De palabras en expresiones cotidianas

 

La Fundación del español urgente (Fundéu) y la Academia Argentina de Letras señalan que dejarse ganar, y no dejarse perder, es la expresión propia del español para aludir al momento en el que una persona permite a otra obtener lo que se disputa en un juego, batalla, oposición, pleito, etc., y, por lo tanto, uno deja que el otro le gane, no que el otro le pierda.
La expresión dejarse perder, impropia del español culto, aparece últimamente en las noticias de los Juegos Olímpicos, en frases como «Descalificadas de los Juegos Olímpicos por dejarse perder para acceder a rivales más fáciles», «El bádminton está en el centro del escándalo olímpico: ocho jugadoras fueron descalificadas acusadas de dejarse perder», y su origen puede encontrarse en el cruce de dejarse ganar y el sentido que tiene, ‘perder a propósito’.
En casos como estos, tal como aclara el Diccionario de uso del español de América y España, publicado por VOX, dejarse significa ‘permitir que alguien actúe sobre uno sin oponer resistencia’.

Por tanto, añade la Fundéu BBVA, que trabaja en la Argentina asesorada por la Academia Argentina de Letras, lo adecuado habría sido: «Descalificadas de los Juegos Olímpicos por dejarse ganar para acceder a rivales más fáciles», «El bádminton está en el centro del escándalo olímpico: ocho jugadoras fueron descalificadas acusadas de dejarse ganar».


(*) Ex directora del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas Manuel Alvar (INILFI) de la FFHA de la UNSJ. Miembro de la Academia Argentina de Letras

Fuente: Publicado en La Pericana, edición 431 del 16 de marzo de 2025


Vermás artículos de Jugando con las palabras