Un estudio arroja que hubo 119 homicidios de mujeres en el primer semestre de 2012.
Según un relevamiento del Observatorio de Femicidios en la Argentina, coordinado por la Casa del Encuentro, en el primer semestre de 2012 hubo 119 homicidios de mujeres por violencia de género. Esto arroja que cada seis días cuatro mujeres fueron asesinadas.
En al menos 16 casos, habían llegado a hacer denuncias. Por estas muertes, 161 hijas e hijos perdieron a su madre.
El mismo estudio revela que en siete de cada diez casos, el presunto agresor resultó el marido o ex pareja de la víctima. Además, uno de los daños más dramáticos de los femicidios es la cantidad de menores que quedan huérfanos brutalmente: 161 hijas e hijos perdieron a su madre como consecuencia de la violencia de género.
"Es necesario considerar a la violencia sexista como una cuestión política, social, cultural y de derechos humanos, de esta forma se podrá ver la grave situación que viven las mujeres, niñas y niños en la Argentina como una realidad colectiva por la que se debe actuar de manera inmediata", señaló a Página12 Fabiana Tuñez, coordinadora del estudio.
Este lunes, los senadores Aníbal Fernández y Elena Corregido, presentaron un proyecto que habilita la "denuncia solidaria" y admite la demanda de niños y adolescentes para proteger al grupo familiar víctima de violencia doméstica.