Pringles: "Es mucho más difícil tratar la violencia psicológica que la física"

Vanesa Pringles, directora de Personas en Riesgo Social del Ministerio de Desarrollo Humano, se refirió a los casos de violencia en la provincia y aseguró que la que más predomina es la violencia que ataca el psiquismo de una persona.

"La violencia no es solamente el golpe, también existe la violencia psicológica, la verbal, la obstétrica al momento de tener familia. La violencia psicológica socava la autoestima de la mujer y es una forma de que siga al lado de una pareja violenta. No se siente capaz de poder salir. Predomina más. Es más difícil trabajar con una mujer que su psiquismo es víctima de violencia, que con la que recibe violencia física", detalló la directora de Personas en Riesgo Social, Vanesa Pringles.

Un informe del Observatorio de Femicidios de Argentina "Marisel Zamrano" reveló que en los últimos diez meses hubo 233 femicidios en el país y 252 hijos se quedaron sin madre.

San Juan se sumó a la serie de actividades convocadas en todo el país para conmemorar el Día contra la Violencia de Género y lo hizo con una marcha alrededor de la plaza 25 de Mayo.

NOTAS RELACIONADAS:

GALERIA MULTIMEDIA
Vanesa Pringles, Directora de personas en Riesgo Sociales