Invierten $420 M y otorgan líneas de crédito a productores locales

Con la segunda etapa de este Programa, la cartera agropecuaria nacional busca avanzar en ejes estratégicos para el desarrollo agropecuario argentino, como aumentar la superficie regada, mejorar los índices productivos, agriculturizar la ganadería y generar valor agregado en origen.

El Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Dr. Gabriel Delgado, acompañado por el gobernador de San Juan, Ing. José Luis Gioja y por el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Marcelo Alós, presentaron hoy en San Juan, el programa "Cambio Rural II, Innovación e Inversión". El mismo cuenta  con una inversión de 420 millones de pesos, a la vez que otorga líneas de crédito, con tasas preferenciales exclusivas para los productores que se asocien y formen parte de Cambio Rural. Este nuevo programa que se lanzó, tiene como base la innovación, el valor agregado en origen y la inversión.

En la presentación que se llevó a cabo en Casa de Gobierno, el titular de la cartera de producción local dio la bienvenida al funcionario nacional y destacó el apoyo permanente que San Juan recibe del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, también resaltó la importancia de este programa que es ejecutado con el INTA en todo el país, Alos dijo que "mediante una labor conjunta que integra a grupos de productores, un asesor técnico y profesionales del INTA, Cambio Rural promueve la búsqueda de alternativas que permitan incrementar los ingresos, elevar el nivel de vida, generar nuevas fuentes de empleo, retomar el proceso de inversión y posicionarse mejor en los mercados".

En la ocasión el secretario de Agricultura, explicó que se apunta a desarrollar proyectos participativos organizados por pymes y agricultores familiares capitalizados o con posibilidades de capitalizarse, también  resalto que quienes estén interesados en formar parte de este programa deberán acercarse a la estación del INTA más cercana a su domicilio. También informo que Cambio Rural apunta a grupos integrados por jóvenes; grupos que promuevan la equidad de género; grupos que promuevan el acceso y uso eficiente del agua de forma integral y grupos que en su propuesta hayan identificado el acceso y optimización de fondos específicos.

Por su parte el gobernador José Luis Gioja, manifestó al respecto; que "Cambio Rural es una herramienta estratégica sobre todo para los jóvenes que puedan sumarse a esta escala de valores que propone el programa, teniendo en cuenta con un gran cambio generacional en el campo argentino. Este ministerio de Agricultura de la nación pone en práctica todos los días el federalismo en el país una de las banderas principales de las políticas de estado. Tiene que quedar muy claro el esfuerzo provincial, para un trabajo en conjunto con el estado nacional y los municipios en este programa. Somos fanáticos del asociativismo de los productores para que haya más eficiencia más rentabilidad y principalmente más trabajadores. Además el agua fuente de vida en una población, en San Juan sabemos cuidarla. El 90 por ciento de nuestros habitantes viven cerca de un río, de allí que sabemos valorarla por lo importante de su valor. Por eso es más que bueno este tipo de programas que buscan la cooperación entre productores para mejorar el trabajo existente y que dará un excelente resultado para los sanjuaninos", expresó el mandatario.

La agenda de los funcionarios nacionales comenzó  a primera hora  de la mañana en el ministerio de Producción y Desarrollo Económico de San Juan, en la oportunidad los responsables de Cambio Rural II, Ing. Walter Martin, Coordinador Nacional del Programa; el Ing. Diego Ramilo, Coordinador Nacional de Extensión del INTA; el Ing. Juan Llorenz, Integrante de la Coordinación Nacional del Programa y el Lic. Norberto Oneto, responsable de la Gestión con Provincias de la SAGyP de la Nación, presentaron a los funcionarios de la cartera productiva local, en cabezados por Alos y Diaz Cano,  los detalles del programa.

La agenda oficial culmino en el SENASA, donde el secretario de agricultura y técnicos de la cartera agrícola nacional presentaron el programa a los presidentes de las asociaciones de productores de San Juan, en la charla informaron a los responsables de las cámaras los detalles de Cambio Rural para que ellos sean quienes informen a sus asociados respecto a las ventajas del programa.

Durante la jornada también estuvieron presentes el Secretario de Agricultura, Ganadería, y Agroindustria, Lic. Andrés Díaz Cano; el Director  Regional del INTA, Carlos Perera y Omar Miranda del INTA San Juan  y funcionarios del Ministerio de Producción.

GALERIA MULTIMEDIA
El Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Dr. Gabriel Delgado, el gobernador de San Juan, Ing. José Luis Gioja y el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Marcelo Alós.