Por sexto año consecutivo se convino la cobertura con el Banco Nación de un seguro ante granizo, al que se le sumó este año por primera vez una cobertura ante heladas tardías. Además se acordó la implementación de créditos para inversión.
El ministerio de Producción y Desarrollo Económico de San Juan, informa que el Presidente del Banco de la Nación Argentina, Dr. Juan Ignacio Forlón, fue recibido por el gobernador de San Juan, Ing. José Luis Gioja y por el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Marcelo Alós. En la ocasión, los funcionarios firmaron tres acuerdos, el primero de ellos, una póliza de seguros para que los productores de San Juan estén nuevamente cubiertos ante eventuales daños climáticos, este año se destaca la incorporación del seguro contra heladas, tal como prometió el gobierno la temporada anterior. Además se firmó un convenio marco y una addenda de subsidio de tasas para las 43 y 400 del Banco de la Nación Argentina.
La firma del seguro representa una inversión importante del Estado Provincial, por sexto año consecutivo, el Gobierno de San Juan brinda cobertura gratuita a los productores locales ante granizo y a partir de este año también ante heladas primaverales o tardías. Este beneficio para el sector productivo local es único en el país, según las estimaciones, el Gobierno prevee asegurar gratuitamente 11.008 hectáreas de San Juan.
En referencia al seguro agrícola, la provincia se hace cargo de cubrir a productores de hasta 6 hectáreas, correspondientes a cultivos de vid, olivos y hortalizas, mientras que de 6 a 12 hectáreas será voluntario, pero el 60% del costo será cubierto por el gobierno y el porcentaje restante para los productores.
Los productores de San Juan también se verán beneficiados con un subsidio de tasas para créditos, en la oportunidad el Gobierno de la provincia y el Banco de la Nación, ratificaron el acuerdo de las líneas de crédito Nº 43 denominada “Créditos a Empresas para Capital de Trabajo e Inversiones” y de la Reglamentación N° 400 sobre "Financiamiento de Inversiones de Actividades Productivas para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MiPyMEs)", en las mismas se establece que la provincia se compromete a subsidiar parcialmente (seis puntos) la tasa de interés sobre los mismos. El acuerdo establece como fecha límite hasta el 18 de Diciembre de 2015, o hasta la utilización total del cupo, lo que ocurra primero.
Al comenzar el acto, Marcelo Alós, titular de la cartera productiva local, agradeció a las autoridades nacionales su presencia en la provincia de San Juan y dijo que "hoy se realizan dos acciones relevantes para el sector productivo, en primer lugar destacar que por sexta vez firmamos una póliza gratuita contra contingencias para productores de hasta 6 hectáreas de olivos, vid y hortalizas, una cobertura para los que tengan de 6 a 12 hectáreas con cobertura parcial, en la cual los productores deberán manifestar su voluntad de cubrirse y pagar solo el 40% de costo del seguro y los que tengan más de esa superficie podrán tener beneficios en cuantos a los costos. Y este año con una muy buena novedad, después de los problemas que tuvimos el año pasado con las heladas, tenemos cubierto desde el 15 de septiembre las posibles pérdidas por heladas, tenemos la tranquilidad que este año estamos cubiertos por la compañía de seguros, con la cual hemos trabajado mucho y siempre ha respondido en forma excelente".
En cuanto a la línea 400 el ministro destacó que "el gobierno volverá a subsidiar 6 puntos de la tasa, la misma está dirigida a productores que quieran invertir, con un esfuerzo presupuestario muy grande del Estado provincial, para seguir generando inversión y crecimiento". Por último el ministro resalto que "no hay un ejemplo como este (en referencia al seguro) en la república Argentina en la que el Estado aseguro posibles contingencias".
Por su parte el presidente del Banco de la Nación Argentina, Juan Ignacio Forlón, agradeció al gobierno de San Juan la confianza depositada en el Banco de la Nación Argentina y resalto que "hace 6 años que el gobierno de San Juan, en el momento de pensar en una solución para para sus productores, ha pensado en el Banco y en su aseguradora que es Nación Seguros", además el funcionario agrego "el año pasado nos comprometidos a buscar una solución para la cobertura de heladas y lo estamos haciendo, este año seguiremos cumpliendo para estar a la altura de las circunstancias".
Para finalizar el gobernador de San Juan, Ing. José Luis Gioja manifestó que "hoy renovamos lo que hemos venido haciendo que tiene que ver con la presencia solidaria del Estado, para tenderle una mano al que trabaja y al que produce, especialmente al pequeño y al mediano, por sexta vez".
La ceremonia concluyó con la firma de la póliza y el saludo entre autoridades de la Provincia y de la entidad aseguradora por los nuevos acuerdos celebrados.
 
                    
                 
                    
                 
                    
                