Periodista y cantante. En la década de 1990 los sanjuaninos la conocieron 
en la pantalla de Canal 8. En el 2000 sorprendió a la provincia con su faceta 
artística como cantante del grupo “Aire flamenco”.
María Isabel, más 
conocida como Marisa, heredó de su familia el encanto por la música. Sus abuelos 
paternos eran de Málaga y su madre de Granada. En su casa se escuchaba flamenco 
y en las reuniones familiares casi todos ejecutaban algún instrumento para 
interpretar ese estilo musical. El abuelo de Marisa, Francisco Morales, tocaba 
el laúd y la bandurria, instrumentos autóctonos de Granada. Su tío Antonio 
Morales, que llegó a ser uno de los primeros intérpretes de flamenco en Cuyo, se 
encargaba de la guitarra y ella cantaba. A los dos años ya tenía grabaciones de 
su voz registradas en casetes.
Siendo niña, empezó a cantar junto a su 
hermano, en festivales organizados por la colectividad a la que pertenecían sus 
padres.
Cuando Marisa cumplió15 años, con su hermano comenzaron a cantar 
en otros ámbitos, llegando a Mendoza los fines de semana junto a su tío José. En 
Mendoza el flamenco estaba más difundido. Marisa sólo cantaba en la provincia 
vecina y pasarían algunos años hasta que se animara a hacerlo en San 
Juan.
Antes de ser conocida por la música, Marisa llegaría a la pantalla 
chica. Apenas terminó el secundario entró en la carrera de Periodismo, en la 
Universidad Nacional de San Juan. Su primera experiencia en los medios, fue 
cuando comenzó su residencia en Radio Nacional. Mientras trabajaba allí le 
ofrecieron hacer prácticas en Canal 8 y tuvo la oportunidad de conducir un 
noticiero.
Mientras se desarrollaba en el área mediática María Isabel 
empezó a cantar con más frecuencia en San Juan. Junto a su hermano recibía 
llamados para realizar presentaciones. Así, en el año 2000 los hermanos Gil, 
junto a un primo y amigos formaron el conjunto “Aire Flamenco”. Así es como se 
unieron, para comenzaron a formar el grupo, sin dejar de lado su 
profesión.
Marisa, es la primera voz del grupo, además de ser periodista 
de Canal 8; Manolo Gil, es el guitarrista, y se desempeña en una empresa textil; 
Alejandro Morales se dedica a la percusión, además de ser Profesor de Danzas 
Folclóricas y Tango; Ricardo Sánchez, toca la flauta y el teclado, además de ser 
compositor de música de diversos proyectos, como así también ha participado con 
grandes artistas de San Juan. En el último tiempo se incorporó un nuevo 
integrante, Javier Gómez, en el bajo, además de integrar el conjunto es el 
encargado del Teatro Municipal, y propietario de un estudio de grabación. El 
grupo ha participado en obras de teatro, en la Provincia de Mendoza junto a la 
orquesta Filarmónica; y en el Bienal de Flamenco en Buenos Aires. Además 
tuvieron una intervención en la apertura en el Teatro Alvear junto a Enrique 
Morente, uno de los músicos más encumbrados de España. 
 
                    
                