El ministro de Educación aseguró que la matrícula de alumnos secundarios aumentó un 40 por ciento en los últimos 10 años.
El ministro de Educación , Alberto
Sileoni, aseguró este miércoles que la matrícula de alumnos secundarios
aumentó "un 40 por ciento" entre 2001 y 2010, y confirmó que,
actualmente, "casi el 90 por ciento de los chicos de 12 a 17 años está en el
sistema educativo".
"En el nivel inicial, hay un 12 por ciento más de
chicos en la sala de 5 años, un 20 por ciento más de chicos en las salas de 4
años. Decreció la población de 3 a 5 años, tenemos menos chicos, y aún teniendo
menos chicos, ha crecido la población estudiantil en esos años. Es una buena
noticia", señaló el funcionario en declaraciones a la
prensa.
Asimismo, Sileoni dijo que, según un informe elaborado por
su cartera que asegura que el egreso en la escuela primaria se incrementó un 4,6
por ciento y en la secundaria un 24 por ciento, también "hay más alumnos en la
educación superior, tanto universitaria como no universitaria".
"No son
datos de elaboración propia. Son del censo 2001 en comparación con el de 2010.
Son datos que nos indican un sistema educativo incrementado en todos los
niveles", precisó sobre la información difundida ayer por su
cartera.
Según el titular de la cartera educativa, "nosotros tenemos un
desafío muy grande por delante: queremos llegar al segundo bicentenario con
todos los chicos de cuatro años adentro de la escuela. Hay un esfuerzo muy
grande que hacer y son años decisivos en la vida de los niños".
"Si uno
toma el censo 2001, la población de la Argentina con el secundario era de
8.600.000; en el censo 2010, 12.100.000. Hay tres millones y medio más de
argentinos que han tenido el secundario, es un 40 por ciento más cuando la
población creció el diez por ciento", aseveró.
Expresó además que "la
educación de adultos ha crecido más del 26 por ciento. Es la defensa de lo que
consideramos una década ganada en educación después de años de
desinversión".
En ese sentido, puntualizó que "al 6,40 por ciento del PBI
(en inversión educativa) recién llegamos en diciembre de 2010. No hace tanto que
la Argentina ha llegado a consolidar un PBI educativo fuerte. Si persistimos en
estas decisiones, que seguro lo vamos a hacer, los resultados van a seguir
apareciendo".
"Los chicos de 12 a 17, casi el 90 por ciento, están en el
sistema educativo. Hay 45 millones de libros, este año vamos
a distribuir nueve millones más. Hay dos millones y pico de netbooks, hay escuelas, hay aprendizajes
que empiezan a mejorar", añadió.