algunas de sus obras forman parte de la colección del Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson y queda el testimonio de sus hijos, nietos, bisnietos y tataranietos que viven en San Juan.


Foto coloreada con IA

Si te gustan las fotos del San Juan que no conociste,
entrá en www.sanjuanalmundo.com el portal de la Fundación Bataller

Fuente: Publicado en Nuevo Mundoedición 1278 del 17 de noviembre de 2025



 

GALERIA MULTIMEDIA
.
san juan antiguo en colores eduardo lenzano meirás juan carlos bataller