El conjunto Los Puneños estaba integrado por Ricardo Ochoa, Ernesto
Guardia y José Antonio Fernández. Los tres se conocieron de niños. Fueron
alumnos de la escuela 9 de Julio, compañeros de juego, y amigos de la infancia.
Desde entonces comenzaron a compartir el gusto por la música, decidieron
juntarse y formar un grupo que le dieron por nombre “Los Puneños”.
Sus
voces eran acompañadas por guitarra y bombo. Ricardo Ochoa era 1º tenor, Ernesto
Guardia 2º tenor, y José Antonio barítono en la constitución.
En 1964 Los
Puneños participaron del concurso nacional “Segundas Veladas de la Canción Rural”, en Buenos Aires.
En este se presentaron intérpretes de todas las regiones del país, obteniendo
cada uno una plaqueta de oro.
Este conjunto con sus voces, dos guitarras
y un bombo lograban excelentes interpretaciones, por eso, en 1980 se presentaron
en el Pre Cosquín, siendo los ganadores del mismo. Después de haber ganado el
Pre Cosquín “Los Puneños” tuvieron la posibilidad de recorrer el país llevando
su calidad artística a los conocidos escenarios. Así fue como llegaron a España,
Alemania, Francia. Además cantaron con personajes destacados, como Mercedes
Sosa, Opus y Zupay.
En 1980 Los Puneños culminaron su actividad, cuando
Ricardo Ochoa se fue a Buenos Aires para integrarse al Teatro Colón, y José
Antonio Fernández se graduó como contador, el cual comenzó a ejercer su
profesión. Ernesto Guardia continuó con el grupo conservando su estilo con el
apoyo de su hermano Jorge Guardia, la participación de César Fernández, Eduardo
Triffonoff y Marcelo Villegas.