Lo mejor de la música europea en el Auditorio

El pianista alemán Andreas Klein y los Solistas de Salzburgo abrieron la 33º temporada de Mozarteum. Las fotos del concierto y la cena en el Museo Santiago Graffigna.

Un pianista que hace que los silencios suenen como música”, fue la definición que realizó The New York Times sobre el talento de Andreas Klein, el músico alemán que abrió la temporada de Mozarteum filial San Juan. Aclamado en los escenarios más importantes del mundo, Klein llegó a la provincia junto a los Solistas de Salzburgo, el grupo que desde hace más de veinte años conquista a los melómanos de distintos países.
El concierto se realizó en el Auditorio Juan Victoria y fue la primera función de la 33º temporada de Mozarteum, que este año presentará otros cinco espectáculos de primer nivel.
Nacido en Berlín, Andreas Klein se graduó en el prestigioso conservatorio neoyorquino de Juilliard y obtuvo el Doctorado en Artes Musicales en la Universidad de Rice.

Actualmente reparte su trabajo entre Nueva York y Berlín y desde el año 2009 comparte escenario con los Solistas de Salzburgo, un conjunto caracterizado por su estilo libre y original. Creado por el violinista Lavard Skou-Larsen, el grupo nació con la inspiración de realizar la música de cámara de orquesta con la libertad que mantienen los solistas. En 1993 realizaron su primera gira por Sudamérica y con el tiempo se ganaron un lugar de privilegio en la crítica especializada, hasta llegar a convertirse en “embajadores culturales de Austria”.
En su visita a San Juan, Klein y los solistas fueron recibidos con una cena en el Museo Santiago Graffigna, en donde fueron agasajados con un asado a las llamas y otras exquisiteces regionales. Al día siguiente, los artistas se presentaron en el Auditorio ante un amplio marco de público e interpretaron Adagio y Fuga de Mozart, el concierto para piano Nº 4 de Beethoven y la fantástica Sinfonía Op. 110 de Shostakovitch.


Las novedades de este año

Además de las funciones normales programadas, Mozarteum ofrece nuevas opciones y actividades en esta temporada. Las master clases de los artistas invitados constituyen uno de los grandes atractivos para los estudiantes avanzados de Música, que reciben con alegría esta iniciativa de Mozarteum para apoyar su formación. El primero en brindar una clase magistral fue Klein, quien se reunió con los alumnos de Piano de la Escuela de Música de la UNSJ. 
Otra de las propuestas novedosas de este año es el sorteo de dos ubicaciones en un palco del Teatro Colón para asistir al concierto de Daniel Barenboim con la East West Divan Orchestra, el 2 de agosto.


Próximos conciertos

* 19 de junio: Ballet Estable del Teatro Colón

* 2 de julio: New York Chamber Soloists / Rachel Barton Pine

* 30 de julio: Elena Bashkirova

* 17 de septiembre: Mario Parmisano / Paul Wertico

* 13 de noviembre: Opereta “El murciélago” (Orquesta y Coro de la UNSJ – Solistas del Teatro Colón).

GALERIA MULTIMEDIA
Mozarteum: La Virreina y Reina Nacional del Sol, Daniela San Nicolás y Giselle Fernández, participaron del espectáculo
Mozarteum: Myriam Arrabal, Marcelo Jamenson y Patricia Erostarbe.
Mozarteum: Graciela López de Basualdo, Silvia Yafar, Judith Eross, Alicia Mazza e Itatí Peinado.
Mozarteum: Kichy Juárez de Sambrizzi y Nina Petracchini de Francile.
Mozarteum: Ventura Lloveras y su esposa Hendrika Dates junto a Pía Herrera.
Mozarteum: Ricardo Martínez, Andreas Klein, Esther Gutiérrez, Olga Iakushina, Theona y Joachim Gubba.
Mozarteum: Magdalena Wieckowska, de Polonia, junto a Mosiés Irajá dos Santos, de Brasil.
Mozarteum: Jorge Sausset, Lidia Campiani de Basitrocchi, Humberto Plana, Alejandrina Ventura y Adriana Carelli de Martínez.
Mozarteum: Mercedes Morach, Aída Laspina de Frese, María José de la Vega, Adela de Bustelo, Guillermo Cruz y Silvina Bellantig.
Mozarteum: Verónica Godoy, Rodolfo Pardo, José Daniel Coria y Adriana Reboredo.
Mozarteum: Los Solistas de Salzburgo se destacaron sobre el escenario del Auditorio Juan Victoria en la apertura de la 33º temporada.