El gobernador José Luis Gioja recibió a la comitiva del Fondo Kuwuaití, quienes financiarán la obra del Acueducto Gran Tulum. El llamado a licitación será en breve. El monto de la obra asciende a 110 millones de dólares.
En la mañana de este miércoles el ingeniero Gioja ofreció una conferencia de prensa para anunciar el cierre del acuerdo de financiamiento con el Fondo Kuwuaití de la mega obra Acueducto Gran Tulum. Lo hizo en compañía de los miembros de la delegación extranjera, los asesores Mohammed Sadeqi, técnico, Assama Dabbagh, económico y Amin Shohatee, legal.
El proyecto Acueducto Gran Tulum comprende la construcción de un acueducto de 16km y 5m3/s que se extenderá desde un área montañosa en la zona occidental de la provincia de San Juan hasta su ciudad capital. La infraestructura pretende satisfacer las necesidades de agua de la ciudad en los próximos 50 años, lo que beneficiará a 750.000 ciudadanos.
La ejecución del proyecto se realizará en tres etapas. La primera, incluye la construcción de un sistema de toma y bombeo para canalizar el agua que proviene de flujos locales hacia el acueducto. Luego, se construirá el principal acueducto a la ciudad, y posteriormente, en la etapa tres, se erigirá el tramo final que se extenderá hasta el distrito Sarmiento.
La obra demandará la suma de 110 millones de dólares, el llamado a licitación se hará en breve y la apertura de los sobres licitatorios se hará en marzo del 2015, de acuerdo a lo informado por el gobernador.
Para referirse al tema hizo uso de la palabra el ingeniero Gioja, quien explicó que "este acueducto es el que le dará agua potable al San Juan del millón de habitantes, con vistas a estar operativo en un par de años. Este cierre de acuerdo financiero implica una definición del proyecto. Se definieron las tasas de interés al 3 por ciento, los plazos para devolver el crédito, en 20 años con cuatro de gracia, el cronograma de ejecución y el de desembolso, de manera que no ha quedado ningún detalle al azahar. Estamos en condiciones de ir a la Nación para firmar los acuerdos de garantía y ya estaremos en condiciones de llamar a licitación".
"En estos días se trabajó duramente, los especialistas kuwuaitíes recorrieron paso a paso el tramo de la obra y analizaron todos los estudios de aguas de la provincia y dieron el sí para la construcción del megaproyecto", concluyó Gioja.
Por otra parte, consultado por la prensa, el ministro de Hacienda y Finanzas José Strada aclaró que "tenemos como garante del préstamo a la Nación, eso es posible porque contamos con una provincia ordenada económicamente".
Además de los funcionarios mencionados se encontraban el secretario de Servicios Públicos Daniel Campos, el presidente de OSSE Cristian Andino e integrantes de la comitiva kuwuaití.