Un día como hoy
Sabías que...?
El 18 de septiembre de 1835 el gobierno de la provincia ordena por decreto la formación del “Batallón Republicano”. Estaba integrado por soldados voluntarios y su jefe era Don Juan de Dios ...

Te Sugerimos

LEER ARTICULO

Complejo Ceferino Namuncurá

2025-09-17 11:39:49

Se encuentra en el departamento San Martín a 25 kilómetros de la ciudad de San Juan, emplazado en las primeras estribaciones del Cerro Pie de Palo, en Calle Rawson S/N, Villa Dominguito.  Es el principal sitio destinado a rendir culto a San Ceferino en la provincia, su culto se relaciona con la llegada de los Salesianos en el año 1934.Cuenta la historia que los cantores del coro “Alquiles Pedrolini” comenzaron a hacer caminatas por los cerros hasta un lugar c

LEER ARTICULO

Antonio Tormo: "el cantor de las cosas nuestras"

2021-02-11 10:56:19

El 18 de septiembre de 1913 nace Antonio Tormo, en una de las casitas de la Bodega Giol ubicada en el Departamento Maipú (Mendoza). En 1923 los Tormo se radican en San Juan.

LEER ARTICULO

El doctor Ventura Lloveras

2022-09-12 11:26:32

 Jáchal es un pueblo con identidad cultural. Con respecto a la educación para 1869, tenía más escuelas que la misma ciudad de San Juan. Un observador sagaz fue el historiador Juan Rómulo Fernández al decir: "Era común en el Jáchal de antaño, ver bibliotecas bien provistas en el domicilio de familias jachalleras, libros que venían de Chile, cruzando la cordillera o en carretas desde Buenos Aires."Por otra parte los jachalleros tuvieron como ejemplo el tesón de las familias, con ab

Banco de Fotos

VER IMAGEN

1932 - Colegio Fray Mamerto Esquiú / La historia del Colegio Fray Mamerto Esquiú se inició en 1896 cuando, a instancia de Monseñor Wenceslao Achaval, dos religiosas que pertenecían a la Congregación de las Hermanas Terciarias Franciscanas de la Caridad, se instalan en San Juan. El 15 de marzo de 1927 Sor Clemencia del Valle Acuña fundó la escuela de las Hermanas Franciscanas. En 1936 el colegio tuvo tres sucesos importantes en su vida institucional: se creó el cuarto grado, se cambió el nombre del establecimiento de José E. Pestalozzi por Fray Mamerto Esquiú y se creó la biblioteca escolar. En 1946, al cumplirse el centenario de la llegada de las hermanas a nuestra provincia, se colocó la piedra basal del nuevo edificio, ubicada en calle Cereceto -hoy Avenida Ignacio de la Roza- y Circunvalación. Esta foto del frente del colegio fue tomada en 1932.

VER IMAGEN

1944 - Una calle de San Juan / Después del sismo del 15 de enero de 1944, muchas fueron las calles que quedaron como esta. Destruida, desierta e imposible de transitar.

VER IMAGEN

1957 - La puesta en línea / La puesta en línea de la edificación, dio lugar a controversias y debates en los años 50. Esta foto corresponde a una certificación hecha por el escribano público J. Agustín Gomez el 29 de marzo de 1957 en horas de la mañana. Y dice en su reverso: “Frente del edificio de Ferretería Zunino SRL por calle Mendoza donde se aprecia el vallado levantado por reconstrucción de San Juan y la demolición efectuada en gran parte de la cornisa y letreros comerciales del edificio de referencia”.

Sanjuaninos

LEER ARTICULO

Naveda: Una familia de estirpe futbolera

2016-05-26 17:41:33

Alberto Naveda y su hijo, homónimo, han quedado en la historia del Club Atlético San Martín. En distintas épocas, aparte de ser fanáticos del club, dejaron todo por esa camiseta. Esta es la historia de ellos, de su familia y de cómo llegaron a convertirse en ídolos, no solo para los hinchas del verdinegro, sino también para la provincia, el país y en el caso de Beto para el mundo.

LEER ARTICULO

Alberto Daroni. El ultimo fotógrafo de la Plaza 25

2021-10-12 12:38:35

Este artículo fue el testimonio del último fotógrafo de la Plaza 25 de Mayo. El mismo fue publicado en El Nuevo Diario, edición 613 del 2 de julio de 1993

LEER ARTICULO

El Tiro Federal

2024-09-16 17:22:34

El Tiro Federal Argentino de San Juan se fundó el 10 de septiembre de 1904 bajo el nombre de “Club de Tiro y Gimnasia”. En 1924, se comienza a construir los paredones y fosos del polígono de tiro en su actual local de Avenida Benavidez. Previamente funcionaba en calle San Martin (Actual Avenida Rawson).El 23 de octubre de 1928, se aprueba la Ley Nº409 mediante la cual se concede un subsidio al Club Federal de Tiro y Gimnasia de San Juan a fin de poder terminar las obras de realizaci

LEER ARTICULO

Di Lorenzo. Un siglo atendiendo el pelo en San Juan

2024-10-29 18:13:36

La semana pasada Daniel Di Lorenzo, tercera generación familiar al frente de una peluquería que marcó a varias generaciones, preparó una gran fiesta celebrando los cien años de la familia en la provincia. Una buena oportunidad para recordar la historia de esa familia. Un trabajo preparado por Juan Carlos Bataller para la Fundación Bataller - Fotos coloreadas mediante IA por Miguel Camporro. Artículo publicado en La Pericana, edición 417 del 27 de octubre de 2024

Y acá estamos

LEER ARTICULO

Domingo Faustino Sarmiento, su vida y obras

2013-02-19 17:05:42

Un niño llamado Faustino ValentínEn una casa ubicada en el antiguo barrio del Carrascal comenzó esta historia. Allí nació Faustino Valentín Sarmiento -luego le antepusieron “Domingo” en honor del Santo protector de su familia-, el 15 de febrero de 1811. Era hijo de José Clemente Sarmiento Funes y Paula Albarracín, quienes tuvieron 15 hijos de los cuales sólo vivieron 6. Un padre arriero y soldadoSu padre, José Clemente Sarmiento Funes, sin oficio ni profesión, fue peón, arriero

LEER ARTICULO

Departamento Caucete

2013-02-19 15:49:38

Al sudeste de San JuanEl departamento Caucete está ubicado al sudeste del territorio provincial. Cuenta con una superficie de 7.502 Km2 y una población de 38.343 habitantes, según el Censo 2010, es decir, un 14,1 por ciento más que en 2001, cuando los pobladores eran 33.609.Distancias:San Juan a Caucete: 27 kmsSan Juan a Difunta Correa: 64 kmsSan Juan a Bermejo – San Expedito - Caucete: 101 kmsLimita al norte con Jáchal, al este con Valle Fértil y la provincia de La Rioja, al sur con 2

LEER ARTICULO

Población Actual

2013-02-22 13:35:34

¿Cuántos somos? La provincia de San Juan cuenta con una población total de 680.427 personas, según los datos provisorios del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas realizado en octubre de 2010. Los datos definitivos del censo de 2001 indicaban que ese año esta provincia tenía 620.023 habitantes. La diferencia entre uno y otro censo es de 60.404 personas, número que resume el incremento de población registrado en nueve años. Censo 2010. Resultados definitivos Deptos

LEER ARTICULO

Una sanjuanina llamada María Ruanova

2024-12-20 18:54:10

Hay sanjuaninos que tuvieron proyección nacional e internacional pero que son poco conocidos fuera del ámbito de actuación.Una de ellas es María Ruanova.María nació en San Juan, el 3 de julio 1912 y falleció en Buenos Aires, el 5 de junio de 1976. Fue una bailarina, coreógrafa, docente y maestra de ballet de notable actuación en el Teatro Colón e internacionalmente. Fue la primera bailarina formada íntegramente en el Colón.El matrimonio de Emilio Ruanova y Mercedes Maury llegó

Vida Institucional

LEER ARTICULO

Intendentes municipales de San Juan desde 1999 hasta 2011

2013-02-25 17:19:17

Departamento 1999 - 2003 2003 - 2007 2007 - 2011 Albardón Juan Carlos Abarca (FRE.JUS.DE) Juan Carlos Abarca (Frente para la Victoria) Cristina López de Abarca (Frente para la Victoria) Angaco Francisco Ramón Césped (FRE.JUS.DE) Victor Alfredo Fernández (Frente Provincia Unida) Victor Alfredo Fernández (Frente para la Victoria) Calingasta José Adolfo Ibazeta (Lealtad Cordillerana) José Adolfo Ibazeta (Frente MOVICOM) Robert Raúl Garcés (Frente para la Vic

LEER ARTICULO

Marcelo Orrego gobernador de la provincia de San Juan 2023 – 2027

2024-01-29 19:00:24

El domingo 10 de diciembre de 2023, pasadas las 20, Marcelo Orrego inició su mandato gubernamental luego de haber prestado juramento en el recinto de la Legislatura Provincial. La sesión especial fue presidida por el también flamante vicegobernador, y presidente de la Cámara de Diputados, Fabián Martín.   Orrego de 48 años, es el séptimo gobernador electo por el voto popular, que regirá los destinos de la provincia desde que en 1983 se reinstaura la democracia en la

LEER ARTICULO

Poder Legislativo de San Juan

2013-02-25 16:43:12

UnicameralEl Poder Legislativo de la provincia de San Juan es ejercido por una Cámara de Diputados integrada desde 2003 por 34 diputados. La composición de este poder es fruto de un doble sistema de representación. Parte de los legisladores – 15 - han sido electos por el sistema de representación proporcional, tomando a la provincia como distrito único y eligiendo un diputado por cada 40 mil habitantes. La ley puede aumentar pero no disminuir la base de representación. Así, el número

LEER ARTICULO

Poder Judicial de San Juan. Su composición

2023-09-05 11:15:50

El siguiente artículo fue extraido de la página oficial del Poder Judicial de San Juan en el año 2023

Economía

Datos, estadísticas y comentarios sobre aspectos de nuestra economía. Historias de empresas.
LEER ARTICULO

La cerveza sanjuanina

2013-03-01 16:42:22

Entre fines del siglo XIX y comienzos del XX nuestra provincia parecía encaminarse a ser un importante centro productor de cerverza. Las primeras iniciativas empresariales en este sentido estuvieron a cargo de inmigrantes. La breve historia de esta industria en San Juan es lo que relata en este texto Juan Carlos Bataller.

LEER ARTICULO

La Casa Chait

2023-09-05 14:30:49

 Casa Chait fue un tradicional comercio sanjuanino, en su época solo comparable a Casa Lara por su importancia. Fue fundada por un chileno radicado en San Juan, Simón Chait alrededor de 1924. Pero el comercio adquirió real importancia cuando quedó en mano de dos sanjuaninos, Silvio Meglioli y su cuñado, Angel Morchio. Si bien temporariamente había ocupado un solar en calle Rivadavia fue cuando se trasladó a su tradicional local en calle Tucumán el mismo que luego fue ad

LEER ARTICULO

San Juan triguero

2024-04-12 10:32:47

Cuando nacía el siglo XX San Juan tenía una economía de subsistencia. Producía mucho de lo que consumía. Pensemos que aunque la vitivinicultura era un cultivo importante –se destinaba a consumo fresco, aguardientes, pasas y vinos- sólo 14 mil hectáreas se destinaban a este producto. Cada finca era en si una pequeña multiproductora donde las familias producían cerdos, gallinas, huevos, todo tipo de hortalizas y también trigo, maíz y alfalfa. Pero es importante seña

Urbanismo

LEER ARTICULO

Edificios Legislativos. La Casa de los Representantes del Pueblo

2018-10-05 10:49:33

Desde su creación, el Poder Legislativo de San Juan funcionó en diferentes edificios de la ciudad, todos ellos concebidos para diversas finalidades sin que se haya construido hasta el presente una sede propia.Habiendo alcanzado el carácter de provincia autónoma, San Juan procedió a la creación de los demás poderes en forma escalonada. El 21 de enero de 1821, reunidos el gobernador José Antonio Sánchez, los capitulares y electores, quedó constituida la Corporación Representativa del Pu

LEER ARTICULO

La historia de Punta de Rieles en Rivadavia

2024-04-22 08:50:13

  Las nuevas generaciones saben poco de lo que representó para el departamento Rivadavia la intersección de Avenida Libertador San Martín y Rastreador Calívar. Ya en 2018, desde el Municipio, se dio un primer paso "reivindicatorio" del nombre del lugar que fuera emblemático para el Gran San Juan, como paso hacia Zonda, Ullum, la cordillera, Chile. Fue cuando se habilitó la avenida "Punta de Rieles" sobre las huellas que dejaron las vías del ferrocarril, y que corre desde la nueva pla

LEER ARTICULO

OSSE San Juan. Potabilización del agua y sistema de cloacas

2023-08-31 17:15:05

Cómo funciona la planta potabilizadora de Marquesado para procesar el agua potable. Sistemas de cloacas. Incluye folletos en pdf. Los siguientes datos son del año 2023 y figuran en la página de OSSE

LEER ARTICULO

Plaza 25 de Mayo

2013-02-22 14:58:32

Corazón de la ciudadEn la manzana definida por las calles General Acha, Rivadavia, Mendoza y Mitre, la Plaza 25 de Mayo constituye el núcleo alrededor del cual se desarrolla la mayor actividad social y comercial de la provincia de San Juan. Fue trazada en el momento de la fundación de la ciudad y desde entonces funciona como principal escenario de las manifestaciones socio-culturales de los sanjuaninos. Punto de partidaAdemás de ser la plaza principal de San Juan, el sitio marca el kilómet

LEER ARTICULO

Manual de Geografía preparado por Fundación Bataller

2024-05-09 18:11:20

Fundación Bataller en su portal www.sanjuanalmundo.com le ofrece para ver o descargar la Enciclopedia visual de Geografia de San Juan. Texto digital para docentes y alumnos del ciclo básico de la educación secundaria y 4to, 5toy 6to grado de la educación primaria y para que aprenda toda la familia. El índice interactivo le ayuda a ir directamente al tema que le interesa. CLICK PARA VER EL MANUAL

LEER ARTICULO

Manual de Historia preparado por Fundación Bataller

2024-05-09 18:37:12

Fundación Bataller en su portal www.sanjuanalmundo.com le ofrece para ver o descargar el Manual de Historia de San Juan. Texto digital para docentes y alumnos del ciclo básico de la educación secundaria y 4to, 5toy 6to grado de la educación primaria y para que aprenda toda la familia. El índice interactivo le ayuda a ir directamente al tema que le interesa. CLICK PARA VER EL MANUAL

A 80 años del gran terremoto de 1944 – Tomos I y II
LEER ARTICULO

A 81 años del gran terremoto de 1944 – Tomos I, II y III

2025-01-27 11:13:26

Estos suplementos brindan imágenes de la tragedia del 15 de enero de 1944 coloreadas mediante IA.

LEER ARTICULO

Especiales de San Juan

2024-05-10 17:23:57

En esta sección encontrará distintos suplementos editados por Fundación Bataller, El Nuevo Diario, La Pericana, Bataller Contenidos, Solaura, Editores del Oeste y otras entidades. Click para ir al listado de contenidos.

Imperdibles

LEER ARTICULO

Carlos García: “Antes de invertir en una casa o un auto, invierto en un video”

2019-03-15 10:39:40

-Comencemos por tu infancia- Por lo general yo soy ahora como era en la infancia, soy muy común digamos. Mi infancia fue simple, mi viejo verdulero, toda la vida ha sido chacarero. El compraba los cuadros de lechuga, de  tomate y los iba a vender a la feria. Mi vieja ama de casa. He tenido todo lo que un niño puede tener para ser feliz.-¿En qué lugar vivías?-Yo nací en el barrio Las Heras. Mi vieja por un lado era del Mogote y mi viejo de Pocito, después que se conocieron se fueron a

LEER ARTICULO

Trabajos tras el incendio en el rectorado

2024-05-10 13:27:50

  El 6 febrero de 2004 un incendio destruyó parte del edificio del Rectorado de la Universidad Nacional de San Juan. Las llamas comenzaron cerca de las 21 en el ala norte del cuarto piso del edificio, en las oficinas de Recursos Humanos.El incendio desnudó una realidad. Aunque una dotación de Bomberos acudió rápidamente fueron evidentes las limitaciones en cuanto a equipamiento.Concretamente, Bomberos no estaba preparado para un incendio de esas características. Pronto

LEER ARTICULO

Mattia Panza, radicado en Italia

2023-10-27 12:21:18

   En el ciclo San Juan sin fronteras, en el programa 15 de la cuarta temporada estuvo Mattia Panza, radicado en Italia.(Fuente: publicado en San Juan sin fronteras en Youtube el 18 de abril de 2023. Entrevista realizada por Marisa Gil)Ver video

VER VIDEO

Parece que fue ayer. Programa 13 del 10 de agosto de 2017. Programa presentado por Fundación Bataller, con la conducción de Juan Carlos Bataller y la producción general de Luciano Bataller.

De La Vida y La Gente

LEER ARTICULO

El arte de la fotografía

2015-08-14 18:08:48

Auspiciadas por el Ministerio de Turismo y Cultura, fueron presentadas cuatro exposiciones, que serán complementadas con diversas actividades para profundizar en la obra de algunos de los autores.

LEER ARTICULO

1985 - Enlace Agostini - Sánchez

2016-12-14 11:24:23

 Alberto Sánchez y Mónica Agostini contrajeron enlace el 5 de octubre de 1985.Alberto Sánchez, de profesión abogado, fue fundador y presidente del partido Dignidad Ciudadana y también candidato a gobernador, diputado nacional y senador.Sánchez egresó de la Universidad Católica de Cuyo. Además ha escrito varios libros

LEER ARTICULO

Década de 1870

2013-02-22 12:36:59

1870Se determina la primera división política de la provincia en 18 departamentos: ciudad, Desamparados, Concepción, Desamparados, Trinidad, Santa Lucía, Pocito, Marquesado, Albardón, Angaco Sud, San Isidro, Caucete, La Huerta, Valle Fértil, Jáchal, Iglesia, Gualilán, Calingasta, Huanacache y Pedernal. 1871Se dicta una ley estimulando la exportación de licores embotellados y con su correspondiente etiqueta. 1872El 13 de diciembre es asesinado el gobernador Valentín Videla. Se trató

LEER ARTICULO

Escuela de Enología

2015-09-08 16:20:49

 Sus orígenes se remontan a la Quinta Normal, creada por el gobernador Domingo Faustino Sarmiento en 1862, en un predio de tres manzanas que fueron propiedad de los Ortega, ubicado donde hoy está la Plaza Laprida y su zona aledaña. La incomprensión hizo que no prosperara. A instancias del ministro de gobierno, Segundino Navarro, se la reorganizó en 1884, se adquirieron nuevos terrenos y se la transformó en la Quinta Agronómica Modelo. Poco a poco comenzó a realizarse: vivero, v

LEER ARTICULO

Preuniversitario San Buenaventura

2025-06-12 20:39:59

El 4 de mayo de 1953, monseñor Francisco Manfredi, junto con nueve alumnos, iniciaron las actividades del Instituto Preuniversitario San Buenaventura.En marzo de 1959, monseñor Audino Rodríguez y Olmos le brindó el marco de Instituto Universitario con las facultades de Psicopedagogía, de Ciencias Económicas, de Derecho y Ciencias Sociales y de Filosofía.El 30 de septiembre de 1958, bajo la presidencia de Arturo Frondizi, se sanciona la Ley 14.557 por el Congreso de la Nación que a

LEER ARTICULO

El último encuentro entre Rony Vargas y Mario Pereyra

2021-03-06 22:08:40

El pasado 27 de agosto los padres fundadores de Cadena 3 se reunieron con motivo del Día de la Radiodifusión Argentina y recordaron sus comienzos en San Juan. Escuchar el audio emitido por Cadena 3Ver artículos: Los sanjuaninos que reinventaron la radio. Por Juan Carlos Bataller-- Entrevista a Rony Vargas en La Ventana-- Homenaje a Mario Pereyra realizado en el programa La Ventana por sus conductores Juan Carlos Bataller y Juan Carlos Bataller Plana  

LEER ARTICULO

Juez, gobernador y obispo

2018-08-03 20:00:06

 Primero había sido juez de alzada. Luego, llegó a estar ocho veces al frente de la provincia; un caso único.Timoteo Maradona era hijo de José Ignacio Fernández Maradona, patricio sanjuanino al cual la asamblea de la ciudad confió en 1.810 la representación en la Junta Patria y en 1.811, como diputado por San Juan, se integró en la Junta Grande. Federal, muy católico y simpatizante de la causa nacional, estaba casado con Antonia Videla, con quién tuvo varios hijos. Durante los vei

LEER ARTICULO

El crimen del diputado Ramón Pablo Rojas

2021-04-30 10:45:01

Fue baleado en Capital en el ’75 y hace días se conoció el procesamiento de un coautor. Una nota publicada en Diario de Cuyo el 3 de noviembre de 2019 al cumplirse 44 años del echo, escrita por Emmanuel Díaz Schlamelcher

LEER ARTICULO

El granero embrujado

2018-08-08 13:50:11

Por Eduardo H. Varela Dojorti

LEER ARTICULO

El Miquilo

2013-02-14 19:00:13

 “Miquilo”: voz derivada del quechua “Miqui” (humedad) e “hillu” (amigo de).Es un genio maligno cuyo mito se extendió en San Juan y La Rioja.Se presenta corpóreamente con el busto y la cabeza de hombre, la otra parte de su cuerpo de perro, sus ojos son grandes, redondos y fosforecentes, sus manos son de niño pero con uñas como garfios y sus pies son patas de gallo. Posee una cola larga emplumada y el cuerpo con pelos.Es huraño y sus formas físicas a veces cambian. Llama la

Ensayos y trabajos de Investigación

LEER ARTICULO

Timoteo Maradona

2023-03-15 11:02:51

Timoteo Maradona, nació en San Juan, el 24 de noviembre de 1794. Era hijo del alférez real José Ignacio Fernández Maradona, primer diputado por esa provincia a la Junta Grande en 1810, y de Paula Echegaray Cano.Desde joven tuvo destacada actuación pública. Fue uno de los firmantes del acta de reconocimiento de la independencia de la provincia de San Juan (1º de marzo de 1820). Defendió heroicamente la causa de la religión en esa provincia, en 1825. Luego ocupó el gobierno desde el

LEER ARTICULO

Extranjeros en Cuyo

2013-03-06 14:35:23

¿Cuánto tuvieron que ver las corrientes inmigratorias en el dispar crecimiento de San Juan en el siglo pasado? ¿Es cierto que a Mendoza fueron más italianos y éstos fueron más progresistas que los españoles? Lo que dicen los censos.

LEER ARTICULO

Cuando la política entró a la estación

2023-04-24 18:21:23

Esta nota fue preparada por la fallecida historiadora para la Fundación Bataller y fue publicada en La Pericana, edición 96 del 23 de febrero de 2018 y que integró la edición 1805 de El Nuevo Diario

Artistas Sanjuaninos

LEER ARTICULO

Polo Suárez Jofré: “Ahora se hace arte deleznable”

2019-08-14 11:08:06

Entrevista realizada en 2008, cuando con 79 estaba en plena actividad, consideraba que hoy las obras son efímeras. “Se pinta para un ratito”, expresaba. Polo falleció un 14 de agosto de 2009.

LEER ARTICULO

Vicente Costanza. El violinista siciliano

2019-12-17 13:42:10

 La foto es una de las últimas que se tomó a don Vicente Costanza con su violín. Vicente Costanza nació en Sicilia (Italia) y en 1928, con 4 años, emigró a la Argentina junto a sus padres Salvador Costanza y Lucrecia Proto y sus hermanos Carmelo, Mariano y Angelo. Todos venían con un oficio: Don Salvador era zapatero y los hijos mayores, uno era sastre y el otro músico. Típica familia inmigrante, los Costanza eligieron establecerse en San Juan, más precisamente en Trinidad, y leva

LEER ARTICULO

Esteban Tapella

2016-09-06 20:28:52

Ver más imágenes en http://www.estebantapella.com/ Esteban Tapella estudió Ciencias Sociales y se especializó en ecología humana y desarrollo rural. Es profesor en la Universidad Nacional de San Juan, Argentina, en temas de desarrollo sustentable, gestión de proyectos e intervención en comunidades marginales. Su acercamiento a la fotografía surgió a partir de sus salidas al campo como extensionista rural e investigador. Con el tiempo su interés por la fotografía documental y etno

LEER ARTICULO

Jóvenes dibujantes sanjuaninos: July Ladstatter

2022-11-14 20:47:29

 Nombre y Apellido: Julieta Ladstatter. Seudónimo: July. Edad: nacida en 1991 Estado civil e hijos: en pareja. A qué edad comenzó a dibujar: profesionalmente desde los 18 aproximadamente. Dónde publica sus trabajos: trabajo haciendo arte para videojuegos para empresas extranjeras por lo que no puedo subir mi trabajo a redes pero puedo usar algunas piezas para mi porfolio ( https://julietaladstatter.com/ ). Lo que publico en redes son proyectos personales. Uso Instagram princi

Deportes

LEER ARTICULO

Club Sportivo Punteto

2014-04-16 12:25:05

Fecha de fundación26 de septiembre de 1928Sede Salta 1299 (O) - Vº San José - Rivadavia EstadioUbicado en calle Las Palmas, que es prolongación de Meglioli, Rivadavia.ApodoLos Canarios, La GloriaColoresAzul y amarillo, inspirados en la camiseta de Rosario Central.Ver facebook de Club Sportivo Punteto

LEER ARTICULO

Argentina campeón mundial de Hockey sobre patines 1978 en San Juan

2020-11-11 09:41:42

La consagración del hockey sobre patines fue durante el mundial realizado en San Juan en el año 1978. Extraido del libro "El Siglo XX en San Juan" cuyos autores son Juan Carlos Bataller y Edgardo Mendoza. Ver video del partido

LEER ARTICULO

Purruco Antuña: “Vivo un sueño”

2025-02-19 18:43:49

La historia de “Purruco” Antuña, el técnico que llevó a san Martin a la Liga Nacional Llegó a San Martín con 4 años, hasta durmió en el club y ascendió como jugador y DT. Los detalles desconocidos del entrenador, miembro de una familia con cuatro generaciones ligadas a la institución. La cuenta pendiente por el fallecimiento de su padre. Y su ingreso a la historia grande del Verdinegro. Una nota de Pablo Zama

Box
LEER ARTICULO

Juan de Dios Acosta, de boxeador a entrenador

2017-06-05 18:31:18

A los 12 años aprendió a boxear y a partir de ahí comenzó una carrera en la que llegó a combatir en la época dorada del Luna Park. Hoy es un maestro del box y sueña con que sus pupilos sean campeones.

LEER ARTICULO

Armoa Morel. La familia que respira vóley

2019-12-06 23:54:57

Los Armoa Morel se instalaron hace años en San Juan, cuando UPCN contrató a Fabián Armoa para que armara el súper equipo de la Liga Argentina. Y ahora ya empiezan a verse los frutos de la nueva generación con la medalla de bronce conseguida por Manuel en el mundial de Túnez sub19.

LEER ARTICULO

Raúl Oro, jugador de básquet adaptado

2023-11-22 17:37:29

  Nacido el 13 de mayo de 1964, a los 24 años Raúl Oro experimentó un grave accidente mientras trabajaba en un proyecto en Calingasta. Tras recibir una descarga eléctrica de gran intensidad, fue trasladado en helicóptero al Hospital Rawson, donde recibió atención médica inmediata.Con un 65% de su cuerpo afectado por quemaduras a causa de la descarga, Raúl fue trasladado a Mendoza, donde permaneció ingresado en terapia intensiva durante 53 días y fue sometido a ocho intervenciones

LEER ARTICULO

Un ciclista que corría parado

2019-12-18 12:58:16

Mario Castro es uno de los periodistas más respetados y queridos en el mundo del deporte. A lo largo de décadas se ha transformado en un referente del relato y los comentarios de cuanto acontecimiento deportivo se realice en San Juan, en el país e incluso en países donde participe algún equipo sanjuanino. De sus cientos de anécdotas publicamos esta que pinta la trastienda de un mundo muy particular donde la pasión se mezcla con lo competitivo, la picardía y el humor.

LEER ARTICULO

Fabrizio Benedetti, el repaso por una vida vivida a fondo

2020-05-09 11:10:32

El piloto sanjuanino corrió en Turismo Carretera y logró ser campeón del TC Pista.

LEER ARTICULO

Juan Cruz Guillemaín: la fortaleza sanjuanina que brilla en el rugby argentino

2024-11-19 12:48:04

   Juan Cruz Guillemaín es un ejemplo de dedicación y resiliencia en el rugby argentino. Nacido en San Juan el 21 de agosto de 1992, este segunda línea de 1,97 m de altura y 105 kg comenzó su carrera deportiva a los 8 años en el Jockey Club de su provincia natal. Desde entonces, su trayectoria lo ha llevado a representar a la Argentina en los niveles más altos del rugby internacional.En 2011, con apenas 19 años, Guillemaín formó parte del plantel de Los Pumitas que compitió e

LEER ARTICULO

Gonzalo Tellechea: El legado de un atleta olímpico

2024-09-30 21:28:18

Gonzalo Tellechea, nacido el 11 de julio de 1985 en San Juan, Argentina, es uno de los máximos referentes del triatlón a nivel local, nacional e internacional. Este atleta de alto rendimiento no solo ha dejado una huella en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Río de Janeiro 2016, sino que también ha marcado un camino para las nuevas generaciones desde su rol como profesor de Educación Física.Su pasión por el deporte comenzó desde joven, y con los años, Tellechea se consolidó como

LEER ARTICULO

Lara Méndez, la talentosa tiradora de pistola olímpica

2024-12-09 07:32:23

    Lara Méndez es una destacada tiradora deportiva oriunda de Villa Krause, en Rawson, San Juan. Desde que comenzó a los 11 años con carabinas de quietud, su pasión por el tiro creció rápidamente. A los 15, fue seleccionado para un campus de entrenamiento para el Dakar 2022, lo que le permitió incursionar en el tiro con pistola olímpica. Desde entonces, ha sido una pionera en una disciplina que en San Juan ha sido históricamente dominada por hombres. A lo largo de su carrera,

LEER ARTICULO

Delia Simone. La gran tiradora

2019-12-06 01:39:50

 Delia Simone fue una mujer pionera del deporte sanjuanino y ello la llevó a ser la mejor en tiro deportivo en el país durante décadas. En torneos regionales, nacionales y mundiales descansa su palmarés. Comenzó practicando esgrima, después natación y siguió con ciclismo. A los 21 años obtuvo sus victorias, pero se bajó de la bici y tomó el arma para nunca más dejarla. Fue quince años seguidos campeona cuyana y obtuvo su primer Campeonato Nacional en 1952. Luego siguió compiti

Banco de Videos

VER VIDEO

Gustavo Troncozo - El barrio de la infancia - Programa La Ventana del 24 de noviembre de 2019, desde Chimbas

VER VIDEO

Video de la entrevista realizada a Jorge Alberto Escobar, por Juan Carlos Bataller, en el ciclo Qué hiciste con tu vida, en noviembre de 2017

VER VIDEO

“Las últimas voces del terremoto”. La Fundación Bataller presenta junto a la productora Solaura: una película –documental que rescata las últimas voces del terremoto.

San Juan Al Mundo

Uso del Material
LEER ARTICULO

Uso del material de la Fundación

2023-09-06 21:30:39

Ante numerosos pedidos de particulares, instituciones u organismos del estado de fotografías con mayor resolución o sin línea de agua para ilustrar trabajos oficiales, científicos, educativos o comerciales, informamos: “La Fundación Bataller no vende ni facilita copias de mayor resolución o sin línea de agua de las fotografías y gráficos que acompañan y/o integran nuestros contenidos. Los trabajos, que tienen variados orígenes, se difunden a través del sitio San Juan al M

LEER ARTICULO

Sitios amigos

2023-09-06 20:57:51

Una nómina completa de amigos de Fundación Bataller

Fundación Bataller

LEER ARTICULO

Objetivos de Fundación Bataller

2023-09-06 19:40:00

Una institución que se propone recuperar la memoria clausurada de los sanjuaninos...

Consejo Directivo
LEER ARTICULO

Consejo Directivo de Fundación Bataller

2023-09-06 19:35:52

Conozca cómo está integrado el Consejo directivo de Fundación Bataller

Consejo Editorial
LEER ARTICULO

Consejo editorial año 2024

2023-10-24 17:14:49

Quienes integran el staff año 2024

Actividades de la Fundación

LEER ARTICULO

Distinguieron al periodista Juan Carlos Bataller en el Senado de la Nación

2023-04-19 16:49:09

En la mañana del jueves 14 de noviembre de 2019, en el salón Eva Perón del Congreso de la Nación, el periodista y presidente de la Fundación Bataller, Juan Carlos Bataller recibió la Mención de Honor "Senador Domingo Faustino Sarmiento" de manos de los senadores sanjuaninos Cristina López y Rubén Uñac. La Mención de Honor "Senador Domingo Faustino Sarmiento" constituye el reconocimiento del Honorable Senado de la Nación a personas físicas o jurídicas del quehac

LEER ARTICULO

Fundación Bataller entregó a Gobierno manuales escolares en soporte digital

2016-10-25 10:19:51

Son mil pendrive con los manuales de Geografía e Historia de San Juan, que el ministerio de Educación distribuirá en las escuelas que no tengan servicio de internet, para que los chicos puedan estudiar, teniendo igualdad de oportunidades en el acceso a la información y contenidos. Ver galería de imágenes.

LEER ARTICULO

Emoción y homenaje en la charla sobre el hundimiento del Crucero General Belgrano organizada por Fundación Bataller

2022-06-28 13:48:30

La charla fue ofrecida por el capitán de fragata (RE) Mario Alberto Aguilera, uno de los jefes del Crucero General Belgrano junto a otros sobrevivientes sanjuaninos, en el marco de los 40 años del hecho más cruento de la Guerra de Malvinas.