Un día como hoy
Sabías que...?
El 2 de septiembre de 1934 fue fundado el Círculo de Periodistas de San Juan. Su primer presidente fue Alfredo Martín Palma.

Te Sugerimos

LEER ARTICULO

Fundación Bataller le ofrece todo sobre Sarmiento

2020-09-04 18:17:45

 Haga click acá para ver todos los artículos- Domingo Faustino Sarmiento, su vida y obras- Próceres sanjuaninos: Domingo Faustino Sarmiento- Los discursos de Sarmiento que pocos conocen. Por Juan Carlos Bataller- Domingo Faustino Sarmiento. El personaje que desbordó al ambiente (1862 - 1864) – Por Juan Carlos Bataller- Cuando San Juan se empachó de progreso. Por Juan Carlos Bataller- Sarmiento minero y el sueño que no pudo ser. Por Juan Carlos Bataller- Investigación Histórica: El

LEER ARTICULO

Las becas en el siglo pasado

2022-06-28 17:24:41

El siguiente texto publicado en El Nuevo Diario, en la edición 665 del 15 de julio de 1994 fue extraído de “Historia de San Juan”, de los autores Carmen P. de Varese y Héctor D. Arias, editorial Spadoni.

LEER ARTICULO

Hilda Rufino, la autora de Ay San Juan

2023-05-16 10:22:35

 Es una de las canciones emblemáticas de San Juan. Sin embargo, poco se sabe de la autora. Hilda Rufino era su nombre. Hija de Angelita Reta y Eracli Rufino, Hilda Rebeca era la mayor de seis hermanos -Juan Enrique, Hugo, Olga, Perla y Héctor y desde pequeña convivió con la música en su casa paterna. Su hermana Perla es madre del diputado César Aguilar y suegra del ex intendente Enrique Conti, hoy integrante del Tribunal de Cuentas. Estudió en el Con

Banco de Fotos

VER IMAGEN

1920 – Calle Mendoza y el Palacio Episcopal / Esta es una vista de la calle Mendoza, en la ciudad de San Juan anterior al terremoto de 1944. Se aprecia frente a la plaza principal, el imponente edificio del Palacio Episcopal, que estaba emplazado al lado de la Catedral. De líneas románticas-bizantinas, fue inaugurado en el Centenario de la patria por el obispo, monseñor fray Marcolino del Carmelo Benavente. Era uno de los 19 edificios construidos con cemento que existían en 1910. Este hermoso palacio, lamentablemente, tuvo vida efímera pues aunque soportó el sismo de 1944 fue demolido para abrir la avenida José Ignacio de la Roza. (Foto publicada en el libro “El San Juan que Ud. no conoció”, de Juan Carlos Bataller; proporcionada por Ricardo Prieto)

VER IMAGEN

1944 – Terremoto en San Juan. La foto muestra una de las esquinas de la ciudad de San Juan destruida por el terremoto ocurrido el 15 de enero de 1944. Se puede observar los escombros que llegan a cubrir todo lo ancho de la calzada y un cartel del Laboratorio Pérez. Se produjo a las 20,49 horas y alcanzó 7,8 grados de magnitud escala Richter y una intensidad máxima de IX grados escala Mercalli modificada. (Imagen del Archivo General de la Nación Argentina - Inventario 38573 – Textos: Fundación Bataller)

VER IMAGEN

1962 - El reloj de la catedral / La foto fue tomada en diciembre de 1962. Quien aparece en ella es Arnold Bofinger, técnico relojero y propietario de la casa Bofinger. Arnold se había especializado en Suiza para atender este tipo de relojes. El reloj-campanil de la catedral costó 23.000 marcos alemanes y fue adquirido en 1961 a la firma Wlund Ems de Frankfort, Alemania. El carrilón eléctrico acústico tiene 23 tonos, un teclado que abarca varias octavas y cuatro altoparlantes de 20 watts cada uno. El carrillón permitía emitir además de la hora, el himno nacional, el angelus y diversos villancicos. Fue inaugurado el 24 de diciembre de 1962 a las 23. Durante 25 años Arnold Bofinger fue el encargado del mantenimiento. (Foto proporcionada por Arnold Bofinger)

Sanjuaninos

LEER ARTICULO

Goransky, con el peso de un siglo

2012-06-20 11:02:22

Un siglo de historia familiar ligada íntimamente al desarrollo social, cultural y económico de San Juan. Don Abraham Goransky aprendió su oficio trabajando en bodegas y destilerías, llegando a ser propietario de complejos vitivinícolas en la provincia y fraccionadoras en Buenos Aires.

LEER ARTICULO

¿Federico Cantoni fue realmente el padre de Leopoldo Bravo?

2025-04-14 10:47:29

Una nota de Juan Carlos Bataller. Imágenes coloreadas con IA

LEER ARTICULO

Foro de Abogados de San Juan

2023-09-07 13:54:40

El Foro de Abogados de San Juan está ubicado en calle  Jujuy 51 Norte, J5400 San Juan y su teléfono es 0264 421-4471 Visitar el sitio del Foro de Abogados de San Juan 

LEER ARTICULO

Chincul. Cuando San Juan tuvo una fábrica de aviones

2023-02-13 09:59:32

 La inauguración de la planta se produjo el 12 de diciembre de 1972. El hacendado de Buenos Aires, José María Beraza, apadrinado e inspirado por el presidente Alejandro Agustín Lanusse, decidió afrontar dicho desafío.Se decidió fabricar aviones bajo licencia de Piper Aircraft Corporation.Se construyeron dos hangares: De terminaciones, y de producción. La superficie total cubierta alcanzó a 14.000 m². La planta mantenía un proceso simultáneo con 10 líneas de ensamblaje, con

Y acá estamos

LEER ARTICULO

Los sistemas de canales en época preincaica

2023-10-10 20:31:22

    Una de las transformaciones de mayor escala de los tiempos tardíos preincaicos fue la expansión y acabado manejo de los sistemas de captación y distribución del agua. Hasta este momento, aparentemente, este control había llegado a ser de reducida o mediana escala. Las comunidades locales ya aprovechaban todas las nacientes de agua disponibles, y muy probablemente habían construido obras de relevancia que les permitían captar agua de algunos ríos y arroyos importan

LEER ARTICULO

Sierra El Tontal

2013-02-19 10:56:02

UbicaciónLa sierra de Tontal es un cordón montañoso del oeste de Argentina localizado en el sector meridional de la provincia de San Juan, dentro del ámbito de la Precordillera de La Rioja, San Juan y Mendoza, en la región de Cuyo. Se extiende al sur de la sierra del Tigre, de la que está separada por el valle del río San Juan, en tanto que sus últimas estribaciones meridionales se localizan ya en territorio bajo jurisdicción de la provincia de Mendoza. La ciudad de San Juan se locali

LEER ARTICULO

Los Primeros Sanjuaninos

2013-02-22 13:31:34

La actual población de San Juan tiene muchos y variados orígenes que comienzan con los primeros habitantes prehistóricos. Los restos más antiguos de grupos humanos encontrados en esta zona datan del año 8.500 a.C.. A estas primeras culturas de cazadores-recolectores siguieron, recién hacia el año 2000 a.C., grupos de agricultura incipiente y luego culturas agropecuarias, que habitaron estas tierras hasta pasados 1000 años después de Cristo.Cuando en 1550 los españoles llegaron desde Ch

LEER ARTICULO

Bailando el minué

2025-06-12 18:18:50

Las bodas de oro de la Escuela Normal Sarmiento en 1929 dieron lugar a una serie de actos en los que participó gran parte de la sociedad sanjuanina. Esta foto fue tomada durante uno de esos actos, la Velada Literario Musical que se realizó en el Teatro Estornell. Durante su desarrollo, niñas y jóvenes de la escuela bailaron el Minué Federal y la Contradanza.El minué es una danza de origen francés que fue muy popular en la corte europea durante la segunda mitad del siglo XVII y el s

Vida Institucional

LEER ARTICULO

Las 100 frases de la democracia

2014-09-12 16:22:27

En estos 30 años de democracia, se han dicho muchas cosas. Algunas frases son brillantes, otras son bochornosas, algunas provocan una sonrisa, otras dan bronca. Las 100 frases de la democracia que publicó el portal mdz.com

LEER ARTICULO

Marcelo Orrego gobernador de la provincia de San Juan 2023 – 2027

2024-01-29 19:00:24

El domingo 10 de diciembre de 2023, pasadas las 20, Marcelo Orrego inició su mandato gubernamental luego de haber prestado juramento en el recinto de la Legislatura Provincial. La sesión especial fue presidida por el también flamante vicegobernador, y presidente de la Cámara de Diputados, Fabián Martín.   Orrego de 48 años, es el séptimo gobernador electo por el voto popular, que regirá los destinos de la provincia desde que en 1983 se reinstaura la democracia en la

LEER ARTICULO

Diputados provinciales. Período 2007/2011 – Por bloque

2014-09-24 13:26:33

Los legisladores provinciales que asumieron en la Cámara de Diputados de San Juan el 10 de diciembre de 2007, con mandato hasta el mismo mes de 2011, se han organizado en tres bloques partidarios. El bloque mayoritario es el del Frente para la Victoria, que cuenta con 28 de los 34 legisladores. Los dos restantes son el bloque Frente para el Cambio, con 4 diputados y el bloque Bloquista con 2. Cabe aclarar que el Partido Bloquista adhirió, en los comicios del 12 de agosto de 2007, a

LEER ARTICULO

Poder Judicial de San Juan. Su composición

2023-09-05 11:15:50

El siguiente artículo fue extraido de la página oficial del Poder Judicial de San Juan en el año 2023

Economía

Datos, estadísticas y comentarios sobre aspectos de nuestra economía. Historias de empresas.
LEER ARTICULO

¿Cómo comenzó la vitivinicultura en Argentina?

2018-08-10 10:56:34

Este hermoso e inmenso país vitivinícola, que tiene al vino como su bebida nacional, tuvo su primer contacto con las vides a mediados de los años 1500. Antes de esa fecha, no existía la producción nacional de vino. Veamos cómo fueron los comienzos de la vitivinicultura argentina. Por Diego Di Giacomo (Sommelier - Miembro de la Asociación Mundial de Periodistas y Escritores de Vinos y Licores)

LEER ARTICULO

Años de bonanza

2018-10-03 13:04:41

Cuando terminaban los años 50, San Juan era una de las provincias prósperas de la Argentina y sus habitantes gozaban de un relativamente alto nivel de vida. A pesar de ello, como se podría observar en las siguientes décadas, su economía seguía siendo inestable y su modelo de crecimiento estaba comprometido. Pero en aquellos años de bonanzas, pocos pensaban en el futuro. Y la realidad indicaba que la inversión de capitales con destino a la reconstrucción era sencillamente fabulosa. Imagi

LEER ARTICULO

En 1870 San Juan tuvo su primer banco

2013-03-01 15:12:25

Fue en las últimas décadas del siglo XIX cuando la provincia de San Juan contó con las primeras casas bancarias propias. En estos años, y los primeros del siglo XX se instalaron también en San Juan sucursales de bancos nacionales.

Urbanismo

LEER ARTICULO

Iglesia Catedral

2013-02-22 14:35:37

Un templo modernoA diferencia de prácticamente todas las ciudades de la Argentina, San Juan no cuenta con una antigua catedral. Su principal templo, de características románicas, imponente frente a la Plaza 25 de Mayo, es uno de los principales ejemplos de la reconstrucción de la ciudad luego del terremoto que la destruyera en 1944.La Iglesia Catedral de San Juan fue inaugurada el 16 de diciembre de 1979 y su diseño responde a un proyecto del arquitecto Daniel Ramos Correas. Un conjunto a

LEER ARTICULO

El Parque de Chimbas

2023-04-18 17:49:27

El Parque de Chimbas fue inaugurado el 29 de noviembre de 2016.

LEER ARTICULO

OSSE San Juan. Potabilización del agua y sistema de cloacas

2023-08-31 17:15:05

Cómo funciona la planta potabilizadora de Marquesado para procesar el agua potable. Sistemas de cloacas. Incluye folletos en pdf. Los siguientes datos son del año 2023 y figuran en la página de OSSE

LEER ARTICULO

La historia de Punta de Rieles en Rivadavia

2024-04-22 08:50:13

  Las nuevas generaciones saben poco de lo que representó para el departamento Rivadavia la intersección de Avenida Libertador San Martín y Rastreador Calívar. Ya en 2018, desde el Municipio, se dio un primer paso "reivindicatorio" del nombre del lugar que fuera emblemático para el Gran San Juan, como paso hacia Zonda, Ullum, la cordillera, Chile. Fue cuando se habilitó la avenida "Punta de Rieles" sobre las huellas que dejaron las vías del ferrocarril, y que corre desde la nueva pla

LEER ARTICULO

Manual de Geografía preparado por Fundación Bataller

2024-05-09 18:11:20

Fundación Bataller en su portal www.sanjuanalmundo.com le ofrece para ver o descargar la Enciclopedia visual de Geografia de San Juan. Texto digital para docentes y alumnos del ciclo básico de la educación secundaria y 4to, 5toy 6to grado de la educación primaria y para que aprenda toda la familia. El índice interactivo le ayuda a ir directamente al tema que le interesa. CLICK PARA VER EL MANUAL

LEER ARTICULO

Manual de Historia preparado por Fundación Bataller

2024-05-09 18:37:12

Fundación Bataller en su portal www.sanjuanalmundo.com le ofrece para ver o descargar el Manual de Historia de San Juan. Texto digital para docentes y alumnos del ciclo básico de la educación secundaria y 4to, 5toy 6to grado de la educación primaria y para que aprenda toda la familia. El índice interactivo le ayuda a ir directamente al tema que le interesa. CLICK PARA VER EL MANUAL

A 80 años del gran terremoto de 1944 – Tomos I y II
LEER ARTICULO

A 81 años del gran terremoto de 1944 – Tomos I, II y III

2025-01-27 11:13:26

Estos suplementos brindan imágenes de la tragedia del 15 de enero de 1944 coloreadas mediante IA.

LEER ARTICULO

Especiales de San Juan

2024-05-10 17:23:57

En esta sección encontrará distintos suplementos editados por Fundación Bataller, El Nuevo Diario, La Pericana, Bataller Contenidos, Solaura, Editores del Oeste y otras entidades. Click para ir al listado de contenidos.

Imperdibles

LEER ARTICULO

Raúl Riveros. Nuestro embajador sanjuanino en Madrid

2019-09-16 22:45:42

Raúl Riveros fue entrevistado en España por Juan Carlos Bataller para el ciclo Qué hiciste con tu vida, a mediados de 2019

LEER ARTICULO

Mudanza oficial

2024-05-02 09:28:29

En junio de 2007, con la habilitación de parte del edificio del Centro Cívico, los organismos del Poder Ejecutivo que funcionaban en el Edificio 9 de Julio se mudaron a las nuevas instalaciones. Esta fotografía fue tomada durante la mudanza, que dejó al edificio de avenida Ignacio de la Roza vacío y listo para recibir trabajos de consolidación antes de pasar a manos del Poder Judicial, según se dijo en aquel momento. Lo curioso es que desde ese entonces el edificio

LEER ARTICULO

Marcos Vega, radicado en Veneto, Italia

2023-10-28 18:48:59

   En el ciclo San Juan sin fronteras, en el programa 13 de la cuarta temporada estuvo Marcos Vega, radicado en Veneto, Italia(Fuente: publicado en San Juan sin fronteras en Youtube el 3 de abril 2023. Entrevista realizada por Marisa Gil)Ver video

VER VIDEO

La vida política - Los presidentes que visitaron San Juan

De La Vida y La Gente

LEER ARTICULO

Fiesta de Egresados del Colegio Don Bosco

2016-12-06 14:23:49

Los egresados 2016 del Colegio Don Bosco, celebraron el final de una etapa de estudios, en Nazareno con la organización de Federico Vicentela, para algo más de doscientos invitados. El Colegio Don Bosco, que dirige el Pbro. Orlando Sánchez, tiene dos orientaciones en el nivel secundario: Economía y Ciencias Naturales. Los egresados arribaron todos en un ómnibus contratado al efecto y ya los aguardaban sus padres, familiares y amigos. Después de la fiesta, permanecieron en el lugar para dis

LEER ARTICULO

1942 - Enlace Cabrera – Ferrer Yanzi

2016-11-08 19:15:56

 En marzo de 1942, en la iglesia de La Merced, el sacerdote Fernando Herrera consagró el matrimonio de Teresa Cabrera y Enrique Ferrer Yanzi. Jorge Ferrer Yanzi y su esposa, Clara Neyra, y el doctor Reyes y su esposa, Susana, fueron los padrinos. Teresa Cabrera fue profesora de música y Enrique Ferrer Yanzi se desempeñó como secretario del Consejo de Reconstrucción de San Juan durante el gobierno de Arturo Frondizi. El matrimonio tuvo dos hijos: Teresita y Rodolfo Ferrer.Cabe destacar

LEER ARTICULO

Década de 1970

2013-02-22 13:11:07

1970Campeonato Mundial de hockey en San Juan. Inauguración del Auditorio de San Juan, hoy Ing. Juan Victoria. Censo Nacional 1975Se aprobó la creación de la Facultad de Ciencias de la Alimentación. 1971Creación del Parque Industrial de Chimbas. Asume como gobernador Ruperto Godoy, peronista. 1976Se produjo un golpe de estado en todo el país que trajo consigo una fuerte represión ideológica que implicó la censura cinematográfica y televisiva además del cierre de ed

LEER ARTICULO

Escuela General Mariano Acha

2018-11-27 12:52:26

La Escuela General Mariano Acha fue creada en el año 1918.El 30 de septiembre comenzaron a dictarse clases diariamente a cargo de la primera directora,  maestra y fundadora, Amalia Monla, bajo el nombre de Escuela Nacional N° 103, ubicada en calle N° 5 y Vidart, localidad Segundo Cuartel, en  Pocito.En el año 1920, el edificio escolar se trasladó al Callejón Echegaray y Vidart entre las calles 7 y  8, tras el alquiler que realizó Ninfa Flores de Echegaray. Te

LEER ARTICULO

Universidad Católica de Cuyo

2013-02-22 16:05:22

Preuniversitario San Buenaventura El 4 de mayo de 1953, monseñor Francisco Manfredi, junto con nueve alumnos, iniciaron las actividades del Instituto Preuniversitario San Buenaventura. En marzo de 1959, monseñor Audino Rodríguez y Olmos le brindó el marco de Instituto Universitario con las facultades de Psicopedagogía, de Ciencias Económicas, de Derecho y Ciencias Sociales y de Filosofía. Unos años después, en 1963 y por decreto firmado por el presidente de la Nación, José María Gu

LEER ARTICULO

Cuestión de San Juan

2020-02-06 23:07:17

El siguiente es el discurso del general Bartolome Mitre pronunciado en el Senado de la Nación, el 19 de junio de 1869 informando en la cuestión de San JuanVer y/o descargar el libro

LEER ARTICULO

Enrique Pintos: “Todo comenzó con una sola cámara”

2017-02-17 11:50:27

¿Cómo fue la televisión sanjuanina en los primeros años? Enrique Pintos, fue el primer Director de Cámaras que tuvo Canal 8 y en esta empresa participó de los comienzos de la programación local.

LEER ARTICULO

El cura Juan Videla Cuello

2018-08-14 19:29:50

 El cura Juan Videla Cuello fue un gran personaje de los años 20 y 30. Había sido un destacado alumno en el Colegio Pío Latinoamericano y en la Universidad Gregoriana de Roma, adonde fue enviado por el obispo, monseñor Benavente. De regreso al país con el título de doctor en derecho actuó en San Juan y Mendoza. Tenía una gran vocación obrerista y por eso su apoyo al cantonismo. Además de las actividades eclesiásticas, era profesor en el Colegio Nacional y destacado escritor que

LEER ARTICULO

Un caso de violencia familiar que terminó con el marido asesinado

2018-11-20 13:34:19

Alfredo Turcumán pasó nueve días internado en coronaria hasta que falleció. En un primer momento dijeron que fue un accidente, pero después se determinó que fue la esposa quien le clavó el mismo en el tórax.

LEER ARTICULO

El hombre que caminaba sobre las brasas

2024-08-20 10:38:38

En enero de 2023 falleció en Media Agua Luis Aparicio Paredes, el hombre que convocó durante muchos años a gente que atravesaba las brasas cada 24 de junio, la noche de San Juan.Durante más de cuatro décadas, la caminata sobre brasas encendió la curiosidad y atrajo a numerosos espectadores de toda la provincia.Durante los primeros años, los participantes eran principalmente residentes de Sarmiento, pero con el tiempo, se transformó en un rito que congregaba incluso a gente que v

LEER ARTICULO

El "Pucllay"

2013-02-14 19:01:25

“Pucllay”: del quechua, jugar, que resume la acción típica de las fiestas del Carnaval, como en las antiguas celebraciones preparatorias de la guerra.Este ser extraño y caprichoso, de origen mitológico quechua, es el gran animador de la “Chaya” (1) durante el Carnaval, símbolo de la fertilidad.Vive oculto y aletargado todo el año, permaneciendo ignorado en cavernas y grutas desconocidas de la cordillera, salvo durante los tres días que preceden al miércoles de Ceniza.Tiene la for

Ensayos y trabajos de Investigación

LEER ARTICULO

Los espacios para lo público

2014-09-29 14:28:35

Lo que hoy constituye una preocupación fundamental de los urbanistas de la sociedad compleja, los espacios públicos, en la época y en la capital sanjuanina de en nuestro estudio simplemente era el resultado no planificado de la evolución de la ciudad: las calles, áreas requeridas para la circulación vehicular y peatonal; los lugares * de recreación: el Parque de Mayo, el Estadium, las plazas, el cementerio, el playón de la estación Pacífico, las iglesias y los hospitales, las sedes soc

LEER ARTICULO

Doña Felipa. La “Médica de la alfalfa”

2020-02-25 13:25:21

Las historias están en la calle. Corren de boca en boca. Enfermos desahuciados que encontraron alivio para sus males, diagnósticos increíbles con sólo mirar la orina… Todos la conocen como “Doña Felipa” o “la médica de la alfalfa”. Dicen que hasta los médicos la respetan. ¿Quién es esta mujer que un día vino de Tudcum? En esta entrevista ella lo cuenta. La siguiente entrevista fue realizada por Gustavo Martínez y publicada en El Nuevo Diario el 28 de diciembre de 1990 en la edición 492

LEER ARTICULO

Centro Cultural - Estación San Martín

2014-07-09 13:10:19

1.       Nombre completo de la obra: Centro Cultural – Estación San Martín     2.       Nomenclatura catastral: 0150700750   3.       Ubicación: Calle España y Bartolomé Mitre – Capital   4.       Promotor: Técnicos ingleses   5.       Arquitecto:    6.       Cola

Artistas Sanjuaninos

LEER ARTICULO

Marcial Ignacio Quiroga (San Juan 1899 – Buenos Aires 1993)

2023-10-09 00:00:00

Escultor, médico e historiador argentino. Nació en la provincia de San Juan en 1899 y falleció en Buenos Aires en 1993. Texto publicado por Fundación Exedra

LEER ARTICULO

Mínguez – Barboza. La intimidad del regreso del dúo más mentado

2023-06-06 13:44:19

El milagro de volver a juntarlos que logró La Ventana no termina en una noche. Rony Vargas ya está haciendo gestiones para llevar al dúo a Córdoba y les dedicó un programa especial con la entrevista realizada por Juan Carlos Bataller y Juanca Bataller Plana. Artículo publicado en El Nuevo Diario, edición 1817 del 18 de mayo de 2018

LEER ARTICULO

Jaime “Gringo” De Lara

2016-11-16 13:54:41

 Jaime “Gringo” De Lara, nació el 22 de septiembre de 1944 en San Juan, tres meses antes del terremoto, hijo de Jaime De Lara y Celia Sánchez, mayor de 5 hermanos. Sus estudios comenzaron en la Escuela Sarmiento, una escuela pre fabricada traída de Buenos Aires luego del terremoto. Finalizo 6 sexto grado en la Escuela Alem. Terminando el secundario en el Instituto Superior de Arte ubicado en el parque. Jaime “Gringo” De Lara falleció el 8 de junio de 2017 a los 73 años l

LEER ARTICULO

Grandes dibujantes sanjuaninos: Idemi

2022-09-12 17:54:58

 -- Nombre y apellido: Gustavo Idemi-- Seudónimo: IDEMI-- Edad: 57-- Estado civil e hijos: Felizmente casado con Elva Inés Flores. --- Tenemos tres criaturitas: Gustavo Alejandro (31), Gisella Macarena (28) y Marcos Daniel (22)…ah y el más mañoso de todos!!! nuestro caniche Coki (si, es el mimado de la casa).-- A qué edad comenzó a dibujar: mhhh… creo que en cuanto descubrí ese palito con grafito del cual salían aventuras y monigotes. De hecho gracias a mi habilidad dibujeril la

Deportes

LEER ARTICULO

Unión Sanjuanina de Rugby

2023-10-26 11:59:37

La Unión Sanjuanina de Rugby (USR) es una institución que agrupa a clubes que practican ese deporte en San Juan. Se fundó en octubre de 1952 con los clubes de Huazihul Rugby Club, Sporting Club Los Alfiles. Ambas instituciones fueron los fundadores en 1945 de la Unión de Rugby de Cuyo que en un principio incluía a la provincia de San Juan hasta que en 1952 se escinde creándose la Unión Sanjuanina de Rugby Ver página de la USR  

LEER ARTICULO

La Sub 19 de Argentina se consagró Campeón Mundial 2022

2022-11-08 11:30:04

El seleccionado argentino de hockey sobre patines, sub-19 venció a Italia en la final por 4 a 1 en el Aldo Cantoni.

LEER ARTICULO

Florencia Mercau: la sanjuanina que rompió barreras en el fútbol femenino

2024-12-10 14:57:42

   Desde las calles de Marquesado, San Juan, hasta las frías tierras de las Islas Feroe, Florencia Mercau ha recorrido un camino lleno de esfuerzo, sacrificio y superación personal. A sus 30 años, se ha consolidado como una pionera del fútbol femenino sanjuanino, dejando una huella imborrable en la historia del deporte argentino y abriendo puertas en el escenario internacional.    Nacida el 28 de abril de 1994, Florencia comenzó a forjar su destino inspirada por su herma

Box
LEER ARTICULO

Víctor Federico Echegaray en Tokio

2023-11-29 10:41:14

En esta foto de 1973, tomada en Tokio por la revista El Gráfico, aparece al centro el sanjuanino Víctor Federico Echegaray; a su izquierda Juan Carlos Pradeiro y a la derecha Tito Lecture. Echegaray fue a pelear por el título mundial de la categoría Liviano Junior (hasta 59 kilos) con el japonés Kuniaki Shibata el 19 de junio. El sanjuanino perdió por puntos. Fuente: Publicado en Nuevo Mundo, edición 842 del 28 de noviembre de 2023        

LEER ARTICULO

Candelaria Herrera: El orgullo de San Juan que brilla en el vóley internacional

2024-11-22 13:06:05

Candelaria Herrera, la talentosa central sanjuanina, ha consolidado su lugar como una de las máximas referentes del vóley argentino e internacional. Desde sus inicios en la escuelita municipal de Pocito hasta convertirse en una figura clave de la Selección Argentina femenina, su trayectoria es un testimonio de esfuerzo, perseverancia y talento.El 2023 marcó un momento histórico para el vóley femenino argentino, cuando Las Panteras se consagraron por primera vez campeonas del Campeonato

LEER ARTICULO

Grandes basquetbolistas

2021-08-26 20:59:23

  Dos referentes del Básquet Nacional En 1961, el Seleccionado Argentino de Básquet jugó en San Juan una serie de partidos con la Selección Sanjuanina. En esta foto aparecen dos de los sanjuaninos de más exitosa carrera en el básquet: Leopoldo Benegas (Polo) y Guillermo Riofrío. Comenzaron en Lanteri y luego integraron las selecciones de San Juan y Argentina. Polo jugó un tiempo en Mendoza y Guillermo lo hizo en Córdoba e Italia. (Foto proporcionada por Polo Benegas)  

LEER ARTICULO

Un ciclista que corría parado

2019-12-18 12:58:16

Mario Castro es uno de los periodistas más respetados y queridos en el mundo del deporte. A lo largo de décadas se ha transformado en un referente del relato y los comentarios de cuanto acontecimiento deportivo se realice en San Juan, en el país e incluso en países donde participe algún equipo sanjuanino. De sus cientos de anécdotas publicamos esta que pinta la trastienda de un mundo muy particular donde la pasión se mezcla con lo competitivo, la picardía y el humor.

LEER ARTICULO

Las cupecitas. Una gran pasión argentina

2023-05-03 12:18:18

Las carreras del Gran Premio Argentino de Turismo Carretera también pasaban por San Juan. El siguiente artículo fue publicado en La Pericana, edición 98 que integró la publicación 1807 de El Nuevo Diario

LEER ARTICULO

Amancay 1978

2025-06-19 22:57:23

Esta foto corresponde al equipo de Amancay en 1978. Este club llegó a tener el equipo más importante de la Unión de Rugby de Cuyo fundada el 22 de septiembre de 1945, abarcando originalmente a las provincias de Mendoza y San Juan.Huazihul Rugby Club y Sporting Club Los Alfiles habían sido parte en 1945 de la fundación de la Unión de Rugby de Cuyo. Posteriormente se agrega el Club Amancay, hasta que en 1952 se constituye la Unión Sanjuanina de Rugby sobre la base de Alfiles y Huazih

LEER ARTICULO

Marta Orellana: la niña que corría 5km para ir a la escuela y terminó siendo olímpica

2023-10-17 17:17:06

   La sanmartiniana Marta Orellana fue la primera sanjuanina en participar en unos Juego Olímpicos, los de Atlanta 1996. Antes, en 1995, ganaba en Brasil el título sudamericano en 1500 metros, emocionando a todos y metiéndose en la historia grande del deporte.  El deporte que la llevó al éxito fue el atletismo y entre sus récords figuran los 2:02 minutos que realizó en la carrera de 800 metros en los Juegos Panamericanos Mar del Plata 1995. Los Juegos Olímpico

LEER ARTICULO

Lara Méndez, la talentosa tiradora de pistola olímpica

2024-12-09 07:32:23

    Lara Méndez es una destacada tiradora deportiva oriunda de Villa Krause, en Rawson, San Juan. Desde que comenzó a los 11 años con carabinas de quietud, su pasión por el tiro creció rápidamente. A los 15, fue seleccionado para un campus de entrenamiento para el Dakar 2022, lo que le permitió incursionar en el tiro con pistola olímpica. Desde entonces, ha sido una pionera en una disciplina que en San Juan ha sido históricamente dominada por hombres. A lo largo de su carrera,

LEER ARTICULO

Alberto Clemente Bravo: El hombre récord de la Vuelta a San Juan

2024-10-08 13:01:20

    Alberto Clemente Bravo, conocido en el mundo del ciclismo como el "Chato", es sin dudas una de las grandes figuras del deporte en la provincia de San Juan y un verdadero ícono de la Vuelta a San Juan, la competencia ciclística más importante de la región. Originario de Villa San Martín, este sanjuanino logró lo que pocos pudieron alcanzar: ganar en tres ocasiones la prestigiosa carrera, convirtiéndose en un referente histórico del ciclismo argentino.Desde sus primeras pedal

Banco de Videos

VER VIDEO

Sergio Olivera - Alfonsina y el mar - Programa La Ventana del 10-07-2019

VER VIDEO

Video de la entrevista realizada a Monir Madcur, por Juan Carlos Bataller para el ciclo Qué hiciste con tu vida, en septiembre de 2017

VER VIDEO

Quebrada del Zonda, donde según la leyenda, nace el viento. Fuente: Archivo General de la Nación

San Juan Al Mundo

Uso del Material
LEER ARTICULO

Uso del material de la Fundación

2023-09-06 21:30:39

Ante numerosos pedidos de particulares, instituciones u organismos del estado de fotografías con mayor resolución o sin línea de agua para ilustrar trabajos oficiales, científicos, educativos o comerciales, informamos: “La Fundación Bataller no vende ni facilita copias de mayor resolución o sin línea de agua de las fotografías y gráficos que acompañan y/o integran nuestros contenidos. Los trabajos, que tienen variados orígenes, se difunden a través del sitio San Juan al M

LEER ARTICULO

Sitios amigos

2023-09-06 20:57:51

Una nómina completa de amigos de Fundación Bataller

Fundación Bataller

LEER ARTICULO

Objetivos de Fundación Bataller

2023-09-06 19:40:00

Una institución que se propone recuperar la memoria clausurada de los sanjuaninos...

Consejo Directivo
LEER ARTICULO

Consejo Directivo de Fundación Bataller

2023-09-06 19:35:52

Conozca cómo está integrado el Consejo directivo de Fundación Bataller

Consejo Editorial
LEER ARTICULO

Consejo editorial año 2024

2023-10-24 17:14:49

Quienes integran el staff año 2024

Actividades de la Fundación

LEER ARTICULO

Distinguieron al periodista Juan Carlos Bataller en el Senado de la Nación

2023-04-19 16:49:09

En la mañana del jueves 14 de noviembre de 2019, en el salón Eva Perón del Congreso de la Nación, el periodista y presidente de la Fundación Bataller, Juan Carlos Bataller recibió la Mención de Honor "Senador Domingo Faustino Sarmiento" de manos de los senadores sanjuaninos Cristina López y Rubén Uñac. La Mención de Honor "Senador Domingo Faustino Sarmiento" constituye el reconocimiento del Honorable Senado de la Nación a personas físicas o jurídicas del quehac

LEER ARTICULO

Fundación Bataller entregó a Gobierno manuales escolares en soporte digital

2016-10-25 10:19:51

Son mil pendrive con los manuales de Geografía e Historia de San Juan, que el ministerio de Educación distribuirá en las escuelas que no tengan servicio de internet, para que los chicos puedan estudiar, teniendo igualdad de oportunidades en el acceso a la información y contenidos. Ver galería de imágenes.

LEER ARTICULO

Emoción y homenaje en la charla sobre el hundimiento del Crucero General Belgrano organizada por Fundación Bataller

2022-06-28 13:48:30

La charla fue ofrecida por el capitán de fragata (RE) Mario Alberto Aguilera, uno de los jefes del Crucero General Belgrano junto a otros sobrevivientes sanjuaninos, en el marco de los 40 años del hecho más cruento de la Guerra de Malvinas.