Pelambres insiste que es mejor dejar la basura en San Juan

El presidente de la minera chilena, reiteró lo comunicado por la empresa y dijo que el cierre ambiental no es lo más indicado si lo que se quiere es no contaminar el sector sanjuanino de la Cordillera de Los Andes.

La polémica ambiental surgida por la explotación de una mina ubicada en la frontera de Chile con San Juan, tiene continuidad. Es que esta vez fue el presidente del directorio de la minera Los Pelambres quien dijo, vía comunicado de prensa, que lo mejor es dejar los escombros en la porción cordillerana que está ubicada en la provincia. Esta comunicación se da a menos de un día de la primera reunión de conciliación entre la empresa que explota la mina de cobre, que es acusada por la empresa Xstrata-Pachón, con la intervención del Fiscal de Estado Guillermo De Sanctis.

En el comunicado, Francisco Veloso, expresó que la remoción de las rocas no es la mejor alternativa desde el punto de vista del cuidado del medio ambiente y tampoco corresponde a las mejores prácticas de la minería moderna.

"Retirar la escombrera Cerro Amarillo causaría mayores impactos ambientales, porque implica la operación, durante varios años, de camiones, palas y otros equipos mineros, generando emisiones de polvo, gases de efecto invernadero y otros daños a la flora y fauna que vive en el lugar", indica el comunicado de prensa en el que Minera Los Pelambres subrayó que está dispuesta a aplicar, apenas cuente con los permisos, un Plan de Cierre Ambiental acordado con las autoridades de San Juan.

GALERIA MULTIMEDIA
Los Pelambres