Marcos Peña presentó a los nuevos ministros de Hacienda y Finanzas, quienes dieron las primeras definiciones sobre cómo será la gestión económica en 2017.
Esta mañana, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, presentó a los funcionarios que reemplazarán a Alfonso Prat Gay, Nicolás Dujovne, como ministro de Hacienda y Luis Caputo, al frente de Finanzas. En la conferencia de prensa en Casa Rosada, los economistas brindaron un panorama sobre las claves de la gestión que emprenderán en 2017.
Dujovne afirmó que a partir de ahora hay que "empezar a mirar muy finito cómo estamos gastando" y aseguró que este primer año de gobierno de Mauricio Macri "la energía consumida fue para desmontar el esquema perverso" implementado por el gobierno anterior.
"Estamos administrando recursos de terceros, de la sociedad y queremos gastar bien; queremos que lleguen los recursos a los que menos tienen y más sufrieron por el impacto de las medidas que se tuvieron que tomar" destacó.
"Lo que cambian son las circunstancias. A Macri le tocó asumir un país sin reservas, en default, con cepos a la exportación, a la importación. Este año el trabajo fue empezar a normalizar la situación económica; ahora podemos enfocarnos con muchísima tranquilidad (a avanzar en ese sentido) e intentaremos empezar a mirar muy finito cómo estamos gastando".
?El funcionario sostuvo que en 2017 el programa económico "sigue siendo el mismo", por lo cual destacó que en el comienzo de su gestión buscará "mejorar la infraestructura, reducir el déficit y eliminar impuestos".
"Mi objetivo es continuar con el programa económico del presidente (Mauricio) Macri, ya que hay un presupuesto votado por la mayoría de los diputados", indicó Dujovne.
Señaló que producto del "excelente resultado con el proceso" del blanqueo de capitales, es "probable que en 2017 haya ingresos superiores", lo que permitiría "disminuir" el déficit fiscal del 4,2 por ciento que se ha previsto.