Todas las voces, en San Juan

Durante casi una semana, coros seleccionados de Estados Unidos, Alemania, Uruguay, San Luis, Mendoza y San Juan fueron protagonistas de uno de los encuentros culturales más importantes de la provincia y el país. Con una agenda ampliada, la novena edición del “San Juan Coral” reafirmó el prestigio y la convocatoria del festival, organizado por el Coro de la Universidad Católica de Cuyo en conjunto con la Universidad Católica de Cuyo y con el apoyo del Ministerio de Turismo y Cultura.

Galas, talleres de perfeccionamiento y conciertos comentados en escuelas, museos, uniones vecinales y espacios culturales formaron parte de las actividades que reunieron a 240 coreutas locales, nacionales e internacionales.

La apertura del encuentro se realizó en el hall del Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson, en donde se ofreció un concierto de bienvenida, con entrada libre y gratuita para todo público. En un clima de camaradería, cada coro presentó un tema característico de su región, que creó un ambiente de admiración y calidez entre los artistas de los distintos países. “Además de emplear el esquema que ha garantizado el éxito en las ediciones anteriores, lo diferente este año es que contamos con coros de muy variada formación, masculinos, femeninos y mixtos y esa diversidad ofrece una riqueza inmensa en el repertorio”, aseguró la organizadora del festival, María Elina Mayorga.

En la gala de clausura, todos los coros y solistas que participaron del encuentro ofrecieron un concierto sinfónico coral en la sala del Auditorio Juan Victoria, bajo la dirección del Maestro Antonio Russo.