Elgueta ha sido una destacada figura del vóley local y nacional. Como punta - receptor integró el Seleccionado argentino junto a los reconocidos voleibolistas Milinkovic y Spajic.
Jorge Alberto Elgueta nació el 21 de noviembre de 1969 en San Juan. Es hijo de Jorge Mario Elgueta y María Inés Rivera. Tiene dos hermanas: Adriana del Valle y Vanesa Inés. Jorge está casado con Isela Cornejo y tiene dos hijos: Gerónimo y Lisandro.
Elgueta hizo la primaria en la Escuela Perito Moreno y egresó del secundario de la Dante Alighieri. Empezó su carrera deportiva mientras estudiaba, a los 16 años, en el club UVT. Dos años después, en 1987, comenzó a jugar para Obras Sanitarias. Desde entonces nada detuvo sus remates.
En su carrera como voleibolista jugó como punta-receptor y, casi siempre, compitió con la camiseta número 2. La pelota lo llevó a jugar en diferentes equipos argentinos, latinoamericanos y europeos. Integró los conjuntos: Tus Krifstel (Alemania), Chacarita de Azul (Argentina), Frangosul (Brasil), Unicaja Almería y Son Amar Palma (España), D ella Reveré Carifano (Italia), Orestiada, Nikea, Olimpiacos y Patras (Grecia), Gigantes de Carolina (Puerto Rico).
En 1991 debutó en la Selección Argentina de Vóley. Con el equipo participó en el Mundial de Grecia (1994) y en la victoria del oro en los Juegos Panamericanos de Mar del Plata (1995). Compitió en los Juegos Olímpicos de Atlanta (1996), en el Mundial de Japón (1998) en los Juegos Panamericanos de Winnipeg (1999), entre otras competencias.
Jorge jugó para la albiceleste durante 14 años. Disputó tres mundiales, seis Ligas Mundiales de Vóley y dos Juegos Olímpicos. En el 2010, a los 40 años, Elgueta anunció su retiro de las canchas para comenzar a trabajar como entrenador en el club Sarmiento de Chaco, que iba a debutar en la Liga Nacional. El último equipo que integró fue La Unión, de Formosa.
Fuente: Jorge Elgueta