Peñafort de Oro. Los mallorquines que le dieron destacados profesionales a San Juan

Ramón Peñafort fue uno de los más destacados de esta familia, que es oriunda de Mallorca. Él fue el primer traumatólogo de Cuyo y uno de los fundadores de ese servicio en el Hospital Rawson. Entre sus hermanos está el reconocido empresario Simón Peñafort y varios de sus hijos continuaron el trabajo que él comenzó en la provincia, en los años 30.

                   El seminarista y la joven más linda del pueblo

 En la isla española de Mallorca, dentro de Son Servera, vivían Antonio Peñafort y Nebot y Margarita Jaume y Andreu. Antonio era seminarista y Margarita se distinguía entre las chicas de su pueblo, desde pequeña, por su belleza. No son conocidos los motivos, pero el joven dejó el seminario y tiempo después comenzó una relación con la joven, con quien se casó a principios de siglo XX.

Los recién casados se trasladaron a Sitges, Barcelona, donde Antonio se desempeñó como guardia civil. Allí, en 1908, tuvieron a su primer hijo, Ramón Juan Antonio y luego regresaron a Mallorca. Cuando el niño tenía apenas dos años, la familia se vio obligada a irse de España. Según sus descendientes, habrían dejado esas tierras escapando de una epidemia, pero con la idea de regresar, porque dejaron una propiedad.     


Entre Bahía Blanca y Media Agua

 Antonio y Margarita llegaron a Argentina en 1910 y se instalaron en Bahía Blanca. Él trabajaba en la casa “Martí y Regio Hermanos”, dedicada a la comercialización de cereales. Después de un tiempo, ya con un capital, se mudó con su esposa e hijo a “La Pega”, Mendoza, donde tenían conocidos. Allí invirtió seis mil pesos, que en ese momento era una importante suma, y abrió un almacén.

 

El inmigrante siguió creciendo y, en busca de nuevos oportunidades, en 1915 se mudó al sur de San Juan, a Media Agua. Venía comisionado por la firma García y compañía, que tenía casas en Buenos Aires y Mendoza, para comprar cereales. Luego abrió un almacén de ramos generales y en poco tiempo se convirtió en uno de los más reconocidos del departamento. En esta provincia el matrimonio Peñafort tuvo a sus otros cinco hijos: Simón, Magdalena, Margarita, Antonia y Antonio.

 Como estaban en una buena posición económica, Antonio mando a su hijo Ramón a hacer la primaria en la escuela salesiana de Rodeo del Medio, Mendoza. En Sarmiento, el empresario adquirió importantes tierras y empezó a comprar trigo para venderlo en Buenos Aires y Mendoza. Según medios gráficos de la época, en ese tiempo, el capital de Peñafort ascendía al menos a 90 mil pesos.


Un duro golpe

 En 1920 la tragedia sorprendió a la familia. En esa época, con treinta y ocho años, Antonio falleció sin conocer al menor de sus hijos, que todavía estaba en el vientre de su madre. El hijo mayor, que estaba en Mendoza, regresó para ayudar a la familia y se instalaron en la ciudad de San Juan.

 

 A pesar del difícil momento, después de terminar la escuela, Ramón siguió adelante con su deseo de seguir medicina. Ayudado por una familia amiga, los Conte Grand, partió a Córdoba para estudiar. Allá se quedó un tiempo con los salesianos en el instituto Pío X, a cambio de dar clases de trabajos manuales. Mientras, en San Juan, sus hermanos colaboraran para que continuara con sus estudios.

 

 Ramón se recibió de médico y más tarde se especializó en traumatología. De sus hermanos, Simón, que se casó con Catalina Gili, fue el fundador de la empresa de ómnibus Mayo y tuvo tres hijas: Margarita, Antonia y Fanny. Su otro hermano, Antonio, fue uno de los creadores de la asociación de propietarios de taxi. Se casó con Olga Bustelo y tuvieron a: Olga, jueza de Paz de Desamparados; Antonio, que falleció; Héctor, tiene servicio de catering y Simón, tiene taller de electricidad. De las mujeres Magdalena se casó con Alfredo Carrascosa y Margarita con Juan Farina, ellos tuvieron a Juan Carlos, que fue el mayor de todos los nietos Peñafort y es médico; Héctor, médico y Silvia, ya fallecida, odontóloga. La menor de las mujeres, Antonia, tuvo dos hijos: Hugo y María Ester, ambos profesores universitarios.

 

Un pionero en Cuyo

En Córdoba Ramón Peñafort ganó el concurso para ser practicante del reconocido médico Pablo Mirizzi. Con su título en mano, regresó a San Juan en 1935. En esa época, en Cuyo no había especialistas en traumatología, él fue el primero en especializarse en esta área y la gran prueba la tuvo con el terremoto de 1944. Después de la tragedia, pasó días instalado en el hospital atendiendo a los heridos.  

 

 Cinco años después creó, dentro del Hospital Rawson, el Instituto de Ortopedia, Traumatología y Rehabilitación. En el edificio de traumatología hizo una pileta de hidroterapia, una de las más modernas en el país, para el tratamiento de la parálisis infantil. Más adelante, incluyó el “Taller de  ortesis y prótesis” donde se fabricaban sillas de ruedas, férulas, aparatos de ortesis, entre otros elementos terapéuticos.

Los Peñafort de Oro

De regreso en San Juan, Ramón Peñafort conoció a Virginia de Oro, hija de Augusto de Oro Barboza y Julia Rodríguez. Ella era muy amiga de Virginia Camargo quien, a su vez, era hermana de uno de los médicos amigos de Ramón, Saturnino Camargo. Fue a través de ellos que se conocieron.

 

Los jóvenes se casaron en 1938. Ella falleció siendo muy joven, en 1964 y él en 1984. Actualmente, el servicio de Traumatología del Rawson y una escuela de educación espacial llevan su nombre. El matrimonio tuvo seis hijos, de los cuales algunos siguieron la vocación de su padre:

 

 » Jorge Eduardo, fallecido, fue médico traumatólogo. Tuvo a: Federico, licenciado en Comercio Exterior; María Eda, odontóloga; Dolores, licenciada en Informática y Jorgelina Peñafort, médica pediatra.

» Ramón Augusto, médico traumatólogo. Es padre de: Gonzalo, médico cardiólogo; María de los Ángeles, traductora de inglés  y Cecilia Peñafort, licenciada en Kinesiología.

» María Inés es madre de: María Inés, periodista; Francisco José, licenciando en Economía y codirector de Diario de Cuyo, y María Virginia Montes Peñafort, trabaja en Diario de Cuyo.

» Antonio Ernesto es abogado, y padre de: Manuel, licenciado en Seguros; Martin, abogado, Guadalupe, licenciada en Comercio Exterior; Mario, trabaja en tribunales y Josefina Peñafort.  

» Virginia ha sido maestra y tiene tres hijos: María Eugenia, odontóloga; Juan José, arquitecto y Carlos Esteban García Peñafort, ingeniero agrónomo.

» Carlos Horacio es médico veterinario, vive Córdoba y es padre de Raimundo, Felipe y María Milagros Peñafort, todos estudiantes.