Eduardo Quattropani nació en San Juan y falleció el lunes 21 de julio de 2025
Eduardo Quattropani
nació en San Juan. Hijo de Juan Pablo Quattropani e Ivonne Barud, tenía
un hijo, Eduardo Quattropanni Gómez. Estaba casado con Claudia
Cerdera. Fanático de Sportivo Desamparados e hincha de Estudiantes de la
Plata.
Fue
presidente del Foro de Abogados de San Juan.
Además,
fue presidente del Consejo Federal de Política Criminal, donde consiguió firmar
convenios para equipar con tecnología más moderna los laboratorios forenses del
país.
Quattropani
asumió como fiscal General en 1993 y desde entonces condujo el Ministerio Público
Fiscal con un estilo frontal y comprometido. Su gestión se extendió por 32
años, en los que dejó una huella indeleble en la estructura judicial
sanjuanina. Fue protagonista de transformaciones clave, como la implementación
del sistema de Flagrancia, del sistema Acusatorio y la defensa de la autonomía
funcional del Ministerio Público frente a la Corte de Justicia.
Durante
su carrera, sostuvo firmes posiciones en defensa del rol del fiscal como actor
central del proceso penal. “El Ministerio Público Fiscal cumple un rol distinto
al aparato burocrático del Poder Judicial, y eso debe comprenderse al asignar
recursos”, solía decir en sus intervenciones públicas. Su insistencia en
ampliar horarios de atención, incluso durante feriados o asuetos, lo convirtió
en una figura respetada y también discutida dentro del Poder Judicial.
Además de
su labor institucional, Quattropani fue durante más de 20 años columnista
de El Nuevo Diario
de San Juan, donde abordaba temas de actualidad judicial con claridad,
profundidad y una mirada crítica. Sus columnas eran esperadas por colegas,
abogados y ciudadanos interesados en comprender el funcionamiento de la
justicia desde adentro.
En su
juventud, también tuvo una activa participación política como militante de la
Cruzada Renovadora, espacio desde el cual defendió la institucionalidad
democrática y el fortalecimiento del sistema republicano en San Juan.
En
diciembre de 2024, su salud comenzó a deteriorarse tras una intervención
quirúrgica en la que se le colocaron dos stents. Aunque logró reincorporarse a
sus funciones, en abril de 2025 fue nuevamente hospitalizado por un problema
coronario. Desde entonces, su estado fue delicado hasta su fallecimiento.
El lunes 21 de julio de 2025, a los 70 años, falleció Eduardo “Jimmy”
Quattropani, fiscal general de la Corte de Justicia de San Juan, figura
central del sistema judicial provincial durante más de tres décadas. Su muerte,
confirmada por su familia y el Ministerio Público Fiscal, generó un profundo
pesar en el ámbito judicial y político de la provincia.
Su legado
no solo se mide en años de servicio, sino en la impronta que dejó en la
justicia sanjuanina: una visión moderna del rol del fiscal, una defensa
constante de la eficiencia institucional y una vocación de trabajo incansable.
Su partida deja un vacío difícil de llenar y abre un interrogante sobre el
futuro del Ministerio Público Fiscal en la provincia.
El
sepelio tuvo lugar esta tarde en el Cementerio Parque Alborada. San Juan
despide a un hombre que vivió el derecho con pasión, convicción y entrega.
Fuente: con datos publicados en Nuevo
Mundo, edición 1195 del 21 de julio de 2025
Ver artículo:
-- Los
Quattropani – Barud. Todo comenzó cuando un hijo de italiano contrajo
matrimonio con una joven libanesa.