Un día como hoy
Sabías que...?
El 18 de septiembre de 1854 nace en Luján, Buenos Aires, el naturalista y paleontólogo Florentino Ameghino, aunque hay quienes sostienen que nación en Moneglia, Italia. Su colección de fósiles ...

Te Sugerimos

LEER ARTICULO

17 de septiembre. En 1904 nace Marino Bartolomé Carreras

2022-09-17 16:58:24

 Nace en Buenos Aires, el 17 de septiembre de 1904, Marino Bartolomé Carreras, hijo de Marino Bartolomé Carreras y de Amelia de Rosa, porteños; casado en 1929 en Catamarca con Guillermina Javiera Quevedo, hija de Argentino Rodolfo Quevedo y de Emilia de la Barrera. El general Marino B. Carreras, en 1956 interventor federal en San Juan, en un momento decisivo para su reconstrucción a raíz del terremoto de 1944. Ver artículo: Marino Bartolomé Carreras ¡A ponerse en línea! Por Juan C

LEER ARTICULO

Antonio Tormo: "el cantor de las cosas nuestras"

2021-02-11 10:56:19

El 18 de septiembre de 1913 nace Antonio Tormo, en una de las casitas de la Bodega Giol ubicada en el Departamento Maipú (Mendoza). En 1923 los Tormo se radican en San Juan.

LEER ARTICULO

El doctor Ventura Lloveras

2022-09-12 11:26:32

 Jáchal es un pueblo con identidad cultural. Con respecto a la educación para 1869, tenía más escuelas que la misma ciudad de San Juan. Un observador sagaz fue el historiador Juan Rómulo Fernández al decir: "Era común en el Jáchal de antaño, ver bibliotecas bien provistas en el domicilio de familias jachalleras, libros que venían de Chile, cruzando la cordillera o en carretas desde Buenos Aires."Por otra parte los jachalleros tuvieron como ejemplo el tesón de las familias, con ab

Banco de Fotos

VER IMAGEN

Ésta fotografía es anterior al terremoto de 1944 y muestra el frente del Edificio de la Asistencia Pública que se ubicaba en calle Alem y Rivadavia en la ciudad de San Juan.

VER IMAGEN

1944 – Rivadavia y Tucumán / La fotografía muestra, pocos días después del sismo del 15 de enero de 1944, la calle Rivadavia, en el centro de San Juan. Aún hay escombros, aunque éstos ya han sido retirados a los costados de la calle. La foto fue tomada en la intersección con calle Tucumán. El cartel de “Famularo” quedó intacto. (Foto publicada en el libro "Y aquí nos quedamos", edición dirigida por Juan Carlos Bataller)

VER IMAGEN

2023 – Canal matriz y Dique San Emiliano La imagen aérea muestra el canal matriz que parte del Dique Ignacio de la Roza y pasa por debajo de la Ruta 60 para llegar al Dique Partidor San Emiliano y como se observa en la foto, desde allí parten los tres canales principales que riegan el Valle del Tulum. Ellos son el canal de Norte o Ingeniero Manuel Quiroga, que abastece de agua a Albardón, San Martín, Caucete y 25 de Mayo. El canal de Sur o Guillermo Céspedes riega Rivadavia, Rawson, Pocito y Sarmiento. El canal del Centro o Nazario Benavides abastece a Capital, Chimbas, Santa Lucía y 9 de Julio. La red de canales sumada a los canales secundarios y terciarios que se ramifican por todo el valle tiene una longitud de 1.127,70 Km. A la izquierda se alcanza a ver parte del cauce del Río San Juan.

Sanjuaninos

LEER ARTICULO

Mesquida Ripoll, una familia empresaria

2012-06-20 11:54:24

Don Gabriel Mesquida se casó con Francisca Ripoll. En 1961 se convirtió en representante de Alpargatas y Grafa y fue incorporando a sus hijos al negocio familiar. Ya convertido en "don Gabriel", fundó Calzados Argentinos y en el año 1998 abrieron Casa 2000.

LEER ARTICULO

A 30 años de la máxima tragedia aérea de San Juan: un piloto experimentado, una ruta inusual y un vergonzoso juicio

2020-05-02 13:49:32

El 1 de mayo de 1990, un funesto episodio enlutó a la provincia. Personalidades notables de la sociedad sanjuanina murieron ese día. Entre ellos, el empresario Jorge Estornell, y el subsecretario general de la Gobernación, Jorge Carlos Coll. El siguiente es un artículo publicado en Diario de Cuyo el 1 de mayo de 2020, por Fernando Ortiz

LEER ARTICULO

Consejo Profesional de Ciencias Económicas de San Juan (CPCESJ)

2023-11-08 13:49:26

    El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de San Juan fue creado a principios de 1946. Se originó gracias a un grupo de profesionales que comenzaron a reunirse con la inquietud de crear un espacio físico que sirviera de hogar para su profesión, donde pudieran debatir, formarse, defenderse y escucharse. El interés por generar un espacio común fue tanto de los Contadores Públicos Nacionales, es decir, de aquellos que tenían un título universitario, co

LEER ARTICULO

Chincul. Cuando San Juan tuvo una fábrica de aviones

2023-02-13 09:59:32

 La inauguración de la planta se produjo el 12 de diciembre de 1972. El hacendado de Buenos Aires, José María Beraza, apadrinado e inspirado por el presidente Alejandro Agustín Lanusse, decidió afrontar dicho desafío.Se decidió fabricar aviones bajo licencia de Piper Aircraft Corporation.Se construyeron dos hangares: De terminaciones, y de producción. La superficie total cubierta alcanzó a 14.000 m². La planta mantenía un proceso simultáneo con 10 líneas de ensamblaje, con

Y acá estamos

LEER ARTICULO

Dominguito, el mejor alumno

2024-02-26 10:03:39

  La relación que tuvo Domingo Faustino Sarmiento con su hijo adoptivo, Dominguito, no fue fácil. Los primeros años estuvieron cerca, pero en 1861, cuando Sarmiento se separó de su esposa, dejó de verlo. La temprana muerte del muchacho, que con 20 años se desangro en pleno combate en la guerra del Paraguay, dejó una herida profunda en el sanjuanino. Dolor que nunca cerró y que lo llevó a escribir su último libro. Este 22 de septiembre se cumplen 153 años de la muerte de

LEER ARTICULO

Las cinco claves que distinguen a la Sierra Pie de Palo

2023-09-26 14:15:10

   1-La Sierra de Pie de Palo es un subsistema orográfico perteneciente a las Sierras Pampeanas del centro-oeste de Argentina. Se ubica en el sureste de la provincia de San Juan, ocupando por mayoría al departamento Caucete, al de Angaco y San Martín. Y en minoría a 25 de Mayo. Alcanza una extensión de 71 km, la altura media del cordón es de 3.000 sobre el nivel del mar. 2-La Sierra de Pie de Palo posee importantes yacimientos mineros, especialmente conocidos

LEER ARTICULO

Población y ocupación del espacio en San Juan (S. XVII-XVIII)

2022-08-09 12:38:15

El siguiente artículo fue proporcionado por su autora Ana T. Fanchín y fue publicado también en La temprana población colonial (hasta 1750), Cuadernos de la los Grupos de Trabajo-Academia Nacional de la Historia. Serie Historia de la Población, 5-6. Buenos Aires, 2008, pp. 45-63.

LEER ARTICULO

Dos personajes

2024-09-17 09:47:57

Cada uno se destacó en su ámbito. Pero Rogelio Pérez Olivera y Santiago Paredes fueron además dos sanjuaninos que le dieron colorido y personalidad a un momento de la vida provincial.Pérez Olivera con su infaltable moñito, su elegancia en el vestir y su colorido discurso no podía pasar desapercibido en una provincia tan apegada a los grises.Había nacido en Mendoza en 1909 y falleció en San Juan en 1985.Don Rogelio se hizo en la “universidad de la calle” pues ante la prematur

Vida Institucional

LEER ARTICULO

Intendentes municipales de San Juan desde 2011 hasta 2015

2014-05-26 12:09:43

ALBARDONANGACOCALINGASTA        Juan Carlos Abarca (Frente para la Victoria)  José  Castro(Frente Producción y Trabajo)  Robert Garcés (Frente para la Victoria)   

LEER ARTICULO

Marcelo Orrego gobernador de la provincia de San Juan 2023 – 2027

2024-01-29 19:00:24

El domingo 10 de diciembre de 2023, pasadas las 20, Marcelo Orrego inició su mandato gubernamental luego de haber prestado juramento en el recinto de la Legislatura Provincial. La sesión especial fue presidida por el también flamante vicegobernador, y presidente de la Cámara de Diputados, Fabián Martín.   Orrego de 48 años, es el séptimo gobernador electo por el voto popular, que regirá los destinos de la provincia desde que en 1983 se reinstaura la democracia en la

LEER ARTICULO

Diputados provinciales período 2011/2015 por departamento

2013-02-25 17:04:03

El Poder Legislativo de la provincia de San Juan se integra con 34 diputados. Parte de los legisladores – 15 - han sido electos por el sistema de representación proporcional, tomando a la provincia como distrito único.Los 19 diputados restantes han sido electos en los departamentos en los que se divide políticamente la provincia. Para su elección votaron sólo los habitantes empadronados en cada departamento.Sin importar la cantidad de habitantes de cada departamento, cada uno elige un dip

LEER ARTICULO

Poder Judicial de San Juan. Su composición

2023-09-05 11:15:50

El siguiente artículo fue extraido de la página oficial del Poder Judicial de San Juan en el año 2023

Economía

Datos, estadísticas y comentarios sobre aspectos de nuestra economía. Historias de empresas.
LEER ARTICULO

Hilario: testimonio de la primera planta metalúrgica del país

2024-07-29 12:00:16

  Entre montañas y ríos asoma un tesoro de la historia minera sanjuanina, las Ruinas de Hilario. Sus paredes de adobe, chimeneas y bocas de túneles cuentan la historia de lo que alguna vez fue la primera instalación metalúrgica del país.Ubicadas en el departamento de Calingasta, cercanas a los márgenes del río Los Patos, sobre la Ruta Nacional 149 que une Calingasta y Barreal y al pie de la Sierra del Tontal; aún se pueden apreciar los restos de algunas paredes de adobe que se

LEER ARTICULO

Sociedad de Chacareros Temporarios de San Juan

2019-11-01 22:21:08

 La Sociedad de Chacareros Temporarios de San Juan es una entidad sin fines de lucro creada el 24 de junio de 1974, que agrupa a unos 300 pequeños productores hortícolas sanjuaninos. La institución siempre se caracterizó por el trabajo, honestidad y constancia en alcanzar objetivos en beneficio de los chacareros. Así fue como se construyó la primera sede social ubicada en Ruta 40 y calle Rodríguez, Chimbas.Forma de contactarseDirección: Progreso 668 (Este) Rawson, San Juan. Teléfo

LEER ARTICULO

Agricultura

2013-02-15 19:17:50

La provincia de San Juan tiene una superficie de 89.651 kilómetros cuadrados. De este territorio, menos del 3 por ciento es apto para el desarrollo agrícola. Las bajas precipitaciones determinan que la producción agrícola dependa de la disponibilidad de agua de riego, que se extrae principalmente de ríos, vertientes de alta montaña y subsuelo.Según un relevamiento realizado en 2007, la provincia cuenta con un total de 104.707 hectáreas de superficie cultivada. De ellas 89.118 –el 85 po

Urbanismo

LEER ARTICULO

OSSE

2014-12-09 12:25:42

 El edificio de Obras Sanitarias Sociedad del Estado (OSSE) fue construido entre 1957 y 1962. Es uno de los edificios característicos de la reconstrucción de San Juan post terremoto de 1944 y sus proyectistas fueron los arquitectos M. Bivort y M. Casale.Está apoyado en pilotes o columnas circulares y revestido con mosaico veneciano color azul. Su acceso principal está ubicado sobre avenida Ignacio de la Roza, que en la ciudad de San Juan es la que concentra mayor cantidad de edifici

LEER ARTICULO

Parador del Ciclista en Rivadavia

2025-03-25 12:26:35

El Parador del Ciclista está ubicado al ingreso de Marquesado, en el departamento Rivadavia. Es un gran espacio público de paseo, pero también de concentración y descanso para ciclistas, que incluye servicios como sanitarios, puestos de hidratación y de herramientas mecánicas para bicicletas.La obra se inauguró el 19 de marzo de 2025, y está ubicada en Avenida Libertador General San Martín y calle Sargento Cabral, en el ingreso a la localidad de Marquesado y la

LEER ARTICULO

La disputa por el agua en San Juan, en el siglo XIX

2022-07-25 11:19:25

El siguiente video fue realizado por el Archivo General de la Provincia con un valioso aporte al ciclo de cortos producido por el Canal Encuentro, en el ciclo “200 Historias Destacadas”. Ver video

LEER ARTICULO

Parque de Mayo

2013-02-22 14:54:45

San Juan verdeMuy cerca del Auditorio Juan Victoria y frente a la Legislatura Provincial, se extiende el espacio verde más grande de la Ciudad de San Juan: el Parque de Mayo. Fue creado en 1910, como iniciativa del gobierno del Coronel Carlos Sarmiento, con el fin de compensar la sequedad del clima sanjuanino.Una ley provincial sancionada el 17 de mayo de ese año autorizó la expropiación de los terrenos y la ejecución de las obras, que formaron parte de las iniciativas de embellecimiento de

LEER ARTICULO

Manual de Geografía preparado por Fundación Bataller

2024-05-09 18:11:20

Fundación Bataller en su portal www.sanjuanalmundo.com le ofrece para ver o descargar la Enciclopedia visual de Geografia de San Juan. Texto digital para docentes y alumnos del ciclo básico de la educación secundaria y 4to, 5toy 6to grado de la educación primaria y para que aprenda toda la familia. El índice interactivo le ayuda a ir directamente al tema que le interesa. CLICK PARA VER EL MANUAL

LEER ARTICULO

Manual de Historia preparado por Fundación Bataller

2024-05-09 18:37:12

Fundación Bataller en su portal www.sanjuanalmundo.com le ofrece para ver o descargar el Manual de Historia de San Juan. Texto digital para docentes y alumnos del ciclo básico de la educación secundaria y 4to, 5toy 6to grado de la educación primaria y para que aprenda toda la familia. El índice interactivo le ayuda a ir directamente al tema que le interesa. CLICK PARA VER EL MANUAL

A 80 años del gran terremoto de 1944 – Tomos I y II
LEER ARTICULO

A 81 años del gran terremoto de 1944 – Tomos I, II y III

2025-01-27 11:13:26

Estos suplementos brindan imágenes de la tragedia del 15 de enero de 1944 coloreadas mediante IA.

LEER ARTICULO

Especiales de San Juan

2024-05-10 17:23:57

En esta sección encontrará distintos suplementos editados por Fundación Bataller, El Nuevo Diario, La Pericana, Bataller Contenidos, Solaura, Editores del Oeste y otras entidades. Click para ir al listado de contenidos.

Imperdibles

LEER ARTICULO

Daniela Mattar: “En la identidad de género falta el diagnóstico profesional”

2018-09-18 13:00:58

La siguiente es una entrevista realizada por Juan Carlos Bataller a fines de 2017 a Daniela Mattar en el ciclo "Qué hiciste con tu vida"

LEER ARTICULO

Marta Orellana, la primera olímpica sanjuanina

2024-02-14 13:11:53

Marta Orellana fue la primera sanjuanina en participar en unos Juego Olímpicos, los de Atlanta 1996. Antes, en 1995, ganó en Brasil el título sudamericano en 1500 metros, metiéndose en la historia grande del deporte. Cuando Marta Orellana ganó el sudamericano de Manaos llevaba una vida plenamente dedicada al atletismo.Antes, en 1992, Marta conseguiría algo grande: el tricampeonato nacional juvenil en 21 kms., Cross, y 10.000 metros. Y después, en 1996, participar de los Juegos

LEER ARTICULO

Paulas Rojas en San Juan sin fronteras

2023-10-06 10:49:40

En el ciclo San Juan sin fronteras, en el programa 28 de la cuarta temporada estuvo Paulas Rojas, quien reside en Bronderslev, Dinamarca.(Fuente: publicado en San Juan sin fronteras en Youtube 23 de julio 2023. Entrevista realizada por Marisa Gil) Ver video

VER VIDEO

Parece que fue ayer. Entrevista realizada a Mario Pereyra en Cadena 3, Córdoba, por Juan Carlos Bataller en 2007. Mario Pereyra nació en la Villa Yornet, San Juan. Video presentado por la Fundación Bataller, con la conducción de Juan Carlos Bataller y la producción general de Luciano Bataller. Mario cuenta anécdotas de su vida en San Juan, sus comienzos en la radio, la sociedad con Rony Vargas.

De La Vida y La Gente

LEER ARTICULO

Enlace: Guerci - Penizzotto

2015-11-20 17:16:45

La bella sanjuanina que este año fue consagrada como Miss San Juan para competir para Miss Universo, se casó este fin de semana con el odontólogo Fabricio Penizzotto en la Iglesia Catedral.

LEER ARTICULO

1946 – Enlace De la Torre – Aubone

2017-02-07 20:52:34

El casamiento de Antonio de la Torre y Nora Aubone (su verdadero nombre era Lilia Elba), se celebró el 30 de marzo de 1946, en la Iglesia María Auxiliadora, cuando ella tenía 21 y él 42 años. Antonio de la Torre nació en Moclín, pueblecito de Granada, España, el 18 de abril de 1904. Antonio casi tenía 40 años cuando conoció a quien se convertiría en su gran amor y compañera, Nora Aubone. Se cruzaron en el casamiento de la hermana de Antonio, María Josefina, que se casó con Orland

LEER ARTICULO

Década de 1920

2013-02-22 12:56:00

1920Se prohíben los juegos de azar en la provincia. Triunfa en las elecciones y asume el 9 de julio la fórmula integrada por Amable Jones y Aquiles Castro, respaldada por el presidente Yrigoyen. Pronto comenzarían los enfrentamientos entre sectores radicales y la intervención de la Legislatura. 1921El 20 de noviembre es asesinado el gobernador Amable Jones, que viajaba con el industrial Juan Meglioli en un auto junto a otras personas. El hecho conmovería a todo el país.Epidemia de viruela

LEER ARTICULO

Piedra basal de la Escuela de Enología

2023-12-12 09:15:31

La foto es de 1940 y refleja el momento en que se coloca la piedra basal de la Escuela de Enología de San Juan. Del acto participaron el ingeniero Guillermo Aubone, el enólogo César Driollet, el ingeniero Matías Carrizo, Francisco Bustelo Barcia y Ernesto Aubone, además de profesores de la escuela y funcionarios del Ministerio de Agricultura de la Nación. El ingeniero Guillermo Aubone encontró en San Juan la oportunidad de aplicar los conocimientos especializados adquiridos en Franc

LEER ARTICULO

Preuniversitario San Buenaventura

2025-06-12 20:39:59

El 4 de mayo de 1953, monseñor Francisco Manfredi, junto con nueve alumnos, iniciaron las actividades del Instituto Preuniversitario San Buenaventura.En marzo de 1959, monseñor Audino Rodríguez y Olmos le brindó el marco de Instituto Universitario con las facultades de Psicopedagogía, de Ciencias Económicas, de Derecho y Ciencias Sociales y de Filosofía.El 30 de septiembre de 1958, bajo la presidencia de Arturo Frondizi, se sanciona la Ley 14.557 por el Congreso de la Nación que a

LEER ARTICULO

Juan Carlos Bataller. SAN JUAN TRES MOMENTOS

2010-08-20 16:25:34

Autor: Juan Carlos Bataller Fundación Bataller ISBN 978-987-25782-0-6128 Páginas /31 x 24 cmsIncluye un video en DVD 

LEER ARTICULO

Enrique Pintos: “Todo comenzó con una sola cámara”

2017-02-17 11:50:27

¿Cómo fue la televisión sanjuanina en los primeros años? Enrique Pintos, fue el primer Director de Cámaras que tuvo Canal 8 y en esta empresa participó de los comienzos de la programación local.

LEER ARTICULO

La historia jamás contada sobre cómo se gestó la primera visita de Borges a San Juan

2022-06-09 18:01:24

Dos estudiantes sanjuaninos lo visitaron en su departamento de calle Maipú, en Buenos Aires. Allí lo invitaron a la provincia. En noviembre de 1981 estuvo sentado en un banco de la plaza 25 de Mayo. El siguiente artículo de Natalia Caballero fue publicado en Tiempo de San Juan el 14 de junio de 2021

LEER ARTICULO

El legendario “Ollita’e fierro”

2018-08-08 11:52:26

Su vocación fue el robo y asalto a mano armada. Estuvo varias veces en el Penal de Chimbas y más de una vez consiguió eludir la vigilancia para escapar y continuar con su raid delictivo. El sujeto se llamaba José Dionicio Oliva, más conocido por el “Banana” u “Ollita ’e fierro”.

LEER ARTICULO

La Difunta Teresa

2022-07-28 13:43:17

El paraje está ubicado en el departamento Angaco y es un lugar donde llegan distintos promesantes.

LEER ARTICULO

Huazihul (Huazimul), cacique huarpe de Catalve

2013-02-14 21:04:39

 Este relato corresponde al año 1632. “Huazimul” era el cacique de los huarpes del valle de Catalve (más tarde de Calingasta).Había sucedido a Huayquil a su muerte. Éste le había legado su vivienda en el cerro “El Alcázar”. Otros núcleos huarpes se hallaban instalados en los valles de Zonda, Ullum, Tulum, Angualasto, Jáchal, Pie de Palo y Valle Fértil. Los huarpes de Catalve habían canalizado las exiguas aguas de los ríos Castaño, de los Patos y Catalve para el regadío.

Ensayos y trabajos de Investigación

LEER ARTICULO

La epidemia que arrasó con los sanjuaninos y el error que hoy se repite con el coronavirus

2020-04-07 17:50:39

Fue el cólera y se cobró muchas vidas en la provincia en 1868. De la mano del historiador Eduardo Carelli, conocé las increíbles coincidencias entre el pasado y el presente con dos enfermedades que marcaron y marcan la hsistoria mundial. Este artículo fue publicado en Tiempo de San Juan, el 31 de marzo de 2020. Foto: Fundación Bataller

LEER ARTICULO

Doña Paula Albarracín de Sarmiento, la madre de Domingo Faustino

2021-02-04 20:49:59

El 27 de junio de 1774 nació en San Juan Paula Albarracín, madre de Domingo Faustino Sarmiento

LEER ARTICULO

Inseguridad.. era la de antes

2013-02-28 15:40:24

Vagabundos, ociosos, mal entretenidos, amancebados, chusma, gente servil, perdida y plebeya. Así es como la clase dominante de la colonia caracterizaba a mestizos, indios y otros grupos marginales que, sin oficio ni vivienda, circulaban por estos espacios geográficos, escapando del control estatal. Ni el establecimiento de nuevos poblados ni los trabajos forzados, el destierro y los castigos corporales pudieron, al menos en esa época, disciplinar sus vidas. Desde su fundación San Juan de la

Artistas Sanjuaninos

LEER ARTICULO

Raúl Rodrigo (1928 – 2014)

2018-08-28 19:44:09

Escultor argentino. Nació en San Juan en 1928 y falleció en Buenos Aires en 2014Click para ver artículo en Fundación Exedra.

LEER ARTICULO

Mínguez – Barboza. La intimidad del regreso del dúo más mentado

2023-06-06 13:44:19

El milagro de volver a juntarlos que logró La Ventana no termina en una noche. Rony Vargas ya está haciendo gestiones para llevar al dúo a Córdoba y les dedicó un programa especial con la entrevista realizada por Juan Carlos Bataller y Juanca Bataller Plana. Artículo publicado en El Nuevo Diario, edición 1817 del 18 de mayo de 2018

LEER ARTICULO

Leandro Fabián López

2016-12-23 18:35:07

 Leandro Fabián López, nació el 17 enero del 1973 en San Juan.Está casado con Andrea Elisa Palacios con quien tiene a su hijo Rodrigo López.Leandro es mecánico de motos y fotógrafo paisajista.La primaria la cursó en la Escuela José Hernández de Rawson y el ciclo secundario lo tiene incompleto en El Centro Polivalente de Arte.   Fue segunda mención en el Primer Concurso Fotográfico del Vino en San Juan.En 2016  fue seleccionada una foto suya para el libro "

LEER ARTICULO

Dibujantes sanjuaninos: Ayelén Salinas

2023-02-03 10:23:18

Nombre y Apellido: Ayelén SalinasSeudónimo: --Edad: nacida en 1988A qué edad comenzó a dibujar: Desde que tengo memoria, comparto el amor hacia el dibujo con mi hermano y mi padre, siempre fue una actividad cotidiana en casa.Dónde publica sus trabajos: La gran mayoría de mis ilustraciones son encargadas por clientes extranjeros, para ser aplicadas a productos comerciales, ilustraciones para libros o láminas, a veces para regalos personales en ese caso envío el original por c

Deportes

LEER ARTICULO

Sportivo Juan B. del Bono

2013-02-25 18:43:28

Fecha de fundación  28 de enero de 1926SedeEsquina ColoradaEstadioEstadio “Juan B. Del Bono”, Balcarce 124 – Departamento RivadaviaApodo El BodegueroColoresBlanco y celeste, en homenaje a la bandera nacional. Nombre de la hinchada La hinchada bodeguera, Del Bono Stones y Los del Barrio Foeva.Logros obtenidos Campeón de la Liga Sanjuania en 1997, 2005 y 2007Historia Es una institución ligada, desde su nacimiento, a la vitivinicultura. Su precursor fue Juan Bartolomé Del Bono,

LEER ARTICULO

La Sub 19 de Argentina se consagró Campeón Mundial 2022

2022-11-08 11:30:04

El seleccionado argentino de hockey sobre patines, sub-19 venció a Italia en la final por 4 a 1 en el Aldo Cantoni.

LEER ARTICULO

Fornari y el equipo fantasma

2019-12-06 18:36:50

 Se los llamó "el equipo fantasma" porque los jugadores estuvieron lejos de sus familias, olvidados por la AFA y el periodismo, pero cumplieron con el objetivo fijado. La misión no era sencilla: conseguir la victoria ante Bolivia, un triunfo que depositara a la Argentina en el Mundial Alemania 1974. La Argentina quería organizar el Mundial 1978, algo que también pretendía Brasil. Adolfo Pedernera, con toda su experiencia, no había podido clasificarse para el Mundial del '70 y, por es

Box
LEER ARTICULO

José Roberto Castro, de Jáchal, fue el primer argentino en ganar el título sudamericano de Peso Gallo

2022-08-30 09:47:46

 El boxeador jachallero se convirtió en el primer argentino que ostentó la corona que comenzó a disputarse en 1926. La historia de los campeones sudamericanos de peso gallo comenzó a escribirse el 22 de junio de 1926, en el Teatro Coliseo de Buenos Aires. Ese día para cubrir la vacante se realizó la primera pelea semifinal: Osvaldo Morel, argentino (52,700) venció por puntos en 12 rounds al peruano Felipe Trillo (52,800). Seis días más tarde (28), el púgil uruguayo Andrés Mígue

LEER ARTICULO

“Chiqui” Wiernes, el armador de mil sueños en el vóley sanjuanino

2022-06-09 18:24:18

Pasó por la natación, el waterpolo y hasta jugó hockey, pero su pasión por el vóley se impuso, llevándolo a la selección argentina. El siguiente artículo fue publicado por prensa de la Secretaría de Deportes el 11 de junio de 2020. Las imagenes aquì publicadas fueron proporcionadas por Leonardo Chiqui Wiernes a la Fundación Bataller

LEER ARTICULO

Juan Carlos Yanzi. Historia viva del básquet sanjuanino

2020-02-14 01:06:19

El siguiente artículo fue publicado en el suplemento deportivo de El Nuevo Diario el 30 de abril de 1993, en la edición 604

LEER ARTICULO

Vicente Chancay y el Payo Matesevach. Dos grandes del ciclismo

2019-12-06 01:36:53

Vicente Chancay junto al Payo Matesevach. Cuando tenían alrededor de 27 y 22 años, respectivamente, viajaron a Canadá para competir en los Juegos Panamericanos, fue allí donde el Payo tuvo el trágico accidente que casi termina con su vida. En la historia del ciclismo compartieron el podio de los ídolos máximos sin que nadie se atreva a definir en qué orden los ubicaría. Eran ídolos que convocaban multitudes, porque aparte de ser destacados deportistas tenían un gran carisma. Durante

LEER ARTICULO

JULIO DEVOTO, AMPACAMA. El albardonero que corrió con Fangio y los Gálvez

2016-11-03 18:42:26

 Dicen que era un dandy. Para quienes no entiendan la palabrita o la consideran “demodee” diremos que un dandi o dandy (del inglés dandy) es un arquetipo de persona muy refinada en el vestir, con grandes conocimientos de moda, proveniente de la burguesía, con una fuerte personalidad y poseedora de nuevos valores como la sobriedad o el uso de los avances traídos por la Revolución Industrial, que terminaría convirtiéndose en un referente para su época.La corriente asociada al dandy

LEER ARTICULO

Juan Cruz Guillemaín: la fortaleza sanjuanina que brilla en el rugby argentino

2024-11-19 12:48:04

   Juan Cruz Guillemaín es un ejemplo de dedicación y resiliencia en el rugby argentino. Nacido en San Juan el 21 de agosto de 1992, este segunda línea de 1,97 m de altura y 105 kg comenzó su carrera deportiva a los 8 años en el Jockey Club de su provincia natal. Desde entonces, su trayectoria lo ha llevado a representar a la Argentina en los niveles más altos del rugby internacional.En 2011, con apenas 19 años, Guillemaín formó parte del plantel de Los Pumitas que compitió e

LEER ARTICULO

Ricardo Lampasona. El atleta sanjuanino en el mundial de Finlandia

2022-07-19 12:38:30

 La historia de Ricardo Lampasona, es una historia de constante superación personal. Un hombre de origen muy humilde, que siendo niño quedó huérfano de madre y que lustraba zapatos para ayudar a su familia. Hoy, Ricardo es un empresario sólido, respetado en la comunidad y conocido por sus incursiones en el deporte.Lampasona, quien practica atletismo desde los 40 años participó por quinta vez en un mundial, el que se desarrolló en Tampere, Finlandia y esta vez logró la medalla por c

LEER ARTICULO

Delia Simone. La gran tiradora

2019-12-06 01:39:50

 Delia Simone fue una mujer pionera del deporte sanjuanino y ello la llevó a ser la mejor en tiro deportivo en el país durante décadas. En torneos regionales, nacionales y mundiales descansa su palmarés. Comenzó practicando esgrima, después natación y siguió con ciclismo. A los 21 años obtuvo sus victorias, pero se bajó de la bici y tomó el arma para nunca más dejarla. Fue quince años seguidos campeona cuyana y obtuvo su primer Campeonato Nacional en 1952. Luego siguió compiti

LEER ARTICULO

Club Atlético el Globo

2013-02-25 18:46:22

Fecha de fundación  23 de julio de 1932Sede Desde 1981 en calle Comandante Cabot y Meglioli. Anteriormente en Meglioli 1687 (S) - Rivadavia y sus comienzo fueron en Avda. Paula Albarracín de Sarmiento.ApodoBodegueros, El GlobitoColoresBlanco con una “V” azulada, como la camiseta de Vélez Sarsfield. HistoriaEl Club El Globo se fundó, por parte de empleados de la Bodega El Globo, el 23 de julio de 1932 y su primera sede estuvo en la calle Paula Albarracín de Sarmiento

Banco de Videos

VER VIDEO

Ricardo Elizondo - Nessum Dorma, de G. Puccini - Programa La Ventana del 10 de noviembre de 2019 en Teatro Albardón.

VER VIDEO

Video de la entrevista a Mario Pérez realizada por Juan Carlos Bataller en agosto de 2018 para el ciclo Qué hiciste con tu vida

VER VIDEO

ALBARDÓN, UNA HISTORIA, (Segunda parte), perteneciente al BIHA (Banco de Información Histórica de Albardón). Se trata de imágenes que complementan el trabajo de recopilación, clasificación y análisis de documentos y fotografías pertenecientes a nuestra historia albardonera. Este material forma parte de la Primera Muestra Histórica exhibida en la Casa de la Historia y la Cultura.

San Juan Al Mundo

Uso del Material
LEER ARTICULO

Uso del material de la Fundación

2023-09-06 21:30:39

Ante numerosos pedidos de particulares, instituciones u organismos del estado de fotografías con mayor resolución o sin línea de agua para ilustrar trabajos oficiales, científicos, educativos o comerciales, informamos: “La Fundación Bataller no vende ni facilita copias de mayor resolución o sin línea de agua de las fotografías y gráficos que acompañan y/o integran nuestros contenidos. Los trabajos, que tienen variados orígenes, se difunden a través del sitio San Juan al M

LEER ARTICULO

Sitios amigos

2023-09-06 20:57:51

Una nómina completa de amigos de Fundación Bataller

Fundación Bataller

LEER ARTICULO

Objetivos de Fundación Bataller

2023-09-06 19:40:00

Una institución que se propone recuperar la memoria clausurada de los sanjuaninos...

Consejo Directivo
LEER ARTICULO

Consejo Directivo de Fundación Bataller

2023-09-06 19:35:52

Conozca cómo está integrado el Consejo directivo de Fundación Bataller

Consejo Editorial
LEER ARTICULO

Consejo editorial año 2024

2023-10-24 17:14:49

Quienes integran el staff año 2024

Actividades de la Fundación

LEER ARTICULO

Distinguieron al periodista Juan Carlos Bataller en el Senado de la Nación

2023-04-19 16:49:09

En la mañana del jueves 14 de noviembre de 2019, en el salón Eva Perón del Congreso de la Nación, el periodista y presidente de la Fundación Bataller, Juan Carlos Bataller recibió la Mención de Honor "Senador Domingo Faustino Sarmiento" de manos de los senadores sanjuaninos Cristina López y Rubén Uñac. La Mención de Honor "Senador Domingo Faustino Sarmiento" constituye el reconocimiento del Honorable Senado de la Nación a personas físicas o jurídicas del quehac

LEER ARTICULO

Fundación Bataller entregó a Gobierno manuales escolares en soporte digital

2016-10-25 10:19:51

Son mil pendrive con los manuales de Geografía e Historia de San Juan, que el ministerio de Educación distribuirá en las escuelas que no tengan servicio de internet, para que los chicos puedan estudiar, teniendo igualdad de oportunidades en el acceso a la información y contenidos. Ver galería de imágenes.

LEER ARTICULO

Emoción y homenaje en la charla sobre el hundimiento del Crucero General Belgrano organizada por Fundación Bataller

2022-06-28 13:48:30

La charla fue ofrecida por el capitán de fragata (RE) Mario Alberto Aguilera, uno de los jefes del Crucero General Belgrano junto a otros sobrevivientes sanjuaninos, en el marco de los 40 años del hecho más cruento de la Guerra de Malvinas.